Ya todo mundo se enteró el porqué del cese fulminante del Director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Guasave, Dr. Enrique Covarrubias Hernández, quién ni tan siquiera fue notificado del fulminante despido por “su amigo” el presidente municipal Martín Ahumada.- Resulta que en la reciente visita a Guasave de operadores políticos del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el guasavense incrustado en la Secretaría de Gobernación Federal, Emeterio Carlón Acosta,muy amigo de uno de los arreadores del pretenso a la primera magistratura de la nación, López, le recomendó buscara a Covarrubias y a un par de paleros que le hacían creer que sería el seguro sucesor del cardiólogo de tiempo completo, Ahumada….La noticia llegó más luego que temprano a las oficinas del nativo de la Casa Blanca, y desde ahí ipsofacto dictó la sentencia en contra de su hasta ese momento funcionario de primer nivel….El buen Martiniano no quiere quién se le atraviese en sus escalofriantes intenciones de reelegirse, cree que lo está haciendo muy bien, ya le gustó ganar dinero a manos llenas del erario municipal y además cobrar las múltiples consultas que ofrece a todas horas en su consultorio particular….Pero mientras tanto, la administración de Rubén Rocha Moya, Sinaloa ha captado $1,000.3 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa, colocándose en la posición número 13 a nivel nacional, informó el Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel.- El funcionario del Estado, detalló que dicha cifra representa un avance del 83.4% de la meta mínima establecida en el Plan Estatal de Desarrollo que es $1,200 millones de dólares y de 50% de la meta óptima que es de $2,000 millones de dólares.- “Este comportamiento dinámico que se observa en los primeros 17 meses de gobierno confirma la confianza que los inversionistas han depositado para mantener y ampliar sus inversiones en el estado y eso, desde luego, se debe al desarrollo impulsado por este gobierno que encabeza Rubén Rocha Moya”, comentó.- Gaxiola Coppel agregó que con dicha cantidad también se demuestra el potencial de la región para los inversionistas extranjeros, lo que a futuro podría traer un impacto positivo en el desarrollo económico y la generación de empleos en el Estado.- De acuerdo con el informe trimestral que presentó la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Sinaloa registró $107.9 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa de enero a marzo de 2023.- En 2022, la entidad rompió récord histórico alcanzando $868.6 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa y en el cuarto trimestre de 2021 fueron $23.8 millones de dólares.-