Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, informó los detalles de la reunión que sostuvieron con distintos gobernadores que se han visto afectados por el desabasto de gasolina como consecuencia del plan en contra del robo de combustibles o «huachicoleo«. Entre las acciones que destacaron fue que habrá colaboración de los gobiernos estatales con la administración federal, por lo que se tendránacciones conjuntasen las rutas dedistribución y vigilancia de ductos.
En conferencia de prensa,Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener), explicó que la reunión fue importante porque hubo uncruce de datos y el contexto de la operación del plan. Refirió que en la zona del bajío es donde se ha tenido mayor robo de hidrocarburos y como se da la intervención en los ductos como: Tula- Salamanca; Salamanca-Morelia; Morelia-Guadalajara.
Agregó que también se acordó unaestrategia de comunicaciónentregobernadores y Gobierno Federal.
Por su parte,Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, dijo que lareunión fue positiva, que permitió dimensionar y entender de manera más clara «el tamaño delreto que asumió el presidentede la República», y con mucho mayor información se entiende la dimensión del esfuerzo que vaexigir de todos los órdenes de gobiernopara enfrentar el problema.
“Hoy pudimos aportar elementos que espero le sirvan al Gobierno de la República para atender la presión social enorme que estamos viviendo en varios estados del país”, manifestó el emecista, y pidió lareapertura delductoSalamanca-Guadalajara.
Asimismo recordó que el gobierno de la República contará con elapoyo de los gobiernos localesen los operativos de distribución para el acompañamiento de las pipas; así como para lavigilanciade los ductos, y esperarán instrucciones para poder colaborar.
En tanto, el secretario de Seguridad,Alfonso Durazo, agradeció la colaboración de los gobernadores para acabar con el huachicoleo, además de la disposición de sumaresfuerzos y garantizar elabastoen sus respectivos estados.
«Uno de los ofrecimientos, muy concretos, que hemos recibido de ellos es elapoyo para reforzarcualquier tarea de seguridad relacionados bien con lacustodia de los ductos, o bien con la custodia de aquellos equipos quetransportan combustible«, expreso el funcionario federal.
El mandatario de Michoacán,Silvano Aureoles, reiteró su respaldo al plan para enfrentar el robo de combustibles. Explicó que en el caso de su estado han estado ayudando la solicitud paraacompañar con seguridadeltransporte. Refirió que el Gobierno Federal le confirmó y ellos de propia cuenta han confirmado que sí hay gasolina.
Francisco Domínguez, de Querétaro, también destacó que lo más importante que les comunicaron fue que haysuficiente gasolina, y respecto a como se distribuirá se tiene ya diferentes modos sobre la carga y distribución.
En el caso de Guanajuato, el gobernadorDiego Sinhue Rodríguezexplicó que si bien apoya la estrategia contra el robo de combustible, también se le exige que garantice el abasto de gasolina. También habló sobre que losferrotanqueses una de lasopciones para abastecer de hidrocarburosa su entidad.
La secretaria de Gobernación,Olga Sánchez Corderoreiteró que el Gobierno Federal combatirá frontalmente el tema del huachicoleo, y sobre las mil 700 carpetas de investigación que se tienen, se deben fortalecer estas carpetas para que no se caigan en la judicialización de las mismas. Recalcó quehay suficiente gasolinay el único problema es el proceso de distribución.
Además llamó a los partidos representados en elCongreso de la Uniónpara que apoyen lasmodificacionesy elrobo de combustible sea undelito grave.
Los gobernadores que acudieron a la reunión son: Silvano Aureoles de Michoacán; Francisco Domínguez de Querétaro; Omar Fayad de Hidalgo; Alfredo del Mazo de Estado de México; Enrique Alfaro de Jalisco y Diego Sinhue Rodríguez de Guanajuato.