El Instituto Nacional Electoral (INE) avaló los proyectos para la distribución de las posiciones de representación proporcionalen elCongreso de la Unión, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó con los cómputos correspondientes a la elección de legisladores, en donde la coalición deMorenaquedará con308 diputadosy69 senadores.
De acuerdoEl Financiero, en el caso de la coalición Juntos haremos historia abanderada porAndrés Manuel López Obrador contará en la Cámara de Diputados con alrededor de308 legisladores: 191 por Morena, 56 delPartido Encuentro Social(PES) y 61 delPartido del Trabajo(PT).
En tanto, la coaliciónPor México al Frente, ocupará 129 curules: en los que elPANcontará con 81 legisladores,Movimiento Ciudadano27 y elPRDcon 21.
La alianzaTodos por Méxicotendrá, elPRI45 diputados, elPartido Verde16 yNueva Alianzados.
En elSenado de la República, Juntos haremos historia tendrá69 escaños,55 de Morena, 8 del PES y 6 del PT; Por México al Frente 38, 23 por el PAN, del PRD ocho, y Movimiento Ciudadano siete. Mientras que el PRI alcanzaría 14, PVEM seis y Nueva Alianza uno.