T
Actualmente mil 600 familias del municipio reciben este beneficio
INCREMENTARAN NUMERO DE BENEFICIADOS CON DESPENSAS ALIMENTICIAS
El Fuerte, Sinaloa. A partir del próximo mes, el Sistema DIF El Fuerte incrementará el número de familias beneficiadas con el programa Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria, que reciben mensualmente una despensa alimenticia.
Hasta diciembre de 2017 había mil 600 personas inscritas en el padrón de beneficiarios y se está trabajando para aumentar mil familias mas.
La Directora DIF, Patricia Lizeth González Ochoa, informó que Trabajo Social aún está evaluando la situación socioeconómica de los integrantes del padrón, así como las nuevas solicitudes de ingreso que se han recibido.
«Las conclusiones de la evaluación todavía no se obtienen, andan todas las trabajadoras sociales en eso, porque son bastantes y se está evaluando no sólo al padrón, también a las nuevas solicitudes», expresó.
Sin embargo, será prioridad que las mil 600 familias, que a partir de este mes recibirán las despensas, serán familias que realmente tienen la necesidad del subsidio alimentario, aseguró González Ochoa.
«Si vamos a integrar a mas beneficiarios de comunidades lejanas y de personas que algún programa de apoyo, vamos a aumentar el programa de las despensas», expresó, «de hecho, las personas que requieran de este apoyo, es cuestión de que nos lo hagan saber para nosotros hacer la investigación».
El Fuerte, Sinaloa. A partir del próximo mes, el Sistema DIF El Fuerte incrementará el número de familias beneficiadas con el programa Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria, que reciben mensualmente una despensa alimenticia.
Hasta diciembre de 2017 había mil 600 personas inscritas en el padrón de beneficiarios y se está trabajando para aumentar mil familias mas.
La Directora DIF, Patricia Lizeth González Ochoa, informó que Trabajo Social aún está evaluando la situación socioeconómica de los integrantes del padrón, así como las nuevas solicitudes de ingreso que se han recibido.
«Las conclusiones de la evaluación todavía no se obtienen, andan todas las trabajadoras sociales en eso, porque son bastantes y se está evaluando no sólo al padrón, también a las nuevas solicitudes», expresó.
Sin embargo, será prioridad que las mil 600 familias, que a partir de este mes recibirán las despensas, serán familias que realmente tienen la necesidad del subsidio alimentario, aseguró González Ochoa.
«Si vamos a integrar a mas beneficiarios de comunidades lejanas y de personas que algún programa de apoyo, vamos a aumentar el programa de las despensas», expresó, «de hecho, las personas que requieran de este apoyo, es cuestión de que nos lo hagan saber para nosotros hacer la investigación».