Los senadores de laLXIII Legislaturagastaron$13 millones 900 mil 873 pesosenrecursospúblicos enalimentos, como:chapatas, frutasysemillasdurante 2017. Con ese dinero se podrían pagar 91 tratamientos paradiabéticosy la producción de 139 milpaquetesdelibros de textode educación básica.
Desglose de gastos
En un documento titulado “Desafíos: ElSenadoen laCuarta Transformación”, difundido porRicardo Monreal, coordinador de la bancada deMorenaen laCámara Alta, donde explica sus propuestas demedidas de austeridad. Contempla recortes en gastos excesivos de loslegisladores federalespara la nuevaLegislaturaque apenas entró enfunciones. En el reporteMonreal Ávilareveló números de contratos de renta de inmuebles, que se usaron como oficinas y estacionamientos en los últimos años. Pero también muestra el registro de gastos alimentarios que sus antecesores hicieronen 2017.
Los órganos degobiernodelSenadousaron más de un millón 858 mil pesos para desayunos,sándwichesyfruta.
Por su parte, las coordinaciones de los grupos parlamentarios gastaron más de 3 millones 542 mil pesos en servicios de alimentos para sus reuniones previas.
En elsalón de sesionesse identifican dos montos: 2 millones 629 mil pesos en comida buffet y 927 mil 389 pesos enbarra de chapatas, fruta y snacks para los 128 integrantes delSenadoanterior.
Mientras que las oficinas de los exsenadores y las comisiones se pagaron un millón 409 mil 406 pesos en insumos alimenticios. También destinaron un millón 160 mil 604 pesos para frutas.
Para atender a losintegrantesde la antiguaMesa Directiva del Senadose pagaron 2 millones 373 mil 376 pesos pordesayunos,comidas,frutaysemillas.
En el 2015,Excélsiordio a conocer que elSenadogastaba enbocadillos,caféy algunas botanas hasta 50 mil pesos por cadasesión.
Cabe recordar que noviolaron la ley, pues hasta laLXIII Legislaturaesos gatos eran habituales. Ante esto,Morena, partido que tiene la mayoría de los escaños en la nueva legislatura propone pasar la tijera a este tipo de gastos.
¿Qué se puede hacer con $13,900,873.26?
Con los 13 millones 900 mil 873 pesos con 26 centavos se podrían pagar lostratamientosde 91 pacientesdiabéticoscon insuficiencia renal en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues cada unocuesta152 mil 453 pesos anuales.
También permitiría cubrir la producción de 139 milpaquetesdelibros de textodeeducación básica, que rondan los 100 pesos, según información de la Secretaría de Educación Pública (SEP) al inicio del ciclo escolar 2017-2018. Información de Politico,Mx