La diputada federal de Morena Danisa Magdalena Flores Ojeda, llamó a blindar el país , para prohibir la producción, distribución y enajenación de cigarrillos electrónicos y vapeadores, y precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas legalmente, como el uso ilícito del fentanilo.
Esto tras dar su postura ante el congreso de la Unión sobre reforma que prohíbe estás sustancias
La morenista hizo un llamado urgente para proteger la salud, pues dijo es un pilar del bienestar social y el desarrollo humano
. Mencionó que prohibir la distribución de fentanilo disminuye su impacto y mejora la relación con los socios comerciales.
Añadió que México no será santuario para los traficantes de muerte, por lo que se debe blindar al país.
Flores Ojeda destacó que el dictamen no afecta actividades legales ni la industria farmacéutica, pero sí fortalece la capacidad para combatir el narcotráfico y proteger la salud pública.
LaCuartaTransformación ya ha dado pasos firmes en materia de limitación al uso de vapeadores y cigarros electrónicos con los decretos presidenciales de 2020 y 2022 que prohibieron la importación y comercialización de dispositivos electrónicos de administración de nicotina, con los que nuestro país fue reconocido por la OMS por su compromiso en el control del tabaquismo añadió
Manifestó que prohibir constitucionalmente la producción, distribución y enajenación de precursores químicos para la fabricación de drogas sintéticas como el fentanilo no es solo un deber legislativo, es un acto de justicia.
Es una declaración clara de que en México no toleraremos que la avaricia de unos pocos siga condenando a nuestras comunidades a la miseria, debemos reforzar nuestra legislación y alinearla a estándares internacionales porque solo con marcos jurídicos sólidos podremos erradicar las amenazas a la Salud
La lucha contra el narcotráfico y las sustancias tóxicas requiere decisión política, pero sobre todo, visión de futuro y es nuestra responsabilidad blindar a México de crisis de salud pública que ya devastan a otras naciones.
La lucha contra el fentanilo es una lucha por la vida misma y mensaje debe ser claro: México no será un santuario para los traficantes de muerte, medidas firmes y decididas, avanzaremos hacia un país más seguro, más justo y humano subrayó