Andrés Manuel López Obradorya cumpliódos mesesal frente del Gobierno Federal, enfatizando su administración en realizar sus promesas de campaña, por lo que ha tenido que priorizar algunasiniciativasen elCongreso de la Unión, apoyado por las bancadas mayoritarias de Morena en la Cámara de Diputados y Senado. Si bien aún quedan unos pendientes, será en el segundo periodo ordinario de sesiones que deberán de resolverse. También emprendió elcombate alrobo de combustibleo huachicol, en el marco de su rescate a Petróleos Mexicanos (Pemex), que derivó en un desabasto degasolina en al menos 8 estados, siendo con ello un comienzo de 2019 algo incómodo.
Aunque Palacio Nacional es el centro de sus operaciones, López Obrador ha hecho acto de presencia en al menos 14 entidades; siendoSinaloa y Estado de México los más visitados, en los que ha encabezado actos para la entrega de programas sociales. En el recuento que se realizó sobre los viajes del presidente, en esta ocasión se enfocó más en los países del norte y occidente. Además, casi para finalizar este segundo mes como titular del Ejecutivo, tuvo suprimera reunión con un mandatario, en este caso,Pedro Sánchez, presidente del gobierno de España.
Desde los estados que más visito, López Obrador emprendióprogramas esencialesen su gobierno. En Estado de México presentó:
- Jóvenes Construyendo el Futuro.
- Pensión a adultos mayores.
Mientras que en Sinaloa echó a andar laEstrategia Nacional de Lectura, acompañado de la escritora y esposa,Beatriz Gutiérrez Müllery el encargado del Fondo de Cultura Económica (FCE),Paco Ignacio Taibo II.
Cabe destacar que si bien estas dosentidades dominaron su agenda, también han surgido versiones sobre elacercamientoque han tenidoAlfredo del Mazo, gobernador de Estado de México yQuirino Ordaz, de Sinaloa con el tabasqueño.
¿Cuáles fueron las actividades relevantes?
Algunas actividades que enmarcaron su segundo mes como presidente fueron:
- Pensión a personas con discapacidad.
- Presentación del Plan IMSS 2018-2024.
- Programa de Impulso alSector Financiero.
- Precios de Garantía para Granos Básicos.
- Anuncio de lanueva canasta básica.
El presidente también decretó 2019 como el año del Caudillo del Sur,Emiliano Zapata, desde Ayala en Morelos, el tabasqueño afirmó que toda lapapelería del gobierno recordará al personaje de la Revolución en el centenario de su muerte.
Explosión en Tlahuelilpan y combate al huachicoleo
Uno de los sucesos que marcó este mes fue laexplosión en una toma clandestinaen la comunidad de San Primitivo enTlahuelilpan, Hidalgo. La situación se desarrolló en el marco de la lucha contra el robo de combustible, por lo que fue cuestionada la implementación de suestrategia, pues también derivó en el desabasto de combustible en mínimo 8 estados del país.
Por tal motivo, el presidente lanzó un programa enapoyoa 91 municipiospor donde pasan los ductos de Pemex, con una inversión de3 mil millones de pesos, con el fin de evitar que la gente acuda a robar gasolina a las tomas clandestinas.
También se dio el cambio en el método detransportar de combustible, por lo que el gobierno adquiriópipas.
Visitas de AMLO a estados del norte y occidente del país
En el recuento que se realizó sobre los viajes del presidente, en esta ocasión se enfocó más en lospaíses del norteyoccidente. El presidente encabezó actos enTamaulipas, Chihuahua y Baja Californiapara presentar el programa de laZona Libre de la Frontera Norte, que se inició desde el 1 de enero.
También hizo acto de presencia enNayarit, respondiendo a su promesa de regresar y supervisar la entrega de apoyos a las personas afectadas por elhuracán “Willa”. Zacatecas, Morelos, Guerrero, San Luis Potosí y Tlaxcala, son otros estados que el tabasqueño visitó.
Para cerrar con broche de oro, el presidente sostuvo el primer encuentro como titular del Ejecutivo con el mandatario del gobierno español,Pedro Sánchez, reforzando la cooperación bilateral y mostrando sus posturas sobre el caso Venezuela.