Este 19 de agosto a partir de las 11 horas, elV Congreso Extraordinariode Morena tiene tareas muy puntuales pero otras por demás significativas en el ámbito político:
– Participarándelegados electosen los 300 distritos electorales federales, así como los liderazgos nacionales y locales.
– Arrancarán los trabajos para larenovaciónde los Consejos Nacional y Estatales.
– Se propondrá lamodificación al estatutoy procedimientos para la renovación de los órganos dedirección de Morena; esto será a cargo de las Comisiones Nacional de Honestidad y Justicia y Nacional de Elecciones.
– Se rendirá uninforme de actividadesde los miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del periodo 2015-2018.
– Presentarán un balance delProceso Electoral 2018.
– Darán a conocer la Propuesta dePlan de Acciónpara respaldar el Proyecto de Nación, así como elPlan de austeridadrepublicana y combate a la corrupción.
Es decir, pasada la gran batalla electoral y lafiestapor haber obtenido la presidencia de la República y prácticamente elcontrol del Congresode la Unión y la mayoría de las legislaturas locales, Morena intentará ponerse en orden para ser el respaldo que necesita el mandatario electo para cumplir todo lo que se prometió en campaña.
Analistas y columnistas adelantan que uno de los momentos claves sería definir queYeidckol Polenvskyextienda su mandato al menosun año másal frente de la dirigencia del partido, precisamente para apuntalar el acompañamiento a López Obrador al frente del partido.
De igual manera, a partir de este Consejo se establecerá larutapara integrar a buena parte de los triunfadores a dicho instituto político; se reconoce que liderazgos, diputados locales y federales, senadores y presidentes municipales electos se encuentran en lista de espera parapoder afiliarse. Se trata de una demanda que podría triplicar o cuadruplicar el número de miembros de Morena que supera, por ahora,2 millones de afiliados.
Se advierte que en ese estatus se ubican la mayor parte de quienes integran el gabinete del presidente electo: la próxima secretaria de Gobernación,Olga Sánchez Cordero, y los futuros subsecretarios,Zoe Robledo, Alejandro Encinas yTatiana Clouthier; además de quien fue designado para ocupar la Secretaría de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, o el expresidente del PAN,Germán Martínez, quien sería el director del IMSS. También esperan afiliarse los más de 6 mil integrantes del Movimiento Nacional por la Esperanza que lideraRené Bejarano.
Interesante será ver el grado decohesión y unidadque puede haberse alcanzado en el partido tras lo que significaron las campañas de la elección más grande de la historia reciente. Observar si se cuenta con lamadurezparallegar a acuerdosque eleven la operación e integración de sus estructuras, con miras al primer tramo del próximo gobierno y desde ahora pensar en las siguientes elecciones locales así como en la federal intermedia de2021.
Todo ello frente al propioAndrés Manuel López Obradorquien también podría ser testigo de escenarios opuestos, en donde prive “el optimismo desbordado”, la lucha por las posiciones y undesaseo en los procesos. Sin duda este Congreso Extraordinario se volverá untermómetropara medir quiénes respaldarán al próximo mandatario. Con información de Politico.Mx