Morena no esta entendiendo el mensaje o no sabe actuar como partido gobernante, como lo será a partir del primero de diciembre cuando Andrés Manuel López Obrador, asuma la presidencia de México.
En estos primeros días de la actual legislatura federal, los diputados morenistas ya han dado muestras de muchas cosas, menos del respeto a la institucionalidad que debe prevalecer, teniendo en algunos casos que intervenir el propio López Obrador para calmar los ánimos.
Uno de los primeros casos lo protagonizó la lideresa nacional de Morena, Yeickcol Polevsky, quien acusó a su partido coaligado sin registro Encuentro Social, de robarle los diputados de Morelos mediante chantajes y ofrecimientos de varios tipos, llevándose entre las patas al gobernador electo, Cuahutémoc Blanco, de quien lo menos que dijo es que era un ingrato y malagradecido y de quien lo menos que esperaba era agradecimiento.
Todo porque el ex futbolista no llamo a su equipo de gobierno a un senador incondicional de la dirigente morenista a quien quería ver en la secretaría general del nuevo gobierno estatal.
Yeickol y el “Cuahu” se enfrascaron en una guerra verbal mediática, teniendo que intervenir el presidente electo para poner órden.
En San Lázaro el coordinador de la fracción de MORENA, Mario Delgado frenó la tan llevada y traída Ley de Austeridad con la que dieron marcha atrás a todas las medidas de austeridad anunciadas en el Congreso de la Unión y que fueron himno de campaña del presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
A pesar de haber dado marcha atrás a esta iniciativa, Delgado dijo que sí se aplicará y adelantó que ningún funcionario federal ganará más que el presidente de México, empezando con una reducción del sueldo de los diputados que a partir del primero de septiembre ganarán 36,723 pesos de lo que costaban al pueblo de México, que representan un ahorro 409 millones de pesos en el 2018, mientras que el tope para cualquier funcionario federal será de 108 mil pesos mensuales.
“Los funcionarios que ganen más de esa cantidad se les reducirá, pero eso no quiere decir que a todos se les reducirá ”tuitteó en su cuenta el coordinador de Morena en San Lázaro, razón por la cual de momento se frenó la llamada Ley de Austeridad, mientras se afinan algunas cosas.
Otra grave falla que Morena ya mostró en estos días es su proclividad a tratar de imponer voluntades y caprichos sin importarle incurrir en violaciones a la Constitución al proponerle al mismo presidente Andrés Manuel López Obrador, al titular de la SEP, al Consejo Nacional de Evaluación Docente, al Instituto Nacional para la Evaluación Educativa y autoridades educativas de todos los niveles suspender de manera inmediata e indefinida los procesos de evaluación a los maestros. argumentando que se trata de un atentado laboral contra los docentes que se niegan a participar en las evaluaciones porque este instrumento lo ven como intimidatoria y represivo.
La petición de la bancada de Morena en la Cámara Baja no fue muy lejos por la respuesta y fue el propio Esteban Moctezuma Barragán, propuesto por AMLO como el futuro titular de la Secretaria de Educación Pública, quien al día siguiente señaló que continuarán las evaluaciones de maestros en marco de la Reforma Educativa por mandato constitucional y legal.
Mediante un comunicado de prensa, el futuro titular de la Secretaria de Educación Pública en México, señaló que en cumplimiento de la Constitución, las Leyes Generales del Servicio Profesional Docente y del Instituto Nacional para Evaluación de la Educación, todos los procesos de evaluación provisto para el resto del 2018 se realizarán conforma al calendario establecido, lo que pone en entredicho la seriedad y responsabilidad de la bancada morenista en San Lázaro que por meras ocurrencias o sirviendo a intereses ajenos al de la nación, enviaron dicha propuesta de suspender las evaluaciones de maestros como ya se empiezan a escuchar algunas voces en el sureste del país provenientes de grupos anarquistas muy bien identificados con la CNTE.
Este sonoro revés asestado por Moctezuma Barragán a Mario Delgado, debe servir de lección a la bancada de Morena que no por ser mayoría absoluta en el Congreso de la Unión van a imponer voluntades que atenten contra los intereses de la nación porque el pueblo de ninguna manera se los va a permitir.
Deben recordar que su llegada al poder fue precisamente por el hartazgo de los mexicanos a la imposición de políticas centralistas, absurdas y caprichosas, que le dieron en la torre a los grandes segmentos de la población en el país.
Porque bien dice el dicho que mal empieza la semana para el que ahorcan el lunes, porque esto apenas empieza y en algunos casos todavía les faltan meses para empezar y ya se están viendo muchos disparates.
Pasando a otras cosas, en Sinaloa, concretamente en el Comité Municipal del PAN en Culiacán se acaba de iniciar el proceso para expulsar de esas filas al actual diputado local, Roberto “El Güero” Cruz. Y junto con él, al exjefe de asesores en el gobierno de MALOVA , Ignacio Nieblas.
A ambos se les acusa de traidores, aunque el “güero” Cruz en su defensa dice que son represalias por haber destapado la cloaca de la corrupción en ese instituto político en donde hizo muy serios y graves señalamientos contra doce “distinguidos “ militantes.
El proceso lo inició el presidente del PAN de Culiacán, Adolfo Beltrán, de donde pasará a la Comisión de Honor del Comité Directivo Estatal y antes de que concluya el mes de octubre esperan que estén fuera de Acción Nacional.
Al “Güero” Cruz se le acusa de haber apoyado al candidato de Morena en Los Mochis y a Nieblas por participar como candidato a diputado local pluri por Movimiento Ciudadano.
En sus argumentos, Beltrán dice que a ambos se les dieron muchas cosas al interior del PAN y si no estuvieron de acuerdo con la selección de candidatos de su partido cuando menos hubieran permanecido al margen y no irse a apoyar a los candidatos de enfrente.
“Yo a eso le llamo traición e ingratitud” dice Beltrán.
El “Güero” Cruz por su parte dice que podrá dejar de ser panista pero no puedo dejar de ser honesto y defender mis principios de no apoyar a candidatos corruptos sean del PAN o no. Asi lo dije y lo sostengo”.
El polémico diputado local, saben a quienes acusó de traidores?.
Pues bien, ahí les van: Ricardo Anaya, candidato presidencial perdedor; a su testaferro Damián Zepeda, a quien están a punto de quitarle la coordinación de la bancada del PAN en el Senado; Carlos Castaños, Jorge Villalobos, Alejandro Higuera, Carlos Felton, Edgardo Burgos, Adolfo “El Popo” Rojo, Salvador López Brito, Zenén Xochihua, Miguel Camacho, “El Líder” y Adolfo Beltrán.
Antes de terminar, déjenme decirles que este miércoles volvieron a reunirse en palacio municipal las alcaldesas Diana Armenta Armenta y quien será su sucesora, Aurelia Leal López.
Todo esto tiene que ver con la etapa de transición de los poderes municipales.
Aurelia Leal entrará en funciones el primero de noviembre del presente año, o sea casi en un mes y medio y antes hay que afinar muchas cosas, enterarse a detalle de los programas y problemas que tiene la actual administración municipal y establecer algunas acciones de gobierno.
En esta reunión, – es la tercera que han sostenido las dos alcaldesas- estuvieron acompañadas por el actual secretario de la comuna, Miguel Angel Robles Santillanes; el síndico procurador, Sergio Rivera y el jefe del control interno, José Ramón Bojórquez.
Los hombres fuertes que acompañaron a Aurelia Leal fueron Efráin Zavala , José Luis Guerrero, Felipe Manzanares, Osvaldo Camacho y Joel Quintero Castañeda, que quien sabe a dónde irán pero estarán en el primer círculo de la alcaldesa electa.
Otro de primer círculo pero de Diana Armenta que ya no está porque renunció después del escándalo de la asignación de obras por millonarias sumas, es Francisco Miguel Retamoza, que se desempeñó como director general de Obras Públicas del municipio.
Se fue con el “sospechoso” reconocimiento de la alcaldesa, quien tuvo elogiosas palabras de reconocimiento por el trabajo realizado durante el tiempo que duró al frente de esa dependencia.
Nosotros nos vemos en la próxima edición impresa.
Mientras, siganos en eltiempodesinaloa.com; El Tiempo Periódico de Sinaloa, en el Facebook y el el twitter estamos como @ElTiempoGve.
Gracias y BUENOS DIAS.