Morena suma ya 22 gobernadores, dominando más de la mitad de la república mexicana.
Con solo 8 años de existencia,Morenaha logrado conquistarmás de la mitad del territorio nacional, la Presidencia de la República y las mayorías parlamentarias en las Cámaras del Congreso de la Unión. Este domingo 4 de junio se llevó la llamada“joya de la corona”, al arrasar en las elecciones del Estado de México, terminando con casi 100 años de dominio priista.
El próximo 9 de julio, se cumplen 9 años en queMorenase registró como partido político ante el Instituto Nacional Electoral (INE), y desde entonces ha asestado grandes golpes alPAN, PRI y el PRD, al arrebatarle 21 entidades, entre ellos bastiones históricos del tricolor y el Sol Azteca.
Una muestra del crecimiento de Morena en solo estos 8 años, es el aumento de sus prerrogativas, pues en su primer año recibió solo 120 millones 874 mil 315 pesos, al ser un partido de nueva creación; para 2023 recibió un total de 1 mil 837 millones 562 mil 623 pesos para su operación, según una revisión de Político MX.
Político MXte recomienda:El presupuesto que ha recibido Morena en su historia
2015, prueba de fuego
Desde 2015, en queMorena enfrentó su primera elección, el partido deAMLOse ubicó como la cuarta fuerza política en el Congreso de la Unión, 3 años después se hizo de más de la mitad de las curules y escaños.
De acuerdo con el PREP 2015, en aquellas elecciones federales intermedias del sexenio de Enrique Peña Nieto, el partido de AMLO alcanzó el 8.37 % de los votos, frente al 20.89 % que obtuvo el PAN; el 29.10 % que obtuvo el PRI, y el 10.83 % que ganó el PRD, en aquellos comicios.
CDMX, un golpe al PRD
Morena asestó un golpe al PRD en laCiudad de México, al desplazar al Sol Azteca como segunda fuerza en el Congreso capitalino y hacerse de 8 alcaldías que gobernaba el PRD, entre ellas, Azcapotzalco, Tlalpan, Tláhuac, Cuauhtémoc y Xochimilco.
En la Cámara de Diputados,Morenase ubicó como la cuarta fuerza al quedarse con 50 diputados, mientras que el PRI conservó su mayoría con 202, el PAN con 107, y el PRD con 51 diputados.
2016, comienza a crecer
En las elecciones de 2016, Morena obtuvo 1 millón 581,433 votos para sus 12 candidatos a gobernador en las elecciones, pero perdió sus postulaciones por Oaxaca, Veracruz y Zacatecas, aunque demostró que seguía caminando hacia 2018.
2017, Edomex y Coahuila
Estado de México
En las elecciones de 2017,Morenase enfrentó en dos bastiones del PRI: El Estado de México y Coahuila, en donde también perdió, aunque su candidata,Delfina Gómez, demostró ser una digna competidoradel tricolor en un terreno históricamente priista.
Por sí solo, Morena alcanzó 30.81 % de los votos, frente a los 33.72 % que consiguió el candidato priista, Alfredo del Mazo, quien fue cobijado por el PRI, Partido Verde, Nueva Alianza y Encuentro Social.
Coahuila
La elección por Coahuila de en 2017, tuvo a tres candidatos, Miguel Ángel Riquelme Solís, por el PRI; José Guillermo Anaya Llamas, por el PAN, y Armando Guadiana, por Morena, además de un independiente.
Miguel Ángel Riquelme Solís ganó con el 38.31%, mientras que muy de cerca quedó Anaya Llamas, quien se llevó el 36.81% de los votos, mientras que el candidato de Morena quedó en un lejano tercer lugar con 12.04% de los votos.
El efecto AMLO
La grande 2018
Las elecciones de 2018 marcaron un parteaguas para Morena, pues se convirtió en el partido más votado desplazando a fuerzas políticas como el PRI, PAN y PRD.
- Presidencia de la República: 1
- Cámara de Diputados: 252
- Senado de la República: 60
- Gobernadores: 5 de 9 gubernaturas
Andrés Manuel López Obradorganó la Presidencia de la Repúblicacon el 53.19 % de los votos, según los Cómputos Distritales 2018 del INE, convirtiéndose en el presidente más votado de la historia reciente del país.
Cámara de Diputados:Morenaarrasó en San Lázaro, al lograr 252 diputadas y diputados de 500 integrantes de la LXIV Legislatura; el PAN quedó como segunda fuerza con 79, el PRI quedó con 49, mientras que el PRD se desdibujó al concluir la legislatura con solo 12 diputados.
Senado de la República: Morena se quedó como el grupo mayoritario al estar conformado por 60 senadores, casi tres veces más que el PAN que se quedó con 20 escaños, el PRI con 13, MC con 12, el PT con 6, PVEM también 6 y el PRD quedó desplazado al final con solo 3 senadores.
Gubernaturas: Morena también ganó sus primeras elecciones estatales, al llevarse 5 de 9 gubernaturas en juego, tal es el caso de:
- Ciudad de México: Claudia Sheinbaum
- Morelos: Cuauhtémoc Blanco
- Chiapas: Rutilio Escandón
- Tabasco: Adán Augusto López Hernández
- Veracruz: Cuitláhuac García
2019, extraordinaria
En las elecciones siguientes, el partido del presidente López Obrador ganó las elecciones 2019 en donde se elegiría a los gobernadores de Baja California, de manera ordinaria, y en Puebla
En aquellos comicios, resultaron electos los morenistas Jaime Bonilla Valdez como gobernador de Baja California, para el periodo 2018-2021, y Luis Miguel Barbosa, como gobernador de Puebla, para el periodo 2019-2024, sin embargo, el mandatario falleció en diciembre de 2022, sin terminar su periodo.
2021, claroscuros
En las elecciones de 2021, Morena arrasó en gubernaturas, pero perdió terreno en la Ciudad de México y en la Cámara de Diputados.
- Gubernaturas: 11 de 15
- Alcaldías de CDMX: 7 de 16
- Cámara de Diputados: 200
Durante esos comicios,Morenaganó 11 de los 15 estados en juego, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ganó San Luis Potosí; Movimiento Ciudadano, ganó en Nuevo León, y la alianza de Va por México solo logró ganar 2 estados, Chihuahua y Querétaro.
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ganó en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
Alcaldías de CDMX: Morena ganó solo en Iztapalapa, Iztacalco, Tláhuac, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Milpa Alta y Xochimilco.
Cámara de Diputados: En las elecciones federales, Morena perdió 52 diputados, pero conservó su mayoría parlamentaria, quienes aumentaron su participación fueron el PAN y el PRI, que pasaron a 114 y 69 diputados, respectivamente, aunque juntos no lograron desbancar a Morena.
2022, más estados
En las elecciones de 2022, estaban en juego 6 estados de los que Morena ganó 4 de 6, mientras que dos: Durango y Aguascalientes, fueron para la alianza Va por México El estado del norte quedó a cargo del priista Esteban Villegas, así como Teresa Jiménez, del PRI.
En esas elecciones, el PRI perdió dos bastiones anteMorena, Oaxaca e Hidalgo, en donde quedaron electos Salomón Jara y Julio Menchaca, respectivamente. Además, la 4T se quedó con las gubernaturas de Tamaulipas y Quintana Roo.
2023, la joya de la corona
En los comicios del pasado 4 de junio, Morena integró a su lista un estado más, aunque se trata de la entidad más importante, al contar con un padrón electoral de más de 12 millones de electores y potenciales votantes para la elección presidencial de 2024.
- Gubernaturas: 1 de 2
Sin mayores sobresaltos, el movimiento sumó alEstado de Méxicoen la lista de 21 entidades que ya gobierna, terminando con la hegemonía del Revolucionario Institucional que existió en el Edomex por casi 100 años.. Tomado de Politico Mx