El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) celebra este miércoles la sesión pública para emitir el dictamen relacionado al cómputo de la elección presidencial, a ladeclaración de validez de la eleccióny posteriormente entregar la constancia de mayoría aAndrés Manuel López Obradorcomo presidente electo.
De esta manera, el proyecto que se discute resalta que el políticotabasqueño ganó los comiciosdonde hubo certeza y los votos se emitieron de manera libre. Asimismo se indica queno hubo faltas gravesen materia defiscalizaciónque pongan en duda el resultado de los comicios del 1 de julio.
“La elección de presidente de los Estados Unidos Mexicanos debe declararse válida”, señala la sentencia del TEPJF que destacó que en los pasados comicios,López Obradortuvo una alta participación política y partidistaen los últimos 20 años.
En la sentencia que se avalará este miércoles, también manifestó que eltres veces candidato a la Presidenciaacreditó todos los requisitos de elegibilidad.
Felipe de la Mata, resaltó que los pasados comicios del 1 de julio fueron históricos, no solo por el número de cargos en juego, la cantidad de casillas que se instalaron o el nivel de participación, sino porque a través de los causes legales se puede demostrar que laoposiciónpuede llegar a ser gobierno.
Asimismo anticipó que suvoto será a favor del proyectopresentado.
El magistradoFelipe Alfredo Fuentes Barreraresaltó que México es una democracia. Resaltó que laparticipación de la ciudadanía quedará en la historiacon orgullo. Asimismo resaltó la participación de partidos políticos, medios de comunicación, candidatos, y la sociedad civil que estuvo a la altura de la elección.
El magistrado reconoció la firmeza del desempeño del Instituto Nacional Electoral (INE) «por el éxito de este proceso, que es producto delesfuerzo, tenacidad y profesionalismo”. También felicitó al virtual presidente electo.
Indalfer Infante, manifestó que estas elecciones hubo varios desafíos como garantizar el voto en el extranjero y el financiamiento a los candidatos independientes. La jornada del pasado 1 de julio demostró la fortaleza de la democracia, y el respeto a las distintas ideas. «México es un ejemplo para el mundo«, resaltó.
Además destacó que se cumplieron las condiciones de un proceso democrático, por lo que no hay duda de la validez del proceso electoral. Asimismo dijo queLópez Obradorlos requisitos constitucionales y es elegiblepara desempeñar el cargo depresidentede la República.
El magistradoReyes Rodríguez Mondragónadelantó que su voto será a favor, pues como se indica el proyecto, la pasada elección cumplió Con los principios constitucionales de la integridad de las elecciones.
La magistradaMónica Soto Fregosomanifestó su apoyo a la sentencia del TEPJF. Resaltó que aún el mejor modelo democrático puede sucumbir si no existen mecanismos institucionales que aseguren la prevalencia del Estado de derecho y la protección de los derechos fundamentales; en ese contexto, manifestó que la consolidación y mejoramiento del sistema democrático exigen un esfuerzo constante y un compromiso creciente de la sociedad, para evitar retrocesos.
Asimismo reconoció que las instituciones electorales garantizan el derecho de la ciudadanía a construir una verdadera representación política y ser parte de la vida pública.
El magistradoJorge Luis Vargas Valdez, externó que el TEPJF mantuvo lascapacidades institucionalespara atender el reto de las 31 elecciones concurrentes que se traducía en larenovación de más de 18 mil cargosel pasado 1 de julio.
En su turno, la magistrada presidenta del Tribunal,Janine Otálora, refirió que en este momento se materializa la declaración de validez de la elección presidencial, en la cual se hacen tres tareas.
Cómputo final: Resaltó que el papel del TEPJF debegarantizar la certeza de los datos, pues en una democracia es la ciudadanía la que define quienes deben gobernar. Señaló que los resultados dieron porganador a Andrés Manuel López Obrador.
El TEPJF analizó laelegibilidad del tabasqueño, y señaló que cumple con todos los requisitos. Pues al determinar que la elección fue válida, procedeexpedir a su favor la constancia de presidente electo.