A las 13:00 horas, tiempo del centro de México, el huracán Bud de categoría 3 en
la escala Saffir-Simpson y sus bandas nubosas originarán tormentas intensas a
localmente torrenciales en Nayarit, Michoacán, Colima y Jalisco, y lluvias intensas
en Puebla, Chiapas y Oaxaca, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN),
dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El sistema se localizó aproximadamente a 420 kilómetros (km) al sur suroeste de
Cabo Corrientes, Jalisco, y a 725 km al sur sureste de Los Cabos, Baja California
Sur. Tiene vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora (km/h) rachas
de viento de 240 km/h, oleaje elevado de 3 a 5 metros en las costas de Michoacán,
Colima y Jalisco, y desplazamiento al noroeste a 11 km/h. Se mantendrá zona de
vigilancia desde Manzanillo, Colima, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
Se recomienda a la población ubicada en las zonas de los estados con pronóstico
de lluvias, viento y oleaje, y a la navegación marítima, extremar precauciones y
atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de
Protección Civil.
Se pronostican tormentas muy fuertes en Durango, Sinaloa, Puebla, Veracruz,
Oaxaca y Chiapas, y lluvias fuertes en Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes,
Guerrero, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y
Tabasco, lluvias con intervalos con chubascos en zonas de Sonora , Chihuahua,
Coahuila, Nuevo León, Ciudad de México, Morelos, Tamaulipas, Campeche
Yucatán y Quintana Roo.
Vientos fuertes con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje elevado de 3 a 5 m en costas
de Michoacán, Colima y Jalisco, y oleaje de 2 a 3 m en costas de Nayarit y Guerrero.
Vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h, se prevén en Coahuila, Nuevo
León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo.
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las
condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua
y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y
@conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.