• Latest
  • Trending
  • All
Violencia electoral: 129 políticos asesinados durante la campaña 2018

Violencia electoral: 129 políticos asesinados durante la campaña 2018

junio 29, 2018
Con conferencias buscan avanzar hacia una ganadería más sustentable en Guasave

Con conferencias buscan avanzar hacia una ganadería más sustentable en Guasave

septiembre 29, 2023
*La incompetencia de la cuarta, tiene temblando el bolsillo de los pescadores: Roxana Rubio*

*La incompetencia de la cuarta, tiene temblando el bolsillo de los pescadores: Roxana Rubio*

septiembre 29, 2023
Rocha recibe a alumnos del Conalep que representarán a Sinaloa en certamen científico en Sudáfrica

Rocha recibe a alumnos del Conalep que representarán a Sinaloa en certamen científico en Sudáfrica

septiembre 29, 2023

Edición Impresa #1158

septiembre 28, 2023
Estado de alerta por la sequía en el sector ganadero: Walberto Sánchez

Estado de alerta por la sequía en el sector ganadero: Walberto Sánchez

septiembre 28, 2023
Hay hartazgo ciudadano por los políticos “chapulines”, reconoce dirigente del PAN Guasave, Rosario López Moroyoqui

Hay hartazgo ciudadano por los políticos “chapulines”, reconoce dirigente del PAN Guasave, Rosario López Moroyoqui

septiembre 28, 2023

Síndico Rodrigo M. Miranda Olguin Invita a la feria de la Salud en Ruiz Cortines

septiembre 28, 2023
Grupo Parlamentario del PAS muestra sus logros durante su 2do. Informe Legislativo

Grupo Parlamentario del PAS muestra sus logros durante su 2do. Informe Legislativo

septiembre 28, 2023
INE aprueba $660.9 millones para gastos de campaña a candidatos presidenciales en 2024

INE aprueba $660.9 millones para gastos de campaña a candidatos presidenciales en 2024

septiembre 27, 2023
*Nombra Rocha a nuevos funcionarios en Obras Públicas, en COEPRISS y en el ramo educativo

*Nombra Rocha a nuevos funcionarios en Obras Públicas, en COEPRISS y en el ramo educativo

septiembre 27, 2023
*Inaugura Rocha el Parque Mirador de Badiraguato y un nuevo acceso a este ahora catalogado como Pueblo Señorial*

*Inaugura Rocha el Parque Mirador de Badiraguato y un nuevo acceso a este ahora catalogado como Pueblo Señorial*

septiembre 26, 2023
Preside Rocha Moya la Primera Sesión Ordinaria 2023 de la Comisión Permanente de Prevención del Delito y Participación Ciudadana

Preside Rocha Moya la Primera Sesión Ordinaria 2023 de la Comisión Permanente de Prevención del Delito y Participación Ciudadana

septiembre 26, 2023
  • Inicio
  • Información General
  • Columnas
  • Sociales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnologia
domingo, octubre 1, 2023
34 °c
Guasave Municipality
  • Login
El Tiempo Periódico de Sinaloa
  • Inicio
  • Información General
  • Columnas
    • All
    • Apuntes de Reportero
    • Balcon Politico
    • Buenos Dias
    • Ecos de la política
    • Evoreando
    • Los Puntos Sobre Las IES
    • Sin Etiqueta
    ECOS DE LA POLITICA

    ECOS DE LA POLITICA

    ECOS DE LA POLITICA

    ECOS DE LA POLITICA POR LAZARO BELTRAN

    Ramón CABANILLAS A.

    ECOS DE LA POLITICA

    ECOS DE LA POLITICA

    ECOS DE LA POLITICA

    ECOS DE LA POLITICA

    «Sepulturero del PRI» y otras críticas que priistas han hecho a Alejandro Moreno

    «Sepulturero del PRI» y otras críticas que priistas han hecho a Alejandro Moreno

    RAMON CABANILLAS A.

  • Sociales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnologia
No Result
View All Result
El Tiempo Periódico de Sinaloa
No Result
View All Result
Inicio Información General

Violencia electoral: 129 políticos asesinados durante la campaña 2018

A dos días de las votaciones, las cifras confirman que este es el proceso electoral más violento en la historia de México.

Por Redacccion
junio 29, 2018
En Información General
0
Violencia electoral: 129 políticos asesinados durante la campaña 2018
556
VISTAS
Enviar por WhatsappComparte en FacebookTwittea

 

Fue en la primavera de 1994 cuando el candidato presidencial, que figuraba como el próximo presidente del país, cayó muerto a causa de un disparo en la sien y otro más en el abdomen. En el recuerdo de muchos, la muerte de Luis Donaldo Colosio tiene el sonido de la banda norteña, para otros es la imagen borrosa del cuerpo de un hombre desvaneciéndose ante un remolino de gente horrorizada: un magnicidio. Desde entonces los políticos mexicanos más poderosos se rodearon de equipos de seguridad infranqueables y se redujo la costumbre de pasear en descapotables, como el Lincoln modelo 76 en el que desfilaban los presidentes priistas el 1 septiembre, día del informe, bañados en una lluvia de confeti tricolor. Ya nadie estaba a salvo.
Desde que inició el proceso electoral de este año en México, los asesinatos de candidatos y ex-funcionarios han tomado las primeras planas de los periódicos nacionales. Hasta el martes 26 de junio, 129 políticos han sido asesinados y se han cometido 351 asesinatos en contra de funcionarios no electos. La consultora Etellekt, a través de su informe ”Violencia política en México 2018”, que se actualizó el 16 de junio, ha convertido los muertos en cifras que ayudan a entender el fenómeno de unas elecciones que se han ganado el sobrenombre de “las más violentas en la historia del país”.

Hasta el momento, en estados como Guerrero van 24 candidatos asesinados; entre ellos Rodrigo Salado, candidato del PRI-PVEM y Demetrio Saldívar, secretario general del comité estatal del PRD. Conforme se acercan las elecciones del próximo primero de julio (donde se disputarán 3, 400 cargos en las urnas) las cifras relacionadas a la violencia electoral siguen en aumento.

En entrevista paraGatopardo, Oswaldo Zavala, periodista y escritor del libroLos cárteles no existen, cuenta que “pensar automáticamente que el narcotráfico o el crimen organizado son los responsables de la violencia en materia electoral, es parte de una explicación que nos han repetido para justificar la mayoría de los crímenes que pasan en el país”. Para Zavala, la violencia de este proceso electoral puede empezar a explicarse como una consecuencia del neoliberalismo en México, donde la presencia del Estado se ha ido reduciendo y éste ha desatendido la gobernabilidad un país donde la política, abandonada a su suerte, parece expresarse a balazos.

Para el también académico que ha intentado desmontar el discurso oficial que rodea al crimen organizado, vivimos en un país de total impunidad donde los grupos que ejercen la violencia son los que controlan las municipalidades donde han sucedido estos asesinatos.

Ya era de noche en Piedras Negras, Coahuila, cuando Fernando Purón, candidato a una diputación federal por el Partido Revolucionario Institucional, salió de un debate convocado por el INE, en la Universidad del estado. Después de despedirse de la gente que lo esperaba a la salida, aprovechó para tomarse una selfie con una seguidora visiblemente emocionada. Cuando el celular disparó el flash, un hombre aprovechó la distracción para dispararle por la espalda al candidato. Aunque se tienen indicios del posible culpable, aún no lo han capturado.

El vídeo tomado de las cámaras de seguridad de la Universidad Autónoma del Estado de Coahuila el viernes pasado, revela la vulnerabilidad de los candidatos. Hace tres meses el INE y la Secretaría de Gobernación presentaron un protocolo de protección para los candidatos presidenciales, en el que la Comisión Nacional de Seguridad y el Estado Mayor Presidencial se anunciaron como los principales responsables de la seguridad de los presidenciables. Sin embargo, quedaron fuera de este protocolo quienes hasta este momento han sido los principales objetivos de la violencia: los candidatos a obtener una presidencia municipal o una legislatura local.

Durante un emotivo homenaje a @PURONJOHNSTON, Expresidente Municipal de #PiedrasNegras , el gobernador @mrikelme, acompañado de @1campa, Secretario del Trabajo en el País, expresó sus respetos y solidaridad incondicional con la familia. #Coahuila#FernandoPurón pic.twitter.com/No20AuaCaI

— Gobierno de Coahuila (@GobDeCoahuila) June 10, 2018

Lorenzo Córdova, presidente consejero del Instituto Nacional Electoral, declaró un día después a través de Twitter —cuando la candidata al ayuntamiento de Isla Mujeres, Rosely Magaña fue herida de bala en un evento público— “que la violencia es incompatible con la democracia”. Pero las estadísticas siguen en aumento. Dos días despues, Magaña murió en el hospital privado de Cancún donde recibía atención médica tras ese ataque.

El INE condena el artero asesinato de Fernando Purón Johnston, candidato a diputado federal x Piedras Negras, Coahuila, así como el d las y los demás aspirantes a cargos d elección popular que han perdido la vida en atentados recientes La violencia es incompatible c/la democracia

— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) June 9, 2018

Durante estos meses de campaña, no solo los políticos han sido víctimas de la violencia. México es un país donde el asesinato a periodistas es una constante, la red Rompe el miedo bajo la coordinación de Artículo 19 tiene registradas 72 agresiones contra reporteros en las que figuran amenazas, ataques físicos y una detención arbitraria. Estas cifras se suman a la geografía de la violencia electoral: Sinaloa, Zacatecas, Tamaulipas, el Estado de México, Guerrero, Coahuila, Veracruz y Puebla son los estados con más denuncias de ataques contra periodistas y políticos, además de la Ciudad de México.

La tarde de este lunes 25 de junio, al sur del estado de Oaxaca, en el poblado de San Vicente Coatlán, se escucharon varios disparos contra la camioneta del candidato a diputado Emigdio López Avendaño. Los impactos de bala dejaron marcas en el parabrisas. El candidato y sus cuatro acompañantes murieron en la emboscada en plena campaña. El asesinato fue condenado por el candidato presidencial López Obrador en Twitter y por el exsecretario de la Comisión Interamericana de Derechos de Humanos, Emilio Álvarez Icaza, actual candidato a senador por la coalición México al Frente.

Andrés Manuel

✔@lopezobrador_

Lamento el asesinato de Emigdio López Avendaño, candidato a diputado local en Ejutla, Oax. Así como el de Saúl Vásquez Villegas, Olga Lidia Vásquez Sánchez, Apuleyo Cruz y Florencio Ramírez. Mi sentido pésame a familiares. Que autoridades actúen y castiguen a los responsables

11:36 PM – Jun 25, 2018
  • 11.9K

  • 5,309 people are talking about this

Twitter Ads info and privacy

A 5 días de las elecciones, el INE a través de Lorenzo Córdova, ha anunciado que será una jornada histórica. Sin embargo, todo indica que la violencia continuará más allá del anuncio de resultados, que según Córdova llegará hasta la mañana del 2 de julio.

SendShare14Tweet8
Redacccion

Redacccion

Loading Facebook Comments ...

+ Leído Hoy

  • Síndico Rodrigo M. Miranda Olguin Invita a la feria de la Salud en Ruiz Cortines

    40 shares
    Share 16 Tweet 10
  • Guerreros unidos toman el palacio municipal de Guasave

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • No sólo los morenistas están ofendidos; los sinaloenses reprueban la deslealtad de los “chapulines “: Ricardo Beltrán

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El doctor Jesús López Rodríguez lamentó la postura de Jumapag de negarle descuento al Hospital General

    41 shares
    Share 16 Tweet 10
  • Invaden las redes sociales con duras críticas a ex priistas que se suben al carro de Morena

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
El Tiempo Periódico de Sinaloa

Copyright © 2017 JNews.

Navigate Site

  • Inicio
  • Información General
  • Columnas
  • Sociales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnologia

Follow Us

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Información General
  • Columnas
  • Sociales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnologia

Copyright © 2017 JNews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In