• Latest
  • Trending
  • All
‘El Azul’, ‘El Mencho’ y ‘El Viceroy’: Estos sanguinarios líderes del narco… ¡fueron policías!

‘El Azul’, ‘El Mencho’ y ‘El Viceroy’: Estos sanguinarios líderes del narco… ¡fueron policías!

julio 5, 2019
Familiares de jóvenes asesinados, nuevamente se manifiestan en la Marina de Boca del Río

Familiares de jóvenes asesinados, nuevamente se manifiestan en la Marina de Boca del Río

mayo 26, 2023
Las Juntas Distritales Ejecutivas 05 y 07 del INE Sinaloa, presentan el Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones

Las Juntas Distritales Ejecutivas 05 y 07 del INE Sinaloa, presentan el Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones

mayo 26, 2023
*Entrega Rocha estímulos por jubilación y retiro a maestros*

*Entrega Rocha estímulos por jubilación y retiro a maestros*

mayo 25, 2023
Dueño de Algodoneros de Guasave, también con orden de aprehensión

Dueño de Algodoneros de Guasave, también con orden de aprehensión

mayo 25, 2023

Edición Impresa #1142

mayo 25, 2023

GLOSARIO POLITICO…Francisco Antonio Hernández Reyes

mayo 25, 2023
CEDH admite queja de la UAS por la no recepción de denuncia ante la FGE

CEDH admite queja de la UAS por la no recepción de denuncia ante la FGE

mayo 25, 2023
Cuen Ojeda ; se han violado todos los códigos de ética al meterse con mi familia

Cuen Ojeda ; se han violado todos los códigos de ética al meterse con mi familia

mayo 25, 2023
La alianza PAS y Morena sigue con Adán Augusto como proyecto para la presidencia de México y Héctor Melesio Cuen para gobernador

La alianza PAS y Morena sigue con Adán Augusto como proyecto para la presidencia de México y Héctor Melesio Cuen para gobernador

mayo 24, 2023
Riesgo de “colapso” en bodegas por fallas en comercialización de maíz: Morena Agropecuaria

Riesgo de “colapso” en bodegas por fallas en comercialización de maíz: Morena Agropecuaria

mayo 24, 2023

BUENOS DIAS RAMON CABANILLAS A.

mayo 24, 2023
A gritos se pelean los diputados Pedro Lobo y Gene Bojorquez dando pobre espectáculo

A gritos se pelean los diputados Pedro Lobo y Gene Bojorquez dando pobre espectáculo

mayo 24, 2023
  • Inicio
  • Información General
  • Columnas
  • Sociales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnologia
lunes, mayo 29, 2023
34 °c
Guasave Municipality
  • Login
El Tiempo Periódico de Sinaloa
  • Inicio
  • Información General
  • Columnas
    • All
    • Apuntes de Reportero
    • Balcon Politico
    • Buenos Dias
    • Ecos de la política
    • Evoreando
    • Los Puntos Sobre Las IES
    • Sin Etiqueta
    ECOS DE LA POLITICA

    ECOS DE LA POLITICA

    ECOS DE LA POLITICA

    ECOS DE LA POLITICA POR LAZARO BELTRAN

    Ramón CABANILLAS A.

    ECOS DE LA POLITICA

    ECOS DE LA POLITICA

    ECOS DE LA POLITICA

    ECOS DE LA POLITICA

    «Sepulturero del PRI» y otras críticas que priistas han hecho a Alejandro Moreno

    «Sepulturero del PRI» y otras críticas que priistas han hecho a Alejandro Moreno

    RAMON CABANILLAS A.

  • Sociales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnologia
No Result
View All Result
El Tiempo Periódico de Sinaloa
No Result
View All Result
Inicio Información General

‘El Azul’, ‘El Mencho’ y ‘El Viceroy’: Estos sanguinarios líderes del narco… ¡fueron policías!

Por Redacccion
julio 5, 2019
En Información General
0
‘El Azul’, ‘El Mencho’ y ‘El Viceroy’: Estos sanguinarios líderes del narco… ¡fueron policías!
512
VISTAS
Enviar por WhatsappComparte en FacebookTwittea

NACIONAL5 Jul 2019

VANGUARDIA

25COMPARTIDASFacebookTwitterMás…

CEstos famosos narcotraficantes pertenecieron a los cuerpos de seguridad en México donde aprendieron las estrategias que posteriormente utilizaron en su carrera criminal

Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG); Vicente Carillo Fuentes, apodado ‘El Viceroy’ y quien tuvo las riendas del cártel de Juárez; y Juan José Esparragoza Moreno, ‘El Azul’, uno de los fundadores del cártel de Sinaloa son algunos de los famosos narcotraficantes que iniciaron su carrera en el bando policial y se conviertieron en capos de la droga.

Aquí te presentamosa los líderes del narcoque pasaron de ser elementos policiácos aengrosar las filas de la delincuencia organizada.T

‘El Mencho’, el policía michoacano que se convirtió en líder del narcotráfico​

Nemesio Oseguera Cervantes ‘El Mencho’, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG),se ha convertido en el enemigo público número uno en México y Estados Unidos.

Ambos países anunciaron nuevas acciones para lograr su captura, entre ellas incrementar el monto de la recompensa; en México pasará de 2 a 30 millones de pesos y en Estados Unidos podría alcanzar 5 millones de dólares a quien ayude a su localización y detención, confirmaron autoridades federales mexicanas.

Dijeron que esto es parte de las acciones que los gobiernos de México y Estados Unidos realizan para fortalecer la seguridad en los dos países.

A finales de la década pasada, los dos principales grupos del crimen organizado que estaban en la mira del gobierno mexicano y el estadounidense eran el cártel de Sinaloa y Los Zetas. 

Sin embargo, en la sombra comenzó a crecer el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, de 51 años de edad (de acuerdo con las autoridades su fecha de nacimiento fue el 17 de julio de 1966). 

El Mencho, de 1.73 de altura y 68 kilogramos de peso,es originario de la región de Tierra Caliente, en Michoacán. La DEA lo describe como un hombre de tez blanca y cuya última dirección conocida estaba en México.

El CJNG era conocido originalmente como los matazetas y fungía como un brazo armado del cártel de Sinaloa, pero con el tiempo comenzó a operar por su cuenta. 

Luego de ser uno de los fundadores del Cártel Jalisco Nueva Generación, el Mencho asumió en 2009 el liderazgo principal de la organización enfocada en la producción y tráfico de metanfetaminas a Estados Unidos y otros países, de acuerdo con el Departamento de Estado estadounidense.

«A través de violencia extrema, corrupción y extorsión» Oseguera Cervantes ha logrado que el CJNG expanda su influencia y territorio en México, señalan las autoridades norteamericanas.

ANTECEDENTES PENALES

De acuerdo con un comunicado de prensa de abril de 2015 delDepartamento del Tesoro de Estados Unidos, el Mencho ha estado profundamente involucrado en actividades de tráfico de drogas desde inicios de los 90.

En 1994 la corte estadounidense del Distrito Norte de California lo condenó a tres años de prisión por conspirar para distribuir heroína en EU. Luego de su liberación, Nemesio Oseguera regresó a México donde se desempeñó como agente de policía en Cabo Corrientes y Tomatlán, Jalisco. 

Sin embargo, el Mencho abandonó la policía para continuar con sus actividades de narcotráfico y unirse al Cártel del Milenio. un grupo que era aliado del Cártel de Sinaloa.TE PUEDE INTERESAR

¿Quién es ‘El Carrete’?… el líder de ‘Los Rojos’ que le declara la guerra a ‘El Mencho’ y su Cártel Jalisco Nueva Generación

Vicente Carillo Fuentes, ‘El Viceroy’

Vicente Carillo FuentesVicente Carillo Fuentes, alias «El Viceroy», nació el 16 de octubre de 1962 en una comunidad que se llama Guamuchilito, en el municipio de Navolato, en Sinaloa. Hermano de Amado Carrillo Fuentes alias «El Señor de los Cielos», fundador del Cártel de Juárez.

Antes de que fuera líder de este violento grupo criminal, estuvo en las filas de la Dirección Federal de Seguridad (DFS),  el mismo cuerpo de seguridad en el que trabajo Juan José Esparragoza, «El Azul».

Nacido en Navolato, Sinaloa, El Viceroy tomó el mando del Cartel de Juárez en 1997 junto con Juan José Esparragoza alias ‘El Azul’–quien más tarde formaría parte del Cartel de Sinaloa– después que su hermano Amado Carrillo Fuentes, mejor conocido como ‘El señor de los cielos’, presuntamente muriera durante una cirugía plástica. Cuando El Viceroy tomó las riendas, el Cartel de Juárez era el grupo narcotraficante más poderoso del país.

Desde el 16 de agosto del 2000 fue buscado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus inciales en inglés) después de que un jurado federal de Texas emitiera acusaciones en su contra por delitos de homicidio, narcotráfico y lavado de dinero. El gobierno estadounidense ofrecía una recompensa de hasta US$5 millones por información que diera con su captura y la Procuraduría General de la República Mexicana (PGR) ofrecía una recompensa de 30 millones de pesos mexicanos, ya que fue uno de los 121 criminales más buscados por las autoridades federales.

El Cartel de Juárez se encargaba de transportar múltiples toneladas de cocaína provenientes de Colombia hacia Estados Unidos a través de México. Durante el mandato de Amado Carrillo, el Cartel de Juarez mantenía la hegemonía sobre este negocio gracias a sus vínculos con autoridades federales que les ofrecían protección. Vicente continuó con el traslado de droga de una manera más modesta pero en una situación mucho más violenta. 

El Cartel de Juárez estuvo aliado con el Cartel de Sinaloa hasta el año 2004, cuando el líder de este grupo, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, presuntamente mandó a matar a un hermano de El Viceroy, Rodolfo Carrillo Fuentes. Posteriormente, El Viceroy mandó a matar a un hermano de El Chapo Guzmán, el cual estaba preso.

La ruptura de la alianza entre ambos carteles desató una violenta guerra de varios años en Ciudad Juárez, Chihuaua, donde se encontraba El Viceroy, ya que ambos grupos se enfrentaron por el control del mercado y de las rutas de narcotráfico. A partir del 2007, Vicente Carrillo también se enfrentó al Cartel del Golfo. Este conflicto hizo de Ciudad Juárez la ciudad más violenta del mundo por varios años y dejó un saldo de por lo menos 8 mil muertos.

Para enfrentar al Cartel de Sinaloa y a su grupo de sicarios conocido como ‘Gente Nueva’, El Viceroy consolidó al brazo armado ‘La Línea’ y al grupo criminal ubicado en Estados Unidos ‘Barrio Azteca’. Sin embargo, éstos no fueron suficientes para derrotar al cartel de El Chapo Guzmán ya que éste presuntamente contaba con apoyo de autoridades federales y logró debilitar al Cartel de Juárez e incrementar su propio poder.

Debido a la  aparente derrota, El Viceroy cambió su apariencia y nombre, y se trasladó a la ciudad de Torreón, Coahuila, en donde fue capturado el 9 de octubre de 2014. Actualmente se encuentra recluido en el penal de Puente Grande en el estado de Jalisco.

El Azul, el capo conciliador

Juan José Esparragoza Moreno, alias «El Azul», el poderoso narcotraficante que apadrinó  a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en el mundo del crimen y por eso ahora ha sido mencionado en su proceso judicial; originalmente fue miembro de la  Dirección Federal de Seguridad (DFS), una desaparecida agencia policial mexicana.

Luego fundó el Cártel de Guadalajara en la década de 1970 junto con otros importantes narcotraficantes.

Conocido por su alias El Azul, es un narcotraficante mexicano y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, organización dedicada al tráfico de drogas. 

Luego de la desintegración de éste en 1980, lideró el Cartel de Juárez, aliándolo con el de Sinaloa. Trabajó junto con Joaquín Guzmán Loera, considerado uno de los más buscados narcotraficantes mexicanos.

Juan José ‘el Azul’ Esparragoza Moreno ha estado tres veces en prisión. En cada ocasión, su detención se debió a delitos vinculados a las drogas y siempre consiguió su libertad por la vía legal.

El papel del ‘Azul’ en el negocio de la droga es mucho menos conocido que el de sus compañeros en el Cártel de Sinaloa —Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán o Ismael ‘el Mayo’ Zambada—, pero con ellos también comparte el ser reconocido como uno de los grandes narcotraficantes del mundo.

En Estados Unidos, durante la década de 1990 y 2000 se le conoció como el ‘peacemaker’, el conciliador; pues reportes de inteligencia indicaban que fue quien organizó diferentes encuentros para acabar con las disputas violentas entre el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Juárez, el Cártel de Tijuana y el Cártel del Golfo.

El Departamento de Estado y el de Justicia estadounidense reconocen su influencia en los estados de Sinaloa y Jalisco; y su poder para el tráfico de mariguana, metanfetaminas y cocaína gracias a sus nexos con organizaciones deColombia y Perú. Información de Vanguardia.

Con información de Infobae, Animal político y Wikipedia

SendShare30Tweet8
Redacccion

Redacccion

Loading Facebook Comments ...

+ Leído Hoy

  • Presuntos Marinos «levantan», torturan y matan a balazos a dos jóvenes en Guasave

    Presuntos Marinos «levantan», torturan y matan a balazos a dos jóvenes en Guasave

    54 shares
    Share 22 Tweet 14
  • BUENOS DIAS RAMON CABANILLAS A.

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • Riesgo de “colapso” en bodegas por fallas en comercialización de maíz: Morena Agropecuaria

    36 shares
    Share 14 Tweet 9
  • Avanza el mecanismo de comercialización del maíz en un 72 por ciento

    34 shares
    Share 14 Tweet 9
  • Dueño de Algodoneros de Guasave, también con orden de aprehensión

    34 shares
    Share 14 Tweet 9
El Tiempo Periódico de Sinaloa

Copyright © 2017 JNews.

Navigate Site

  • Inicio
  • Información General
  • Columnas
  • Sociales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnologia

Follow Us

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Información General
  • Columnas
  • Sociales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnologia

Copyright © 2017 JNews.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In