- MUJERES ASPIRAN A SENADORAS DE LA REPUBLICA
- TAMBIEN LA QUIERE JESUS AGUILAR PADILLA
- EL PAS QUIERE CONSERVAR EL PODER EN ANGOSTURA
- ABIERTA LUCHA POR EL PODER EN GUAMUCHIL
- EL PRI Y EL PAS PELEAN ALCALDIA DE MOCORITO
- HECTOR MELESIO CUEN LES GANO A LOS LEYSON EN GUASAVE
Las mujeres llevan la delantera para ocupar las candidaturas a senadora de la república por el estado de Sinaloa como resultado de la alta rentabilidad electoral que registran en las encuestas levantadas en los municipios de la entidad Sinaloense es por eso que hasta el momento sigue punteando rumbo a las candidaturas la Lic. Gloria Imelda Félix, Irma Tirado Sandoval, actual líder del congreso del Estado la diputada federal Martha Tamaya, la Lic. Rosa Elena Millán Buena, Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, y el ex gobernador Jesús Aguilar Padilla.
Por cierto también aspiran el Ing. Mario Zamora Gastelum, actual director Nacional Financiera y quiere como suplente al Ing. Juan Enrique Haberman actual Secretario de Agricultura del Gobierno del Estado.
Pero el enfrentamiento y la rivalidad política que sostiene con el grupo político del ex gobernador Mario López Valdez representa un riesgo para las aspiraciones políticas de esos aspirantes a senadores por el estado de Sinaloa, porque no hay que olvidar que MALOVA y su grupo siguen vivos y representan miles de votos que pueden inclinar la balanza para el triunfo o la derrota de Mario Zamora Gastelum y de su suplente Ing. Juan Enrique Haberman.
Del ex gobernador Aguilar Padilla se puede decir que es hombre con experiencia y oficio político para realizar una campaña política de altura para ganar las elecciones en las urnas electorales.
De las mujeres aspirantes a senadores, se puede decir que las que cuentan con mayor experiencia son Gloria Imelda Félix Lic. Rosa Elena Millán Bueno y Martin Tamayo Morales, las que pueden dar la batalla con la campaña política para ganar las elecciones y hacer triunfar al candidato presidencial del PRI; Lic. José Antonio Meade. Las tres aspirantes a senadoras, son buenos cuadros de donde el PRI puede escoger a su candidata.
Nada más que aquí, el gobernador Quirino Ordaz Coppel, siente afecto por la diputada local Irma Tirado Sandoval por ser de Mazatlán y su amiga personal a quién intentó ayudar para que llegue a senadora.
Sin embargo las dudas se despejan en cuanto el gobernador Quirino Ordaz Coppel regrese de España, lo que puede ocurrir este jueves o este viernes para que de punto de vista sobre esa lista de aspirantes al senado de la república. Aquí el voto de calidad del mandatario Sinaloense se será decisivo para que las candidaturas queden listas para irse a registrar y luego iniciar sus campañas políticas para ir en busca del voto popular.
MUNICIPIO DE ANGOSTURA
No se ha logrado avanzar en la terminación de la ampliación de la carretera a cuatro carriles de Angostura a Guamúchil, como resultado del conflicto que se presentó con los propietarios de las parcelas por donde pasará el tramo de la carretera pavimentada y los propietarios no han dado postura para negociar la venta de esos terrenos, y esa es una de las causas porque no avanza la construcción de la carretera de Angostura a Guamúchil a la que sólo le falta un tramo en construcción de tres kilómetros para concluirse.
El tiempo pasa y ahí sigue parada la terminación de la carretera estatal en espera de que «alguien« vaya a negociar con los propietarios de esas parcelas que tienen detenido la construcción de esa carretera estatal, señaló el Arquitecto Álvaro Camacho Beltrán, Director de Urbanización y obras públicas del municipio de Angostura.
Otra obra que anunciaron desde años atrás es el entubado del canal que atravieza la cabecera municipal y que hasta la fecha no se ha construído, por falta de gestión del diputado federal Evelio Plata Inzunza. Mientras tanto los vecinos siguen en espera de esa obra, incluso algunos de ellos comentaron que le pedirán al Ing. Evelio Plata Inzunza que acelere las gestiones por la ciudad de México ante el director de la Comisión Nacional del Agua para ver si este año se hace esa obra.
Se calienta el ambiente político en la cabecera municipal ahora que Héctor Melesio Cuen destapó al Chenel Valenzuela para candidato a diputado local y al capi Rivera Camacho para candidato a presidente municipal.
Ahora el grupo del PRI anda acelerado como Mario Urías Cuadras; presidente de Sanidad Vegetal, que quiere ser candidato a diputado local, a presidente municipal, incluso ya fué con la líder de la Liga de Comunidades Agrarias, Diputada Ana Cecilia Moreno a pedirle el apoyo.
Otros que las buscan son: el Ing. Heriberto Tapia Armenta presidente del módulo de Riego V=II quién ya fué presidente del PRI y director de Obras Publicas en el Ayuntamiento de Angostura.
Por el partido MORENA aparece el Arquitecto José Luis Beltrán como candidato a presidente municipal.
MUNICIPIO DE SALVADOR ALVARADO
Sigue la lucha entre los grupos políticos por el control de las candidaturas a presidente municipal diputación local y diputación federal. Aunque el distrito electoral está reservado para el Partido Nueva Alianza y han dicho sus dirigentes estatales que la candidatura será para un hombre.
Por cierto la aspirante acelerada era Liliana Cárdenas Valenzuela que a todo costa quería la candidatura a la diputación federal; pero se desinfló, cuando conoció la decisión de los dirigentes estatales de nueva Alianza, sin embargo insistió y se fué a la ciudad de México a tratar de convencer a los dirigentes de nueva alianza para que la postularan de candidata a la diputación federal; pero le dieron para atrás. Aquí ni el Pecuni pudo convencer a los dirigentes de Nueva Alianza.
Otro que se mueve es el Profr. Silvino Zavala Araujo diputado local que quiere la diputación federal; pero si no se puede buscará la reelección en la diputación local.
También la buscan el Ing. Víctor Godoy, actual diputado local por el municipio de Navolato.
Y hasta las alcaldesas de Badiraguato Lorena Pérez Olivas, y María León Rubio de Sinaloa de Leyva.
La Lic. Mayra Gisela Peñuelas entró al juego apoyado en su experiencia y largo curriculum en su carrera política.
Para la alcaldía de Salvador Alvarado se mueven muchos aspirantes entre ellos: Samuel López Angulo dirigente del Comité Municipal Campesino. El regidor del PRI Jorge Sosa Valenzuela, el Ing. Amílcar Angulo Llanes, Lic. Fredy Montoya, ex diputado local y el Lic. Marco Antonio González ex – secretario del Ayuntamiento de Salvador Alvarado. La ciudadanía y funcionarios públicos respondieron al llamado de la colecta anual en apoyo a los bomberos durante un acto de inauguración en la plazuela municipal
Por ahí el diputado local Silvino Zavala aportó tres mil pesos.
El alcalde Carlo Mario Ortiz, diez mil pesos el DIF Municipal cinco mil pesos. Los funcionarios municipales 28 mil pesos los regidores 18 mil pesos y se sumaron los organismos privados con aportaciones voluntarias.
El arquitecto Víctor González presidente del Patronato de Bomberos agradeció las aportaciones voluntarias de organismos ciudadanos y funcionarios públicos, las que servirán para solucionar las carencias del organismo como la compra de las quijadas de la vida, entre otras.
Hilda Rosario Báez Sañudo se perfila como la candidata a la alcaldía por el Partido MORENA. La ex directora general del COBAES en el Estado de Sinaloa, asegura que si la juega la gana porque en Guamúchil toda la gente la conoce y le apoya Elvia Gaxiola su comadre le coordinará la campaña política.
MUNICIPIO DE MOCORITO
Aquí el Partido Sinaloense (PAS) quiere seguir conservando la alcaldía y buscará la diputación local y para conservar el poder ya prepara a sus candidatos rentables.
Por el momento se tiene preparado a Noé Contreras Avendaño como el candidato a la presidencia municipal y se analiza el nombre del actual alcalde Guillermo Galindo para enviarlo como candidato a la diputación local que abarca los municipios de Mocorito y Badiraguato. Con esas dos caritas la dirigencia estatal del PAS planea conservar el poder en Mocorito por otros tres años más.
Mientras que el PRI analiza el nombre de aspirantes para colocar como candidato al cuadro más rentable. Por ahí se mencionan a Claudio López Camacho de Pericos quién ya fué diputado local. Al Lic. Oscar Sinforoso Rodríguez Camacho actual delegado de PROSPERA en el estado de Sinaloa, a Quién lo apoya la senadora DIVA.
Otro aspirante es el dirigente del Comité Municipal campesino Alfredo Acedo Sánchez un aspirante que lo apoya la dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias Lic. Ana Cecilia Moreno Romero la diputada local por Sinaloa de Leyva.
Otra aspirante María Josefina Castro Sosa, un cuadro con presencia en la comunidad que se la ha ganado en base al trabajo realizado en tareas y programas de trabajo del Partido Revolucionario Institucional.
MUNICIPIO DE GUASAVE
Le ganó Héctor Melesio Cuén Ojeda al grupo de los Leyson al no dejarlos a que impusieran de candidato a la presidencia municipal de Guasave por el PAN al Dr. Jesús López Rodríguez. Por cierto se registró un enfrentamiento entre ambos grupos al disputarse el derecho de postular al candidato del PAN a la presidencia municipal y al final Héctor Melesio Cuen Ojeda les ganó la partida.
Se quedó en el camino el Dr. Jesús López Rodríguez y dice que él apoya a la campaña de Ricardo Anaya, el candidato a la presidencia de la república, porque es institucional y se retira de la contienda electoral por la alcaldía para ceder el lugar a otro aspirante que podría ser la diputada virgen.
Por el partido Nueva Alianza apunta para ser la candidata a diputación local a Silvia Miriam Chávez López, un cuadro rentable que puede ganar la elección en las urnas electorales. Por cierto ya fué diputada local y ganó con amplio margen la pasada contienda electoral para la diputación local y hoy regresa como candidata para ganar otra elección.
Por el PRI apunta el diputado local Pepe Menchaca un cuadro rentable apoyado por los sectores social y privado del municipio de Guasave. En su labor de gestoría el municipio llevando apoyos a las familias del medio rural y colonias populares, como despensas alimenticias, cobijas, becas, cortes de pelo, entrega de material deportivo y consultas médicas gratuitas, con medicamentos regalados, entrega de material deportivo y apoyos económicos para trasladar enfermos de Guasave a Ciudad de Obregón, Culiacán Sinaloa y a la ciudad de Guadalajara Jalisco.
La alcaldesa Diana Armenta se quiere reelegir en el cargo; pero la quieren mandar de diputada local o federal; pero ella no quiere. Ramón Barajas López lleva la delantera por la diputación federal seguida de cerca por la senadora DIVA Hadamira Gastelum Bajo.
El Dr. Jesús López Rodríguez al negarle el PAN la candidatura a la alcaldía de Guasave, ahora la buscará por el Partido MORENA de Andrés Manuel López Obrador.
MUNICIPIO DE SINALOA DE LEYVA
Al quedarse el Partido Nueva Alianza con la candidatura a la diputación federal la que será para un hombre, se esfuman las aspirantes Mayra Gisela Peñuelas y la Lic. Ana Cecilia Moreno Romero, tendrá que buscar la candidatura a la presidencia municipal y la diputación local.
Mientras que la alcaldesa María León Rubio, se quiere reelegir en el cargo; pero se puede ir a Culiacán a ocupar un cargo estatal en cuanto termine su gestión de presidenta.
Por su parte el Lic. Aarón Verduzco, ex alcalde de Sinaloa de Leyva, señaló que él quiere la candidatura a la diputación federal y para ello se mueve y busca apoyos con sus amigos que tiene en la capital del estado y en la ciudad de México. El aspirante dice que tienen amplia identificación con los sectores del Partido Revolucionario Institucional en todos los municipios de la región y eso le da ventaja para ganar el proceso electoral en las urnas electorales, porque el sector campesino no lo conoce al igual que los pescadores y lleva buenas relaciones con la juventud en edad de votar. Y con las mujeres tiene buenas relaciones las que le darían el voto en las urnas electorales.
También aspira a la diputación local, cargo que ya ocupó durante el mandato como gobernador del Lic. Jesús Aguilar Padilla.
Actualmente ocupa el cargo de gerente de la financiera rural en el municipio de Guasave, de donde le sirve a los campesinos de Salvador Alvarado, Angostura, Mocorito y Sinaloa de Leyva con créditos para que trabajen la tierra o pongan algún negocio comercial, o industrial como una panadería o tortillería.
PERO NIMODO, ASI ES ESTO; PERO NO LO QUIEREN CREER…