Como medida cautelar, el rector no podrá salir del país sin autorización judicial.
Tras 12 horas de audiencia, el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa,Jesús MadueñaMolina, fuevinculado a procesopor el delito de abuso de autoridad.
Como medidas cautelares, el rectorno podrá salir del paíssin autorización judicial; en caso de incumplirse podría atenerse a un arresto de hasta 26 horas.
Al finalizar la audiencia, entre la lluvia, la bulla de la comunidad universitaria, y la protección de la Policía Estatal Preventiva para evitar disturbios, Madueña Molina tomó un megáfono y manifestó queno se pondrán de rodillas ante el Poder Judicial y que interpondrán un recurso de amparo, ya que considera que la Fiscalía no valoró los argumentos de la defensa
«No hay sorpresa, me siento tranquilo, vamos a interponer un recurso de amparo ante la vinculación a proceso, ya que realmente los argumentos de la defensa no fueron tomados en cuenta», expresó Madueña Molina.
Causas por las que se determinó la vinculación
La Fiscalía presentó varios datos de prueba, entre ellos múltiples depósitos millonarios del Gobierno del Estado de Sinaloa, los cuales estaban conceptualizados con la leyenda «Subsidio estatal 2022, recurso no etiquetado federal» en el que se manifestó que la UASrecibió más de 2 mil 500 millones de pesos en 2022.
Y aunque la defensa argumentó que eran recursos federales, el juez Adán Alberto Salazar Gastélum determinó que estas solicitudes de pago eranprovenientes del Estado.
Otro de los motivos fue que la Universidad Autónoma de Sinaloano se dejó auditar por la Auditoría Superior del Estadopara presentar recursos obtenidos, aun siendo notificados; además de que el Abogado General de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero, se negó a firmar dicho documento ante la ASE.
Y para el juez el negarse a una revisión permite suponer queconstituye un hecho indebido.
Una causa más fue que la defensa intentódeslindar la participación de Madueña Molinacomo coactor de las acciones consideradas como delito; sin embargo, el juez señaló que el hecho de tener el cargo como rector de la universidad lo refiere como la máxima autoridad ejecutiva, lo que permite suponer indicios de una responsabilidad a la hora de tomar decisiones.
Importante mencionar que se dio un plazo de3 meses para la investigación complementaria,por lo que será el próximo 21 de noviembre de 2023 cuando concluya el cierre del caso.
Como dato curioso, durante esta audiencia inicial huboun total de 6 recesos, tres de 5 a 15 minutos, uno de 1 hora y media, uno de 1 hora, y uno final de media hora para que el juez dictara su decisión final, así como también se fue la electricidad por varios minutos en la sala debido a la breve tormenta eléctrica que se presentó en el estado y perjudicó las instalaciones de la Sede Regional de Justicia Penal Acusatoria y Oral zona centro.
Caso del abogado Robespierre
Por otro lado, la investigación en contra del Abogado General de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero, por el delito de abuso de autoridadse difirió para el próximo 5 de septiembre alas 9:00 horas debido a que su defensor se ausentó por problemas de hipertensión.
Se trata deAlfonso Carlos Ontiveros Salas, quien padece una crisis de cardiopatía hipertensiva; el abogado entregó una ficha médica del IMSS en donde el doctor asignado le pide mínimamente 10 días de reposo, motivo por el cual se ausentó a la audiencia inicial.LUZ NOTICIAS