• Latest
  • Trending
  • All
La reforma electoral no debe improvisarse ni imponerse: Lorenzo Córdova

La reforma electoral no debe improvisarse ni imponerse: Lorenzo Córdova

junio 11, 2019
Angelina Valenzuela registra su candidatura por la alcaldía de Ahome por Morena

Angelina Valenzuela registra su candidatura por la alcaldía de Ahome por Morena

diciembre 5, 2023
Rinden protesta nuevos secretarios del Comité Municipal del PRI Guasave

Rinden protesta nuevos secretarios del Comité Municipal del PRI Guasave

diciembre 5, 2023
Marco Osuna y Rosa Inés Lopez Castro quieren la alcaldía de Juan José Ríos

Marco Osuna y Rosa Inés Lopez Castro quieren la alcaldía de Juan José Ríos

diciembre 5, 2023
Se registran Fernando Durán , Enrique Covarrubias , Julio Villicaña y José Luis Leyson para la alcaldía de Guasave por Morena

Se registran Fernando Durán , Enrique Covarrubias , Julio Villicaña y José Luis Leyson para la alcaldía de Guasave por Morena

diciembre 5, 2023
José Luis Leyson, anuncia que hará patronato para rescatar el auditorio “Héroes de Sinaloa”

José Luis Leyson, anuncia que hará patronato para rescatar el auditorio “Héroes de Sinaloa”

diciembre 5, 2023

«La Policía de Guasave pone excusas, lo que pasó es una irresponsabilidad»: Titular de la SSPE

diciembre 5, 2023
Rocha compareció en el Congreso del Estado por su segundo informe

Rocha compareció en el Congreso del Estado por su segundo informe

diciembre 5, 2023
¡Con pancartas y consignas! Se plantan los “sin casa” a las afueras del Palacio Municipal en Guasave

¡Con pancartas y consignas! Se plantan los “sin casa” a las afueras del Palacio Municipal en Guasave

diciembre 5, 2023

Cuando reportaron ya no había nada, dice la policía por el caso de jóvenes desnudos en Guasave

diciembre 5, 2023
Congreso de Nuevo León permite regreso de Samuel García; Luis Enrique Orozco deja la gubernatura interina

Congreso de Nuevo León permite regreso de Samuel García; Luis Enrique Orozco deja la gubernatura interina

diciembre 4, 2023
CONVENIO UMFFAAC-CAADES BENEFICIARÁ A 300 MIL TRABAJADORES AGRÍCOLAS EN SINALOA

CONVENIO UMFFAAC-CAADES BENEFICIARÁ A 300 MIL TRABAJADORES AGRÍCOLAS EN SINALOA

diciembre 4, 2023
MC dice que “con Xóchitl ni a la esquina”: El Universal

MC dice que “con Xóchitl ni a la esquina”: El Universal

diciembre 4, 2023
  • Inicio
  • Información General
  • Columnas
  • Sociales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnologia
martes, diciembre 5, 2023
34 °c
Guasave Municipality
  • Login
El Tiempo Periódico de Sinaloa
  • Inicio
  • Información General
  • Columnas
    • All
    • Apuntes de Reportero
    • Balcon Politico
    • Buenos Dias
    • Ecos de la política
    • Evoreando
    • Los Puntos Sobre Las IES
    • Sin Etiqueta
    ECOS DE LA POLITICA

    ECOS DE LA POLITICA

    ECOS DE LA POLITICA

    ECOS DE LA POLITICA POR LAZARO BELTRAN

    Ramón CABANILLAS A.

    ECOS DE LA POLITICA

    ECOS DE LA POLITICA

    ECOS DE LA POLITICA

    ECOS DE LA POLITICA

    «Sepulturero del PRI» y otras críticas que priistas han hecho a Alejandro Moreno

    «Sepulturero del PRI» y otras críticas que priistas han hecho a Alejandro Moreno

    RAMON CABANILLAS A.

  • Sociales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnologia
No Result
View All Result
El Tiempo Periódico de Sinaloa
No Result
View All Result
Inicio Información General

La reforma electoral no debe improvisarse ni imponerse: Lorenzo Córdova

Por Redacccion
junio 11, 2019
En Información General
0
La reforma electoral no debe improvisarse ni imponerse: Lorenzo Córdova
505
VISTAS
Enviar por WhatsappComparte en FacebookTwittea


·         Nadie está en contra de la austeridad, pero lo primero es cuidar la certeza de los procesos electorales, asegura el Consejero Presidente

·         A la democracia hay que cuidarla permanentemente, dijo

·         Dan inicio los Foros para la Reforma del Estado y Electoral en la Cámara de Diputados

Al participar en la inauguración de los Foros de la Reforma del Estado y Electoral en la Cámara de Diputados, el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que una reforma electoral requiere, además de una profunda deliberación, un amplio consenso y el acuerdo de todas las fuerzas políticas.

“La reforma electoral no debe improvisarse, ni mucho menos imponerse; estamos hablando de las reglas para el juego democrático y la disputa civilizada del poder político. No entenderlo puede significar abrir la puerta a la descalificación futura de las elecciones precisamente por las reglas, algo, por cierto, que ya vivimos en el pasado”, advirtió.

El sistema electoral, mencionó Córdova, es un sistema perfectible, “pero cambios mal planeados, mal procesados o claramente mal intencionados, pueden implicar una regresión antidemocrática”.

En presencia del Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo; de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; de los legisladores Martí Batres, Mario Delgado y Sergio Gutiérrez, organizador de los foros, así como del Magistrado Presidente del TEPJF, Felipe Fuentes Barrera, Lorenzo Córdova señaló que en la reforma no se puede dar marcha atrás en la certeza que se ha logrado en la construcción democrática de México.

Explicó que las elecciones de 2018, las más grandes y complejas de nuestra historia, convirtieron a México en un referente internacional por la capacidad de organizar elecciones en contextos de complejidad; por los mecanismos impulsados para garantizar la paridad legislativa; por la eficacia del sistema de fiscalización y por las medidas para combatir la desinformación y las noticias falsas.

Por lo tanto, argumentó que el centro de una posible reforma electoral no está en el funcionamiento del modelo, sino en el costo de las elecciones.

“Si lo que se quiere es reducir los costos, no necesitamos revisar el modelo electoral, sino repensar algunos aspectos del mismo, como las fórmulas para determinar el financiamiento público que se otorga a los partidos a nivel nacional y local; la duración de las campañas electorales y avanzar hacia el voto electrónico, por mencionar sólo tres ejemplos”.

El Consejero Presidente enfatizó que reducir los costos de las elecciones minando las reglas, los procedimientos y las instituciones construidas para inyectar certeza por un tema de costos, “es no tener claras las prioridades y abrir la puerta a un pasado superado, cuando, apenas hace treinta años las elecciones eran el principal de los problemas nacionales. Nadie está contra la austeridad, pero lo primero en lo electoral, no nos equivoquemos, es cuidar la certeza”.

Si algo nos enseña la historia, concluyó Córdova Vianello, es que “a la democracia hay que cuidarla permanentemente, o si no, cuando menos nos demos cuenta, eventualmente sin quererlo o sin percatarnos, la habremos perdido”, concluyó.

El consenso, regla básica en la construcción de una reforma

El diputado Porfirio Muñoz Ledo argumentó que existen muchos aspectos que se deben pensar y repensar en la construcción de una nueva reforma electoral, tales como las atribuciones del INE a nivel nacional, la conservación o desaparición de los OPLES y la representatividad y la paridad. Elementos que deben ser deliberados en un diálogo franco y plural.

La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo que este foro es el primero de muchos pasos para analizar, valorar y proyectar la trayectoria y perspectiva de las instituciones electorales.

“Uno de los secretos del éxito de las reformas electorales a partir de 1994 ha sido el consenso de los principales partidos políticos”, recordó. Será a través del diálogo “sin prisas, pero sin pausas” como se logrará construir una reforma que incluya mejores soluciones y las nuevas reglas que den sustento al nuevo sistema político.

Necesaria la corresponsabilidad política de todos los actores

El Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe Fuentes Barrera, afirmó que la participación de las instituciones y expertos en materia electoral que han sido convocados a los foros, “es indispensable para contar con diagnósticos objetivos sobre las realidades y los desafíos que vivimos, y proponer las mejores soluciones a los problemas y las necesidades que enfrentamos”.

El objetivo compartido es mejorar sustancialmente la calidad del régimen democrático, añadió, a partir del diálogo, el entendimiento y el acuerdo como la hoja de ruta para garantizar el ejercicio efectivo de los derechos ciudadanos, fortalecer la gobernabilidad democrática y perfeccionar el sistema electoral del país, en beneficio de la sociedad mexicana.

El Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Martí Batres, señaló que se busca que la Reforma del Estado tenga el mayor consenso posible, pues algunos temas implican reformas a la Constitución Política y se requiere debates amplios en temas como las prerrogativas de los partidos políticos; los Órganos Electorales Locales; la revocación del mandato; la consulta, el plebiscito, el referéndum, el parlamento abierto; la representación proporcional y la mayoría relativa.

“Estamos abiertos a discutir una nueva Reforma del Estado con transformación profunda y que tenga en su esencia la idea de la mayor intervención de la sociedad en los asuntos públicos; esa debe ser la esencia”, dijo Batres.

El Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, señaló que la democracia no puede ser ajena a la austeridad, tenemos que reducir el costo de los partidos políticos y hacer más con menos recursos para disminuir el costo de los partidos políticos.

En segundo lugar, aterrizar y tipificar los delitos electorales para que la ley tenga una aplicación eficaz, así como garantizar el ejercicio pleno de los derechos

Por su parte, el Diputado Sergio Gutiérrez, presidente del Grupo de Trabajo para la Reforma del Estado y Electoral, agradeció el acompañamiento de académicos, funcionarios y especialistas, en un ejercicio de parlamento abierto, con diversas voces que nutran el trabajo legislativo.

“En esta construcción, se privilegiarán la pluralidad y el máximo consenso posible entre todas las fuerzas políticas”, añadió.

-o0o-

SendShare13Tweet8
Redacccion

Redacccion

Loading Facebook Comments ...

+ Leído Hoy

  • Manifestación del Satag en palacio municipal de Guasave

    Manifestación del Satag en palacio municipal de Guasave

    41 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 36 shares
    Share 14 Tweet 9
  • Despiden de la UAS a Sergio Mario, el famoso “maestro fantasma

    34 shares
    Share 14 Tweet 9
  • Andrea Legarreta lo vuelve hacer y sale ¡sin ropa interior! en foto

    156 shares
    Share 63 Tweet 39
  • Edición Impresa #1165

    32 shares
    Share 13 Tweet 8
El Tiempo Periódico de Sinaloa

Copyright © 2017 JNews.

Navigate Site

  • Inicio
  • Información General
  • Columnas
  • Sociales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnologia

Follow Us

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Información General
  • Columnas
  • Sociales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnologia

Copyright © 2017 JNews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com