Al iniciar la entrega de 776 despensas a familias de 30 comunidades que se dedican a la pesca en las presas “Miguel Hidalgo”, “Josefa Ortiz de Domínguez” y “Guillermo Blake”, el alcalde Antonio Cota González hizo el compromiso que antes del 31 de octubre, fecha en la que concluye su periodo constitucional, con la inclusión de todos los actores que participan en la actividad pesquera se va a lograr el reordenamiento pesquero.
El presidente municipal dijo que para lograrlo contará sin duda con el apoyo del gobernador Quirino Ordaz Coppel y el secretario de Pesca y Acuacultura, Sergio Torres Félix.
Cota González agradeció la entrega de despensas durante los tres meses para ayudar a 776 familias de pescadores en tiempo de veda que los jefes de familia estarán con una actividad más baja. “Muchos de ustedes, durante muchos años han deseado que haya un reordenamiento pesquero, nuestro periodo termina el treinta y uno de octubre pero yo me comprometo a poner toda nuestra capacidad para que ese reordenamiento se dé a corto plazo, ustedes van a ser la pieza fundamental para lograr buenos resultados”, afirmó.
En el Parque turístico La Galera, el secretario de Pesca y Acuacultura, Sergio Torres Félix; el director de Asistencia Social Alimentaria de DIF estatal, Christopher Gutiérrez; y la señora María del Rosario González, presidenta de DIF Municipal, hicieron entrega de las 776 despensas que son parte de las 75 mil que se entregarán a más de 25 mil familias que viven de la pesca en Sinaloa.
La presidenta de DIF Municipal, María del Rosario González, informó que en El Fuerte 700 mujeres han aprovechado los estudios gratuitos de papanicolaou, densitometría y mastografía para prevenir el cáncer de mama del programa “Te Queremos Sana”, que promueve la presidenta estatal del DIF, Rosy Fuentes.
Por su parte, el secretario de Pesca y Acuacultura, Sergio Torres Félix, hizo el compromiso de ampliar el programa de Empleo Temporal para los pescadores de las tres presas regionales del cual detalló que será operado por conducto de las federaciones de cooperativas pesqueras, entregándoseles mil 900 pesos por cada socio cooperativista y por cada mujer que trabaja en las plantas de alimentos.
El programa de empleo tendrá una inversión de 40 millones de pesos del gobierno del estado y 10 millones de pesos más de la Federación, por lo que los próximos dos o tres meses estarán sumando una derrama de 50 millones en los campos pesqueros de bahía, altamar y de las presas regionales.
Con este programa dijo que podrán atender a más de 20 mil pescadores de todo el estado, siempre y cuando cumplan una serie de requisitos, entre ellos el registro nacional pesquero.