“Niños y jóvenes tendrán acceso gratuito a nuevas tecnologías”: Nubia Ramos
El Fuerte, Sinaloa.- Con una inversión de doce millones de pesos, el gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Nubia Ramos Carbajal anunció la instalación de siete Módulos Digitales de Información y Aprendizaje que estarán disponibles el próximo ciclo escolar sin costo alguno para los estudiantes de preprimaria, primaria, secundaria, bachillerato y universidad.
Ramos Carbajal informó que el año pasado el Ayuntamiento de El Fuerte recibió la convocatoria que publicó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) donde los ayuntamientos pueden solicitar acceso a los recursos federales para la instalación de módulos digitales de información y aprendizaje, siendo El Fuerte uno de los municipios beneficiados..
Los módulos contarán con computadoras, impresoras, servicio de Internet gratuito y estarán disponibles en las instalaciones de DIF Municipal en la cabecera municipal de El Fuerte, en el centro ceremonial indígena de Capomos, en la rielera población de San Blas, en la comunidad indígena de Camajoa, Charay, Jahuara II y en Mochicahui donde el Ayuntamiento construyó un aula para la instalación de los equipos.
“El año pasado atendimos la convocatoria que publica el Conacyt para tener acceso a esos módulos digitales que van a beneficiar gratuitamente a miles de estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, bachillerato y universidad, hoy el municipio de El Fuerte en coordinación con Conacyt ponen al alcance de niños y jóvenes de El Fuerte, Capomos, San Blas, Camajoa, Charay, Jahuara II y en Mochicahui, esta tecnología”.
La Presidenta Municipal Sustituta Nubia Ramos Carbajal agradeció la presencia de directores de instituciones educativas, de la regidora Alma Rosa Hernández, Presidenta de la Comisión de Educación y en nombre de los habitantes del municipio de El Fuerte, agradeció a Conacyt pero principalmente al Presidente Enrique Peña Nieto por poner a disposición de los municipios los recursos para implementar estas políticas públicas.
En representación de la delegación de Conacyt, Horacio Meza manifestó que los módulos digitales de información son un proyecto que tiene mucho impacto en la población infantil, juvenil y adulta. Los contenidos y programas en estas bibliotecas digitales son accesos a las bibliotecas más importantes del mundo de habla hispana.