CFE sigue dispuesto a negociar ‘de una manera amistosa’, pese a proceso.
Autor: Político MX.Mar 02 Julio 2019 10:18
Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aseguró que el gobierno decidió aplicar medidas y comenzar un proceso de arbitraje internacional porque las empresas de gasoductos con las que buscan renegociarcontratos lo solicitaron antes.
«Ellos acudieron a estos arbitrajes antes de iniciar las negociaciones. ¿Qué hicimos nosotros? pues acudimos a lo mismo… hicimos una demanda arbitral. Ellos fueron los primeros en presentar un juicio arbitral, no nosotros… se nos adelantaron, pero no nos enojamos», explicó en una conferencia de prensa sobre el tema de los gasoductos.
Añadió que los contratos de gasoductos establecen que para resolver cualquier diferencia entre las partes se debe acudir a un procedimiento arbitral, e indicó que pese a las demandas, siguen dispuestos a negociar «de una manera amistosa«.
El titular de CFE aseguró que ha sido público que el gobierno no estaba de acuerdo en las obligaciones que se establecen en estos contratos de gasoductos, por ello se tuvo pláticas con todas las empresas transportistas que habían firmado contrato con la Comisión.
En ese sentido sostuvo que se están acordadas las fechas con las empresas para comenzar las renegociaciones por gasoductos detenidos, por lo que dicho proceso con con TC Energy iniciará el 11 de julio.
Sin embargo Bartlett acusó de una campaña en contra de la CFE por parte de organismos empresariales; además de que cuestionó que las Cámaras de Comercio quieren que se acepten medidas que no convienen a CFE.

.@ManuelBartlett: “En el Gobierno anterior se licitaron gasoductos, de los cuales 7 no habían llegado al periodo operativo; negociaciones no logradas, amparos, problemas en la construcción de los ductos.”3210:15 – 2 jul. 2019Información y privacidad de Twitter Ads35 personas están hablando de esto
Bartlett llamó a «cuidar» a la CFE, pues consideró que es la empresa que provee de electricidad a la industria nacional, la que sostiene el sistema eléctrico nacional, alimenta a las empresas, cumple el mandato del presidente en mantener la electricidad barata y se portan así las cámaras industriales.
˝Moody’s también nos dice que es una mala señal, pero ninguno dice que estos contratos habían sido ya marcados como renegociables. Realmente me sorprende que se sorprendan, cuando la información es pública, cuando se señaló que los contratos son leoninos», reiteró Manuel Bartlett.
Finalmente reveló que “en el gobierno anterior se licitaron gasoductos, de los cuales 7 no habían llegado al periodo operativo; negociaciones no logradas, amparos, problemas en la construcción de los ductos». Facebook Watch @FacebookWatch

#ConferenciaDePrensa del Director General de la #CFE, @ManuelBartlett, para presentar información relevante. Síguela en vivo. https://www.facebook.com/CFENacional/videos/2886990644706765/ …3810:00 – 2 jul. 201940 personas están hablando de estoInformación y privacidad de Twitter Ads
Lo dicho por el director general de CFE sucede después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya descartó que pueda presentarse una crisis por desabasto de gas, o incremento de precios debido a este conflicto por la construcción de gasoductos.
Por lo que ahora Manuel Bartlett buscará llegar a un acuerdo con las empresas involucradas, pese al proceso de arbitraje internacional, pues según declaró hay disposición para llegar a un acuerdo. Ver imagen en Twitter

#ATENTOS:@ManuelBartlett encabeza una conferencia de CFE.
Reveló que el gobierno anterior licitó gasoductos, de los cuales 7 no habían llegado al periodo operativo. https://politico.mx/_/hgk 110:44 – 2 jul. 2019