
AMLO fusionará Liconsa y Diconsa, anuncia creación de Segalmex
Jue 16 Agosto 2018 14:39
En conferencia de prensa, el presidente electo,Andrés Manuel López Obrador, anunció la creación de un nuevo organismo, el cual fusionaráLiconsa y Diconsa, llamado Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), dicha dependencia estará dirigida porIgnacio Ovalle Fernández, exdirector de la Conasupo, del Instituto Nacional Indigenista y antiguo embajador de México en Argentina y Cuba.
Por su parteVíctor Villalobos, próximo secretario de Agricultura, informó que la nueva instancia seencargará de fortalecer la canasta básica.
«Se han identificado 36 productos que estarán disponibles a través de esta gran cadena, de este gran mecanismo de distribución, con36 productosque estarán disponibles enprecios bajos y atendiendo a gente más pobrey en lugaresremotos por esta canasta básicaque va a ser alimentada y proveída de los productos que generé la propia secretaría», declaró Villalobos, quien anunció los programas prioritarios para la próxima administración que se considerarán un rescate delcampo mexicano.
Además del Salgmex, el segundo proyecto será elCrédito a la palabra en la Ganadería, en el cual se hará un acopio de ganado.
«Durante el próximo sexenio vamos a hacer un millón de becerras y además de 50 mil sementales», señaló con la finalidad de se pueda ofertar carne de alta calidad y fortalecer ganado de carne y leche en el sur-sureste del país.
El tercer proyecto es laproducción nacional de fertilizantes. Con este objetivo se «echarán a andar» las plantas que proveerán fertilizantes y deducir la dependencia de importación.
«En el próximo sexenio seremos autosuficientes en la producción de los fertilizantes que demandan nuestros cultivos básicos», dijo, al tiempo de garantizar que sean accesibles a los pequeños productores.
Por ultimo dijo que López Obrador ha hablado de la necesidad defortalecer la seguridad alimentariay laautosuficienciade los productos básicos, para restar cada año la dependencia en la importación de productos como maíz, frijol, trigo y arroz, a través de apoyos a pequeños productores yprecios de garantía.