Los 2 mandatarios de Morena enfatizan que es necesario una reestructura del órgano judicial; subrayan que Plan B constituía una oportunidad de “fortalecer la democracia”
Un total de 22 mandatarios, que gobiernan bajo la camiseta de Morena plasmaron en un documento, luego de que los ministros anularan la primera parte del llamadoPlan B de la Reforma Electoral, que “es necesario una reestructura del órgano judicial en México”.
«Los ministros decidieron seguir privilegiando los intereses del viejo régimen en lugar de respetar la voz del pueblo, representado en las Cámaras. Es necesario que como en la época juarista se elija a los ministros por elección popular», dijeron los firmantes.
Agregaron: «Por ello, respaldamos la propuesta de reforma constitucional del Presidente al Poder Judicial, para establecer que las y los ministros sean elegidos por el pueblo mediante voto popular, como era en la época juarista, para garantizar que laCortesea una verdadera representación del pueblo».
Los gobernadores señalaron que elPlan Bconstituía una oportunidad para fortalecer la democracia, de forma austera y eficiente, además de impulsar a unINEimparcial que no responda a simulación e intereses particulares, sin embargo, quedó claro que una vez más pusieron los intereses propios “por encima de los intereses del pueblo”.
Los mandatarios firmantes son: Marina del Pilar Ávila, gobernadora de Baja California; Rutilio Escandón Cadenas, de Chiapas; Evelyn Salgado Pineda, de Guerrero; Miguel Ángel Navarro Quintero, de Nayarit; Rubén Rocha Moya, de Sinaloa; Lorena Cuéllar Cisneros, de Tlaxcala, y Víctor Manuel Castro Cosío, de Baja California Sur.
También firman Claudia Sheinbaum Pardo, de la Ciudad de México; Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán, Alfonso Durazo Montaño, de Sonora; Cuitláhuac García Jiménez, de Veracruz; Layda Sansores San Román, de Campeche, solo por mencionar algunos.