“Por ejemplo, tendremos que darle prioridad para que se quede, vamos a reestructurarlo, eficientarlo desde el punto de vista de que todo lo haremos con la transparencia absoluta”, afirmó el próximo coordinador de Delegaciones Federales en Sinaloa.
Aseguró que desconoce con exactitud cuáles son las que desaparecen y las que se quedan porque es muy poquito tiempo que tienen analizando y reconstruyendo, ya que se está haciendo un estudio muy profundo al respecto.
“Cuando tenga la lista yo la voy a dar a conocer a su tiempo. Esto es complejo, esto no es fácil pero se está haciendo un trabajo y esto es de suma importancia para la conducción política y económica de México”, resaltó.
El también diputado federal electo dio a conocer que el aparato administrativo se va adelgazar porque hay mucha duplicidad de trabajos en las dependencias, así como muchos excesos de sueldos.
“En muchas partes se tienen duplicidades, por ejemplo, levanta la estadística una delegación y hace estadísticas otra delegación, ese trabajo no tiene porqué duplicarse”, manifestó.
Para ello, dijo, hay funciones en el organigrama de cada una de ellas que hace doble trabajo, razón por la cual se va a adelgazar y el pueblo está muy contento de que se busque la eficiencia administrativa.
“Vamos a tener mucho cuidado en la transparencia de cada una de las funciones ya que están establecidas; nuestro eje rector va a ser no mentir, no robar, no traicionar y vamos actuar siempre con la transparencia absoluta de cada uno de los pasos que demos”, señaló.
Lo que se va a respetar al 100 por ciento, afirmó, son los derechos de los trabajadores sindicalizados y de los de confianza no se irán todos, pues se quedarán los que demuestren capacidad y trabajo.
“Cada sexenio se van todos los empleados de confianza, es normal, he sabido que cada equipo de trabajo forma eso. Los sindicalizados con toda la confianza se van a quedar, no se va atropellar ningún derecho laboral de nadie”.
“Lo vamos a hacer con mucha seriedad, con mucha sobriedad, analizando todo desde el punto de vista humano”, precisó.
Montes Salas dijo que se tienen algunos tiempos establecidos en el programa de transición y elaboración de todo este proyecto de reingeniería política, y el análisis de los perfiles de quién se queda y quién se va tiene que estar listo antes de diciembre.