En el marco de la reunión de senadoras y senadores que integrarán la LXIV Legislatura con el Presidente electo,Andrés Manuel López Obrador, el ex gobernador de Zacatecas comentó queel país enfrenta una crisis sistemática de inseguridad y de violenciaen ascenso, que ha llevado a que regiones completas se hayan perdido y actualmente estén en manos del crimen organizado.
“La corrupción, la impunidad y la desigualdad se han profundizado, y la enorme deuda que México tiene que cubrir, que va a recibir el nuevo presidente, (hablan de) unadescomposición social muy grave, un país en grave estado de salud, un país en agonía, hecho pedazos“, abundó.
En este contexto, mencionó la importancia de instrumentar unaPolítica de Estado para la Austeridad Republicana.
“No queremos más un parlamentarismo mediocre, que promueva el clientelismo y la partidocracia, el exceso, el lujo y la frivolidad, queremos implementar medidas de sobriedad”, añadió.
Por ello, explicó, “proponemos disminuir el presupuesto del Poder Legislativo, de la Cámara de Senadores en 30 por ciento.El presupuesto actual que los órganos de dirección del Senado han planteado a la Secretaría de Hacienda es de5 mil 200 millones de pesos,pero nosotros creemos que aplicando una política de austeridad profunda podríamosdisminuir más de mil 500 millones de pesosy así le hemos planteado al próximo secretario de Hacienda (Carlos Urzúa)”.
Además, aseguró quea partir del 1 de septiembre se eliminará la póliza de seguros de gastos médicos mayores, el seguro de separación individualizado y el fondo de ahorro para funcionarios y senadores.
“Vamos a moderar y a reducir pero también vamos a poner en la práctica que este ejercicio esté acompañado deuna profunda transparencia“, añadió.
En este sentido, hizo un llamado a los poderes públicos, a los organismos autónomos, a las entidades federativas, a los municipios, a los congresos locales, y a las universidades públicas a que actúen en consecuencia.“Disminuyamos todo el costo del gobierno para invertirlo en beneficio de la población, esto no puede esperar más”.
“Tomaremos medidas inmediatas y ofrecemos actuar con la mayor austeridad y sobriedad que estos momentos nos obligan.Y una vez que se envíe la iniciativa de ley, que discutamos, y que en su caso, sea aprobada, también la observaremos estrictamente, pero por ahora no habrá ley ni presupuesto que en el Senado de la República nos impida cumplir y aplicar estas medidas que se traducen en una Política de Estado para la Austeridad Republicana”, agregó.
Por su parte,López Obrador reiteró su respeto a la división de poderes, al tiempo que pidió a los futuros legisladores que hagan el trabajo que les corresponde.
“Vamos a seguir trabajando juntos, cada quien en el terreno que nos corresponde, ustedes como representantes del Poder Legislativo, y nosotros del Poder Ejecutivo, dos de los tres poderes y vamos a ser muy respetuosos.Va a haber en realidad un auténtico Estado de Derecho, va a haber independencia, autonomía en los poderes, división y equilibrio de poderes, no va a ser el Ejecutivo el Poder de los Poderes”, destacó. Con invormacion de Arestigui Noticias