La iniciativa presentada por el Dip. Casimiro Zamora de Morena pretende añadir un día más de descanso obligatorio en la Ley Federal del Trabajo
En una reciente sesión de laCámara de Diputadoscelebrada el 14 de noviembre de 2023, el legisladorCasimiro Zamora Valdez,miembro del grupo parlamentarioMorena, presentó una iniciativa de ley que busca establecer unnuevo día de descanso obligatorioen México a partir del año 2024.
iniciativa, una de las 17 presentadas en la misma fecha, tiene como objetivo modificar el artículo 74, inciso séptimo, de laLey Federal del Trabajo(LFT) relacionado con el descanso obligatorio con motivo de la transmisión del poder Ejecutivo Federal.
La propuesta surge como respuesta a las reformas constitucionales de 2013, que cambiaron la fecha de inicio del mandato presidencial. Según estas reformas, el próximo presidente, elegido en el proceso electoral de 2024, asumirá su cargo el1 de octubreen lugar del tradicional 1 de diciembre. Esta modificación impacta tanto en la duración del mandato del presidenteAndrés Manuel López Obradorcomo en el ámbito laboral, motivando así la presentación de la iniciativa por parte deZamora Valdez.
¿CUÁNDO SERÍA EL NUEVO DÍA DE DESCANSO OBLIGATORIO EN MÉXICO?
La propuesta específicamente busca que el1 de octubre de cada seis añossea considerado un día de descanso obligatorio en México. Esta medida permitiría a los ciudadanos presenciar la toma de protesta del nuevo titular del Ejecutivo.
Actualmente, el artículo 74, inciso séptimo, de la Ley Federal del Trabajo establece el 1 de diciembre como día de descanso obligatorio cada seis años, situación que la propuesta busca corregir.
¿CUÁNDO ENTRARÍA EN VIGOR ESTA INICIATIVA PARA UN NUEVO DÍA DE DESCANSO?
El legisladorCasimiro Zamora Valdezdestacó la falta de armonización entre laConstitución y la Ley Federal del Trabajo, insistiendo en que se debe corregir esta inconsistencia para garantizar los derechos de los trabajadores mexicanos. Hizo un llamado a los diputados para no ser omisos ante esta situación y actuar en beneficio de la clase trabajadora.
A menos de un año de la toma de protesta del próximo presidente el 1 de octubre de 2024, Zamora Valdez enfatizó la importancia de alinear la ley con los derechos de los trabajadores.
Por esta razón, solicitó al presidente de laComisión del Trabajo,Manuel Baldenebro Arredondo, agilizar el trámite de la iniciativa, reconociendo la longitud del proceso legislativo y la necesidad de garantizar que la reforma entre en vigor antes de que concluya el periodo ordinario.
La propuesta del legisladormorenista, Zamora Valdez,busca asegurar que el pueblo de México tenga un día de descanso obligatorio para presenciar el trascendental evento democrático de la toma de protesta del nuevo presidente cada seis años. Esta medida se presenta como un impulso a la transparencia y participación ciudadana en el proceso democrático del país.