El Grupo Parlamentario de MORENA se pronunció se pronunció este martes en contra del aumento a la tarifa del transporte público, aludiendo que se dio por encima de la inflación, sin claridad en los estudios que derivaron en esta decisión y sin tomar en cuenta a los ciudadanos que se ven severamente afectados por este aumento.
La Diputada Victoria Sánchez, Presidenta de la Comisión de Hacienda y Pública y Administración explicó que el aumento del 15.8% en las tarifas al transporte está por encima de la inflación y además criticó que no hay claridad en las razones que se tomaron en cuenta para esta decisión que afecta de forma severa a los ciudadanos, por lo que exhortó al Gobierno Estatal a que transparente y haga público el estudio en que se basaron para imponer este aumento.
“Tiene que haber claridad cuáles fueron los parámetros que se consideraron para imponer ese aumento, y saber si está o no justificado, porque va más allá de la inflación y afecta a la ciudadanía”, comentó. “Tenemos el reporte de que el 24% de la población apenas alcanza dos salarios mínimos como ingreso mensual, entonces es claro que este aumento tendrá un impacto muy severo”, agregó la morenista.
Por su parte la Coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA, Graciela Domínguez Nava, expuso que no se entiende que el Gobierno del Estado subsidio una parte del costo de nuevas unidades de transporte con recursos públicos, y esto no se ve reflejado en un beneficio para los usuarios.
“Por un lado el Gobierno está subsidiando a los transportistas con el 10% del valor de las nuevas unidades, eso debería de traducirse en un beneficio al usuario, no se tendría porque aumentar tarifas. No compartimos que se esté dando una erogación de los recursos públicos que provienen de los impuestos de los usuarios, y además les estén aumentando la tarifa del transporte”, sentenció la líder morenista.
Aseguró que al Congreso lo que le toca es realizar un revisión integral de la ley de movilidad pública, y por ello estará participando en el foro que ha convocado el Gobierno Federal, donde a Sinaloa le toca participar junto a Baja California, Sonora y Baja California Sur en la ciudad de La Paz el 13 de agosto próximo.
“Creo que debemos concurrir a ese llamado que hace el Gobierno Federal de hacer una revisión integral del tema de movilidad, donde se contempla el transporte, la vivienda y el desarrollo sustentable, y que en ese contexto se pueda revisar cuál es el mejor mecanismo en el tema de las concesiones y tarifas. Queremos entrar a una revisión integral porque existen muchas quejas y es un problema recurrente en nuestro estado. Vamos a participar en este foro y abriremos aquí en el Congreso todo un proceso para el análisis de estos temas”
Por otro lado, Domínguez Nava criticó que las nuevas unidades de transporte hayan sido rotuladas con el logo del Gobierno en turno, pues se presta a malas interpretaciones.
“No estamos de acuerdo en que estén rotulados con la propaganda del Gobierno del Estado. Pareciera que a cambio del subsidio del que hablamos, los concesionarios colocan la publicidad del gobierno, ellos no deberían admitir que les impongan un rótulo de un gobierno para hacer propaganda. Vamos a entrar a unan revisión integral de todos estos aspectos, no estamos de acuerdo y compartimos el malestar de la ciudadanía”, añadió para concluir.