B U E N D I A S
Muy rara la concidencia de que ocho de los nuevos camiones recolectores en Guasave, hayan tronado al unísono dejando la ciudad en un mar de basura con olores insoportables por todos lados y un muy mal aspecto con apilamientos de bolsas negras y de todos colores, cajas de cartón, y otros objetos conteniendo los desechos que por toneladas se levantan en la ciudad y sus colonias populares.
Raro, porque que las unidades que costaron una millonada de pesos se supone que son nuevas o cuando menos reconstruídas y es natural que una pueda sufrir un desperfecto, pero no todas a la vez.
¿ Mano negra del sindicato?.
Sería muy aventurado decirlo, pero para nadie es un secreto las tensas relaciones que existen entre el Ayuntamiento de Guasave y el Sindicato de Trabajadores a su servicio, cuya dirigencia desde el principio de esta administración permanece en calidad de desconocida por la autoridad local, a pesar de que sigue contando con todo el respalda de los trabajadores que acaban de reelegir a Alejandro Pimentel Medina como su secretario general, a pesar de que el Ayuntamiento no lo reconoce como su líder.
Los obreros son solidarios como su dirigente y hacen incondicionalmente los que les ordena, de ahí la duda de que algo “raro” esté sucediendo por lo que el Ayuntamiento abrió una investigación de las causas por las cuales la ciudad se quedó sin recolección de basura durante varios días.
Por otro lado, surge la duda sobre las condiciones en que fueron adquiridas esas unidades a una muy cuestionada empresa que según regidores integrantes del comité de compras del Ayuntamiento, fue integrada de la noche a loa mañana y donde no sería ninguna rareza que estuviera involucrado algún importante funcionario del Ayuntamiento.
De ahí, la pregunta que va y viene por todos los rincones del municipio es sí la paralización de los camiones recolectores de basura obedeció a un acto de sabotaje del Sindicato o los unidades adquiridos fueron como desde el principio se sospechó, una vil chatarra bien arregladitos para meterle un golazo al Ayuntamiento.
La investigación que se prometió realizar al respecto, debe arrojar resultados, porque al pueblo de Guasave ya no se le puede seguir engañando, ni jugando el dedo en la boca.
En octubre como todos saben inicia oficialmente el más grande proceso electoral en México. En Sinaloa, se renovará el gobierno delo Estado, el Congreso, sus 18 Ayuntamiento y regidurías. Y para todas esas posiciones hay aspirantes en cantidades industriales.
En la entidad nuestros representantes populares en el Senado de la república y Cámara Baja han intensificado en los últimos días la promoción personal de sus aspiraciones a puestos públicos apareciendo en cualquier comisión que se les presente o realizando giras supuestamente de trabajo con el solo prurito de que se les identifique por si se ofrece cuando llegue el momento.
Hace poco vimos Rubén Rocha Moya por las sindicaturas del municipio a donde fue a realizar informes de labores legislativas en la Cámara Alta, cuando son muy pocos los que saben que ha hecho este representante popular por los sinaloenses. Lo único que saben de él, es que después de prestar sus servicios durante muchos años como asesor de gobiernos priistas en Sinaloa ahora es Senador de la república y quiere ser gobernador de Sinaloa con el apoyo de Morena, el partido del presidente de México.
Lo mismo ocurre con Imelda Castro, la otra representante popular que no desaprovecha oportunidad para convocar a conferencias de prensa y buscar cualquier comisión en el Senado con el fin de estar en contacto con los sinaloense porque también le late su corazoncito por la gubernatura de Sinaloa.
Tampoco se queda atrás el priista Mario Zamora que aprovecha cualquier oportunidad para recorrer el estado, estando presente en cualquier evento al que se le invita, en donde de paso va conformado su estructura que promueve sus aspiraciones al gobierno de la entidad.
Nuestros senadores, como dice el dicho, solo se acuerdan del nopal cuándo tiene tunas.
Y lo mismo ocurre con los diputados que ya probaron las mieles del presupuesto y no se quieren bajar del carro de la revolución.
Por cierto a quien no le fue nada bien en una de esas “muestreadas” fue al diputado federal por este distrito Casimiro Zamora Valdez, que recibió una rechifla de parte de los asistentes al informe del presidente de loa Asociación de Agricultores Baltazar Aguilasocho a donde se quiso presentar como uno de los hombres aliados del campo cuando todo mundo sabe que no movió un solo dedo cuando se discutió en la Cámara de Diputados el presupuesto al campo por temor a quedar mal con el jefe de la bancada morenista, el presidente AMLO.
A nuestro “representante popular” los agricultores le dijeron hasta de lo que se va a morir, pero aun así se siente con cuerpo de torero y aspira la presidencia municipal de Guasave.
Peor todavía, Casimiro se cree con tamaños suficiente hasta para apadrinar
la candidatura de Manuel Valdez, el actual secretario de la presidencia municipal de Aurelia Leal, que quiere buscar la alcaldía del vecino municipio de Sinaloa .
En ese municipio, por cierto se consolida la figura de Yesenia Bojórquez, como una de las más fuertes aspirantes a suceder a María Beatriz León, en la presidencia municipal . Su desempeño como tesorera municipal de la actual administración, con cuentas claras y transparentes, que le permiten a la alcaldesa optimizar los recursos para llevar obras y servicios a las comunidades, representa sin duda alguna el mejor aval en sus aspiraciones a gobernar ese municipio.
Mónica Nava, impulsada por otra corriente política, aspira también la misma posición. Y hay más en la larga lista de pretensos a suceder a María León.
En Guasave salta al ruedo el presidente del Comité Municipal del PRI, Felipe Camacho Flores , que no niega sus aspiraciones a la alcaldía. Es de los que integran la larga lista de aspirantes con la que el viejo partido tratará de recuperar loa alcaldía que perdió con Aurelia Leal en Julio del 2018. Ahí también están haciendo fila Chanito Valle, Víctor Espinoza, Blas Rubio, Pepe Menchaca, Diva Gastéum, Sylvia Miriam Chávez y una decena más de deseosos de treparse al carro de la revolución.
Por el otro lado, siguen soñando con la alcaldía el ex gordo Eleno Flores, Flora Miranda, los diputados locales que puntean la carrera por su condición de clase premiere en la que se encuentran, pero tampoco se olviden de una eventual reelección de Aurelia Leal o el lanzamiento de su secretario, Gerardo Peñuelas; el vapuleado diputado federal, Casimiro Zamora y una treintena más de desconocidos que se sienten con derecho, solo porque pertenecen al mismo partido que el del presidente AMLO.
Chuy López Rodríguez también volverá a la escena política el próximo año, impulsado tal vez por el PAS en alianza con Acción Nacional.
La maestra Alba Virgen también volverá a ser figura al lado de Héctor Melesio Cuén Ojeda, que está cocinando el apoyo de un importante personaje en la vida política-económica de Sinaloa: Jesús Vizcarra Calderón, que sin duda sería mano para el gobierno de Sinaloa por cualquier partido político que lo lanzara.
Y en Redes Sociales que parece que será un nuevo partido en la escena política el próximo año, Gerardo Vargas Landeros se frota las manos. El ex secretario general de gobierno podría ser su abanderado si de último hora no se le atraviesa el yerno de la maestra que es de origen sinaloense.
En Morena la diputada Tatiana Clouthier que es la vice coordinadora de esa bancada en la Cámara de Diputados, ya pintó su raya y dice que no le interesa la gubernatura de Sinaloa porque radica en Nuevo León, pero dice que le gustaría ver a una mujer en el tercer piso de la unidad administrativa del gobierno de Estado y que esa podría ser la actual senadora Imelda Castro.
En ese mismo partido, nadie descarta al químico Guillermo Benítez, actual presidente municipal de Mazatlán que tiene toda la confianza del Presidente Andrés Manuel López Obrador
La invitación para que nos siga en www.eltiempodesinaloa.com.
Gracias y BUENOS DIAS.