Por medio de formatos el gobierno de Andrés Manuel Lopez Obrador pone en marcha la segunda etapa de apoyos federales y en Guasave serán beneficiarios diez mil ciudadanos informó Joceline Hernández Jiménez. .
La delegada dijo que la primera consistió en los censos, luego en la verificación y recolecta de documentos.
Ahora , las solicitudes de incorporación serán llevados hasta los domicilios de los ciudadanos y estos cuentan con los sellos del gobierno federal a fin de evitar que haya alguna otra solicitud que no sea real expresó.
Resalto que ira un servidor de la nación debidamente acreditado a fin de entregar una carta en donde viene un comunicado que hace el presidente al ciudadano.
Hernandez Jimenez dijo
que la entrega va ser de manera directa a fin de evitar triangular los recursos.
Los tres programas sociales
son pensión a los adultos mayores, jóvenes construyendo el futuro y personas con capacidades diferentes con un total de 10 mil beneficiarios para Guasave.
En los censos se registra
un avance del 76 por ciento y se tienen mesas receptoras en las doce sindicatura del municipio.
Señaló que Guasave es donde más programas se van a recibir en la primera fase.
Así mismo, dijo que el apoyo se estará entregando de dos a tres semanas en las sindicaturas a domicilio o instalando mesas.
El apoyo a personas especiales sera de 1,275 pesos para, adultos mayores 2,550 y a jóvenes 3,400 mensuales.
Joselyn Hernández indicó que la actual tarjeta de los adultos mayores se cancela en cuanto le llegue la tarjeta de bienestar vaya al banco y la de de alta.
Aseguró existe garantía de que no hay falsos servidores de la nación y también de que los vocales de PROSPERA ya no deberán pedir cuotas, aunque muchos se siguen aprovechando de los programas sociales.
» Eso se trata de arradicar y si eso sucede se debe dar parte a los servidores de la nación para que se le llame la atención, ya que los beneficiarios no deberán pedir cuotas y de hacerlo se les castigara, advirtio.