El proceso de preinscripción en línea para el nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para el Ciclo Escolar 2018-2019 abrió este lunes en punto de las 8:00 horas sin registrar problema alguno, incluso algunas preparatorias como la Hermanos Flores Magón a los 40 minutos agotó sus fichas, informó el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera.
Desde la cabina de RadioUAS, en un primer momento, y posteriormente en conferencia de prensa, el dirigente universitario dio los detalles del inicio del proceso que este lunes 19 sólo es para la Unidad Regional Centro (URC) y adelantó que en esta semana el H. Consejo Universitario aprobará nueva oferta educativa para nivel licenciatura que estará a disposición de los aspirantes la próxima semana.
Poco antes de las 10:00 horas, Guerra Liera informaba que en la Preparatoria Emiliano Zapata se habían obtenido el 75 por ciento de sus fichas; en la Preparatoria Salvador Allende el 65 por ciento al igual que en la Preparatoria Central, mientras que en la Hermanos Flores Magón y Rafael Buelna ya habían cerrado la entrega de fichas al agotarse el número que se dispuso.
Indicó que de las 14 mil 900 fichas que se ofertan para la Unidad Regional Centro (Culiacán, Navolato, Elota, Badiraguato y Cosalá) ya se habían entregado cerca de 6 mil, lo que demuestra que el proceso se estaba dando sin problemas y de manera fluida.
Guerra Liera reiteró que el aspirante sólo podrá solicitar su ficha ingresando su CURP una sola vez y precisó que la página estará abierta durante todo el proceso solo de 8 de la mañana a 8 de la noche.
“Es muy importante que no pongan al hermano, al papá y a la mamá, sólo podrán ingresar con una CURP, no podrá el mismo CURP abrir (más de una vez) el sistema, sino que una vez que este se capture, inmediatamente tendrán que seguir el procedimiento para poder obtener esa ficha”, dijo.
De igual forma señaló que no tiene sentido que aspirantes de nivel superior deseen ingresar al sistema en esta semana, ni que lo hagan los aspirantes de otras unidades regionales que de acuerdo al calendario aún no se abre el portal para ellos, ya que el proceso se hizo escalonado para facilitar a los usuarios el poder ingresar, solicitar una ficha, pagarla y darse de alta en CENEVAL.
“Hay 66 mil fichas disponibles para ambos niveles, 6 mil más respecto al ciclo anterior; en el nivel medio superior son 27 mil 900 fichas de las cuales 4 mil corresponden a la Unidad Regional Norte, 4 mil 500 a la Centro Norte, 4 mil 900 a la Unidad Centro y 4 mil 500 a la Unidad Regional Sur (…) hoy solo inicia la unidad centro, el martes 20 inicia la Centro Norte para que se dé mayor agilidad y más facilidad, el miércoles 21 de febrero se abre la Unidad Norte y para el jueves 22 de febrero la Unidad Regional Sur”, expresó.
El Rector enfatizó que se está dando una oferta de fichas ampliada en un 10 por ciento respecto al año anterior, lo cual implica un gran esfuerzo para la Universidad.
“El año pasado estuvimos arriba un 14 por ciento de la infraestructura física instalada, hacen falta aulas, docentes y recursos, en este sentido la Universidad asume el compromiso social con el presupuesto aprobado para este año (…) la Universidad asume por lo pronto 6 mil fichas más (que el año pasado) se liberan 66 mil fichas, 27 mil 900 en el nivel medio superior y 38 mil 100 en el nivel superior, esto va a implicar mayor eficiencia, mayor esfuerzo para darle respuesta a quienes aspiran a ingresar a la Universidad en el nivel medio superior y superior y en los otros niveles”, externó.
Agregó que la UAS ha asumido desde hace años con mucha seriedad el compromiso social y en gran parte se refleja en atender esa demanda que en los últimos años ha venido en aumento, ante lo cual a través de la Secretaría General se analizó el poder ofertar nuevos programas educativos en nivel superior.
“Tenemos una propuesta para este jueves 22 que habrá reunión del Consejo Universitario, donde tendremos nueva oferta educativa”, manifestó el Rector al considerar que el reto de la educación es la calidad, la inclusión, equidad e igualdad pero también es diversificar la oferta educativa para que los jóvenes puedan tener una mayor disposición de programas.
Las nuevas carreras que serán aprobadas son Licenciatura en Comunicación en la Facultad de Filosofía y Letras en la Unidad Regional Centro y en la Unidad Regional Norte en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, ambas con el mismo plan que ya opera en la Licenciatura de Comunicación en la Facultad de Ciencias Sociales Mazatlán.
La Licenciatura en Ingeniería en Procesos Industriales que opera en la Facultad de Ingeniería Culiacán se replicará en las unidades académicas Facultad de Ingeniería Mazatlán y Mochis.
Se crea el Técnico Superior Universitario (TSU) en Fotografía y Producción de Video, la licenciatura en Diseño y Arte Multimedia y Licenciatura en Artes Visuales en modalidad escolarizada, todas en la Unidad Académica de Artes Plásticas. Se crea la Licenciatura en Educación Física y Ciencia del Deporte en la Facultad de Educación Física y Deporte en la Unidad Regional Centro Norte en Guasave; Licenciatura en Criminalística y Ciencias Forenses para operar en las cuatro unidades académicas de las facultades de Derecho y la reedición de la Maestría en Ciencias Económicas y Sociales y la creación de la Maestría en Enseñanza del Idioma Inglés en el Centro de Idiomas Culiacán.
“Es una oferta educativa atractiva, actualizada, que abarca aspectos de demanda de los jóvenes (…) estas ofertas, una vez que se aprueben en el Consejo Universitario del día jueves, cuando llegue la oferta de fichas de nivel superior estas estarán ya implícitas, se estarán poniendo a consideración de los aspirantes para que puedan ingresar a cualquiera de estas ofertas educativas”, opinó el Rector.