Este día habrá mesa de diálogo sobre la Reforma Judicial que promueve el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en el centro cultural María del Rosario Espinoza
Efraín Zavala Espinoza enlace federal de Morena informó que la invitación es abierta, además habrá invitados especiales y el tema denominado si a la Reforma , al poder Judicial estará a cargo de la senadora de la República Imelda Castro, el diputado Juan Manuel Luque además de los abogados ,Gabriel Melendrez y Faustino Angulo
La Reforma Judicial implica una renovación estructural para generar una justicia más ágil y eficiente, alineándose con los cambios sociales y culturales generados en los últimos años, y para cumplir los llamados de la sociedad mexicana de una justicia expedita
La primera elección por voto popular de todos los cargos judiciales federales se realizaría en junio de 2025.
La iniciativa también propone retirar la pensión vitalicia a los ministros de la Corte y crear un Tribunal de Disciplina Judicial además que vayan a elección los cargos de ministros de la Suprema Corte de Justicia, consejeros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), magistrados del Tribunal Electoral federal, magistrados de circuito y jueces de distrito.
En total, más de 1.600 cargos judiciales irían a las urnas, a los que podrán postularse miles de abogados.