Traidores…!
La traición la emplean únicamente aquellos que no han llegado a comprender el gran tesoro que se posee siendo dueño de una conciencia honrada y pura. Vicente Espinel
La actuación de dos de los cinco Senadores de la República al votar en contra de la iniciativa para eliminar el cambio de horario en Sinaloa constituye en una verdadera traición a los sinaloenses.
Daniel Amador Gaxiola, el dirigente de la agrupación política magisterial ENCIMA, una especie de “Napito” sinaloense, y la guasavense Diva Hadamira Gastélum Bajo con un amplio curriculum político y una buena fortuna (ambos) amasada en esa actividad, son los Senadores que traicionaron a los sinaloenses que demandamos la cancelación del molesto y dañino cambio de horario.
La iniciativa firmada por mas de 262 mil sinaloenses había pasado exitosamente por Comisiones y con todo el respaldo de los integrantes de la Comisión de Energía llegó al pleno de la Cámara de Senadores en donde en apretada votación fue rechazada.
Inclusive la propuesta se planteó a la CFE y no hubo objeción alguna ante su contundencia, tanto por los argumentos basados en estudios científicos de temperaturas como por el respaldo de las más de 262 mil firmas.
Pero, vayamos por partes.
Desde que se implantó en México el horario de verano, dos veces al año se elevan quejas de los mexicanos afectados por los daños que esos cambios provocan. Científicamente está comprobado que hay daños a la salud, además de las molestias que surgen con la modificación de las rutinas de cada quien, hasta en la alimentación.
Molestias y afecciones que a veces duran hasta dos o tres semanas.
Pero el gobierno federal, priistas y panistas han sostenido los argumentos de los tecnócratas que aseguran que esos cambios traen ahorros sensibles, mas no en los bolsillos de los consumidores sino en la generación de energía.
Ah! si esos ahorros se destinaran a bajar las tarifas en lugar de ir a los bolsillos de corruptos funcionarios incrustados en las directivas de la CFE y líderes sindicales!
Las voces de inconformidad no encontraban eco hasta que Héctor Melesio Cuen y el Partido Sinaloense se dieron a la tarea de recogerlas y plasmar firmas de los usuarios en un documento con el que se elaboró la iniciativa ciudadana proponiendo la supresión del horario de verano en Sinaloa para que nos rigiéramos por un solo horario.
Mas de 262 mil sinaloenses respaldaron con sus firmas, todas reales, autentificadas, no falsas como las del “Bronco” y del “Tigre”.
Cuen llevó la iniciativa ciudadana a la Cámara de Senadores en donde primero se le dio largas y la metían a la congeladora.
Pero la insistencia de Cuen, respaldada por el Senador independiente Manuel Cárdenas Fonseca logró que se le diera curso y finalmente la semana pasada llegara al pleno.
Nada mas que ¡oh sorpresa!, la sesión de la Cámara Alta el jueves no tuvo quórum y se suspendió, pero el martes si lo hubo y se discutió la iniciativa.
Y ahí vino el garrotazo a los sinaloenses y la traición de Amador y Diva.
Incluso, Amador Gaxiola y otros tres Senadores priistas habían firmado apoyando la iniciativa pero a la hora de la verdad se rajaron. Así, ¡se rajaron!
La votación fue de 43 votos en contra y 40 a favor con una abstención.
Los sinaloenses que votaron a favor, hay que decirlo también, fueron el panista Salvador López Brito, el priista Aarón Irízar López y el independiente Manuel Cárdenas Fonseca.
Esos 43 votos que le dieron palo a los sinaloenses fueron los de Diva y Amador y 37 priistas mas, 3 del Verde y uno de Javier Lozano, ex panista que ahora está como independiente.
Mire usted, si Diva y Daniel hubiesen sido responsables en su compromiso con los sinaloenses, otra cosa hubiera sido. Esos dos votos restados a los 43 hubiesen dado un resultado de 42-41 a favor del fin del cambio de horario en nuestro Estado.
Los Senadores que rechazaron la iniciativa le cumplieron a su jefe-gobierno y le dieron la espalda a quienes se supone son sus verdaderos jefes, los que les otorgaron los votos para que llegaran al Senado a disfrutar de un salario mensual de 233,527 pesos, nada menos que 2 millones 802 mil 324 pesos anuales, mas otros ingresos, mas canonjías, mas los negocios que se cocinan con el poder que les otorga el ser legisladores.
Se supone que los legisladores, todos, son los representantes del pueblo, nuestros representantes en el Congreso.
Así se presentan en campaña, pero cuando reciben el voto ya sea mayoritario o el que les abre el camino hacia las plurinominales y las de primera minoría, la gran mayoría se olvida del compromiso popular para inclinar la cerviz para rendir pleitesía y obediencia a quienes detentan otros poderes mas fuertes en la realidad que el suyo, el legislativo.
Por eso estamos como estamos!
Los invito a escucharnos todos los lunes, miércoles y viernes de 5 a 6 pm en DIIALOGOS a través del portal http://www.novaradio.mx/ y Facebook Nova Radio