ENCHARCAMIENTO Y TAPONAMIENTO DE DRENAJES FUERON LOS PROBLEMAS QUE OCASIONARON LAS INTENSAS LLUVIAS
A pesar del temporal más de un centenar de personas acudieron a plantear diversas peticiones a la alcaldesa Nubia Ramos en las audiencias públicas de los miércoles
El Fuerte, Sinaloa.- El ayuntamiento de El Fuerte mantiene una coordinación muy estrecha con Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, seguridad pública, y el ejército mexicano para enfrentar cualquier contingencia que se presente como resultado de las intensas lluvias.
Entrevistada durante las audiencias públicas “Miércoles de Pasillo” donde atendió a más de doscientas personas, la alcaldesa Nubia Ramos Carbajal dio a conocer que se están realizando recorridos permanentes por las sindicaturas y las comunidades para detectar y solucionar afectaciones y posibles daños y alertando a los habitantes de la zona serrana para que tomen sus precauciones al cruzar los arroyos.
La Presidenta Municipal manifestó que los principales problemas que se presentaron con las intensas lluvias son; el taponamiento de algunos sistemas de drenaje, el encharcamiento de agua en accesos a comunidades, y aunque reconoció que tiene “sus pros y sus contras”, dijo que la lluvia es una bendición porque subirá el manto freático que permitirá abastecer el suministro de agua en las comunidades y las presas recuperarán poco a poco sus embalses ante la proximidad del levantamiento de la veda.
“Estamos trabajando de manera coordinada con Protección Civil, con el ejército, bomberos y Cruz Roja han estado muy al pendiente para cualquier contingencia, ha habido problema con el taponamiento de drenajes porque el agua arrastra mucha basura, hemos ido con Protección Civil a las comunidades, se les ha dado una respuesta casi inmediata pero pues llueve un día sí y otro también”.
Ramos Carbajal informó que en Mochicahui se resolvió el problema de inundación de la calles Francisco I. Madero, dijo que en Jahuara II se está nivelando y embalastrando la calle Benito Juárez para darle una rápida salida al agua.
En El Teroque informó que la compañía constructora va a hacer trabajos de compactación en cuanto el clima permita el acceso de la maquinaria pesada pero fue enfática al reafirmar que lo más importante es que la población ya cuenta con el servicio de drenaje.
“Lo más importante es que el servicio de drenaje ya lo tienen, la calle como quiera se les arregla de manera inmediata”. Señaló.
Algunas peticiones que la alcaldesa recibió de parte de la ciudadanía en las audiencias públicas fueron; la solicitud de medicamentos, apoyo para pagar inscripciones escolares, solicitud de vales de calzado, solicitud de vivienda y apoyo para pagar los servicios de energía eléctrica y agua potable.