San Blas, Sinaloa.- Con el objetivo de proteger contra la polio a niñas y niños de seis meses hasta los cinco años, en el marco del programa Lunes Cívico que se llevó a cabo en el jardín de niños “Club de Leones”, la señora Carla Verónica Vega de Cota aplicó las primeras dosis de la vacuna Sabin a los niños Iker Vega Ruiz y Jorgito Apodaca Astorga, acción con la que inició la Primera Semana Nacional de Salud que se llevará a cabo del 19 de febrero al 2 de marzo.
En su mensaje, la Presidenta del sistema DIF invitó a las madres de familia a abrir las puertas de sus hogares para que las enfermeras puedan aplicar la vacuna anti poliomielitis a tres mil 500 niños menores de cinco años del municipio de El Fuerte.
La señora Vega de Cota agradeció a todo el personal del sector salud, médicos, enfermeras, promotoras de la salud, paramédicos asimismo a los padres de familia por participar en esta Primera Semana Nacional de Salud 2018 porque “mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”.
La Directora del jardín de niños Maribel Rodríguez Plasencia, detalló que esta institución educativa fue construida por el Club de Leones de San Blas siendo presidente el señor Eduardo Lachica en el año de 1956. “Por ser una escuela emblemática que cumplió sesenta y dos años le pedimos al presidente municipal Antonio Cota González que nos dé apoyo para su mantenimiento”.
Por su parte el doctor Cesar Leobardo Cortez, Director del Centro de Salud de San Blas informó que además de la aplicación de 3 mil 500 vacunas Sabin, también se completarán esquemas básicos, se otorgará protección contra tétanos neonatal a las embarazadas, se distribuirán 4 mil sobres de vida suero oral a padres o tutores de los menores de cinco años, y se reforzará la ministración de suplementos de vitaminas y minerales, hierro y ácido fólico a la población en riesgo.
Asimismo, se brindará capacitación sobre prevención de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias, su manejo en el hogar y la identificación de signos de alarma.
Señaló que otra actividad importante durante esta semana, es la aplicación de la primera dosis de vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas de 5º grado de primaria y 11 años no escolarizadas; por lo que durante esta semana, el suministro de este biológico será específicamente en las unidades de salud, mientras que en las instituciones educativas, la acción se retomará en noviembre.