*LÓPEZ OBRADOR SIGUE ARRIBA EN LAS PREFERENCIAS ELECTORALES
*LAS REFORMAS DE PEÑA NIETO NO SIRVIERON DE NADA, DICE
*SE PUEDE PERDER LA CANDIDATA DEL PRI EN ANGOSTURA
*SE LE CAYÓ LA DIPUTACIÓN FEDERAL A LA LILIANA CÁRDENAS
*SURGE CLAUDIO LÓPEZ CAMACHO EN MOCORITO
Sigue avanzando en las preferencias electorales, Andrés Manuel López Obrador, como resultado de su intensa campaña política que viene realizando por todo el territorio nacional, con un discurso golpeador, crudo con críticas al partido gobernante y a su sistema político caduco lo que le ha valido ganarse el reconocimiento de simpatizantes de su candidatura a su paso por poblados y ciudades del interior del país realizando su labor de proselitismo para dar a conocer su oferta política.
López Obrador es un crítico abierto del fracaso de las reformas del presidente y eso le ha ganado simpatías como son los casos del incremento en el precio de las gasolinas, energía eléctrica, gas doméstico, canasta básica y hasta la televisión en donde hay que pagar el servicio para poder ver programas y ahí se observa que las reformas a telecomunicaciones fue un retroceso porque antes todos miraban televisión y ahora no, hay que pagar para ver los programas en la pantalla chica.
El candidato de Morena critica que esas reformas no sirvieron de nada, sólo para/incrementar/los costos, en combustibles, energía eléctrica, gas doméstico y la canasta básica, y poner contra la pared a 60 millones de Mexicanos que viven en la extrema pobreza y que de ahora en adelante se tendrán que alimentar con tortilla y chile al estilo Oaxaca, porque no alcanza para más.
Es por eso que la campaña del candidato del PRI a la presidencia de la República Lic. José Antonio Meade no levanta porque a los del gobierno les hechan la culpa del aumento en el precio de los alimentos, combustibles y en el costo de los servicios y que hasta la fecha los operadores políticos del PRI, no han podido revertir esos golpes contra la población, es por eso que se espera el voto de castigo en contra del candidato del PRI a la presidencia de la República. Mientras/tanto/se frotan las manos Lic. Aurelio Nuño coordinador general de la campaña y el Lic. Luis Videgaray que sueñan con entrar como candidatos sustitutos al ver que José Antonio Meade no levanta en su campaña política y puede perder la elección presidencial.
Mientras tanto la dirigencia Nacional del PRI busca la manera de poner en marcha nuevas estrategias políticas para tratar de levantar la campaña presidencial del candidato del PRI, porque hasta el momento sigue en segundo lugar en las preferencias electorales y los dirigentes priistas hacen esfuerzos desesperados para motivar a la población y voltee la vista hacia el candidato presidencial José Antonio Meade para que el de su apoyo y su voto en las urnas electorales.
MUNICIPIO DE ANGOSTURA
La candidata del PRI a la presidencia Municipal de Angostura, Lic. Aglaee Montoya no ha logrado penetrar en el ánimo de la ciudadanía, por falta de estrategias políticas que le permitan ganarse la confianza de la ciudadanía y es que desde el año 2010 en la que participó activamente en la alianza opositora en contra del PRI en la campaña de MALOVA para gobernar de Sinaloa, se ganó el rechazo de la ciudadanía del municipio de Angostura, por darle la contra al PRI y ahora la Lic. Aglaee Montoya, no haya que hacer para revertir ese rechazo de la población.
Por cierto el grupo de priistas del sector privado del municipio no aceptan esa candidata a la presidencia municipal, porque no reúne el perfil de lealtad hacia el PRI y los empresarios del PRI mejor le darán el voto a otros candidatos en la elección para la presidencia Municipal, diputación local, diputación federal, senadores y presidente de la República.
La ahora candidata del PRI a la presidencia municipal se le ha visto fría, porque no busca labor de acercamiento con los empresarios y otros sectores de la comunidad lo que le aleja del triunfo en las urnas electorales, ya que sólo se deja ver en el cabecera municipal cuando vienen los candidatos a senadores del PRI, Rosa Elena Millán y Mario Zamora Gastélum, luego después desaparece del panorama político en el municipio de Angostura.
Por lo tanto, si la candidata, no se entrega a la población corre el riesgo de perder la elección para presidenta municipal de Angostura, porque a estas alturas no ha hecho ‘’los amarres políticos’’, con los grupos políticos del PRI en el municipio de Angostura y eso puede dar lugar para que los priistas se\vayan\ apoyar a otros partidos de oposición y a sus candidatos, porque se mira escasa actividad política de la candidata del PRI a la presidencia municipal Lic. Aglaee Montoya, la que se encuentra confiada y puede perder la elección. Por su lado el delegado del PRI, en el municipio de Angostura, Lic. Leobardo López Montoya, señaló que el tiene plena confianza en sumar a todos los grupos políticos a favor de la candidata del PRI a la presidencia municipal, Lic. Aglaee Montoya, con una labor de dialogo con todos los grupos políticos para convencerlos de que la mejor opción para el municipio de Angostura, es la Lic. Aglaee Montoya. Lic. en economía, mujer preparada para servir al pueblo de Angostura dotada en un perfil para impulsar el desarrollo en el municipio de Angostura.
MUNICIPIO DE SALVADOR ALVARADO
Se le cayó la candidatura a la diputación federal a la ex-alcaldesa Liliana Cárdenas, como resultado de la escasa rentabilidad electoral y que no garantizaba el triunfo para el PRI en las urnas electorales.
Por cierto desde meses atrás la ex-alcaldesa, se anduvo promocionando en los municipios de la región, como que ella sería la candidata a la diputación, hasta que despertó de ese sueño, y se encontró en el rechazo de la ciudadanía que no la aceptó por sus aires de grandeza y mareada con sus actitudes de arrogancia, prepotencia que la alejaban de los electores, porque ella siempre ha estado alejada de los campesinos y habitantes de colonias populares, gente humilde que suma la mayoría en el padrón electoral.
De nada le sirvió el padrino político David López Gutiérrez, al no poder sacarla adelante en esa candidatura a la diputación federal, porque no garantizaba el triunfo en las urnas electorales.
En cambio la ciudadanía se inclinó por la Lic. Mayra Gisela Peñuelas Acuña, como su candidata a la diputación federal por los municipios de Sinaloa de Leyva, Mocorito, Salvador Alvarado, Angostura y Navolato por ser una mujer con un gran perfil, dotada de una gran experiencia política y con un amplio oficio político para darle un trato preferencial a campesinos estudiantes, habitantes de colonias populares, empresarios y todos los sectores de los municipios que abarcan el distinto electoral federal. La Lic. Mayra Gisela Peñuelas ya ocupó muchos cargos en la administración pública, como secretaria particular del ex-gobernador Jesús Aguilar Padilla, diputada federal secretaria General Adjunta del PRI Estatal, Director General del IS MUJERES, delegada de SEDATÚ en el Estado de Sinaloa, Directora Nacional de la SEDATÚ de los programas de apoyo Crediticio para vivienda rural en los ejidos y apoyo para la creación de empresas ejidales, presidente de comité Municipal del PRI en el municipio de Sinaloa de Leyva, dirigente juvenil del PRI con ese mismo municipio, diputada local y actualmente Delegada Federal de la Comisión Nacional para el desarrollo de los pueblos indígenas, en el Estado de Sinaloa.
El Ing. Ponchín Inzunza ex-alcalde de Salvador Alvarado y ex-diputado Federal no se llena y ahora quiere ser diputado local por Guamúchil y Angostura, sin tener méritos suficientes ya que cuando fue Diputado Federal no hizo nada por el municipio de Salvador Alvarado, menos por los otros municipios donde defraudó a los habitantes de esos poblados porque nunca les gestionó ninguna obra. Y ahora regresa y dice el que quiere ser diputado local e intenta desplazar al Ing. Samuel López Angulo el que apunta como candidato de la CNC para la diputación local.
MUNICIPIO DE MOCORITO
El ex-diputado local Claudio López Camacho se fué del PRI, y ahora buscará la candidatura a presidente Municipal por el partido MORENA con posibilidades de dar la sorpresa, porque es un elemento que siempre está activo realizando labor de gestoría a favor de los sectores desprotegidos. El Aspirante goza de un amplio apoyo en la región de Pericos en donde es ampliamente conocido y en otras regiones del municipio de Mocorito donde realizó labor de gestoría a favor de los habitantes del medio rural.
Hoy, regresa Claudio López Camacho como candidato de MORENA a la presidencia municipal, con posibilidades de triunfo, como resultado de la división que hay en el PRI y en otros partidos políticos, los que le han fallado a la población como el PAS ahora que tiene el poder en sus manos.
Por cierto el PAS en Mocorito no pudo gestionar la terminación de la carretera de San Benito hasta el Huejote para comunicar a esos dos municipios por carretera pavimentada. Menos pudo gestionar el alcalde del PAS Guillermo Galindo la terminación de la carretera a la sindicatura del Valle y menos aprovechar a la compañía minera PANGEA para pavimentar el camino Mocorito- el Valle- lo de Gabriel y el Magistral para comunicar a esos poblados por carretera pavimentada hasta donde opera la compañía minera PANGEA establecida en el poblado el Magistral.
El Alcalde del PAS no pudo convencer a los directivos de la compañía minera PANGEA, para que participaran con apoyos económicos para pavimentar los caminos que comunican con el poblado el MAGISTRAL, donde opera la compañía minera PANGEA. Por lo visto hizo falta iniciativa, ganas de trabajar del alcalde del PAS para promover la inversión privada para pavimentar los caminos rurales del municipio.
Claudio López Camacho dijo que de ganar la elección para presidente municipal, pondrá en marcha acciones de gobierno para impulsar el desarrollo del municipio de Mocorito para sacarlo del atraso donde se encuentra.
MUNICIPIO DE GUASAVE
La candidata del PRI a la presidencia Municipal, Lic. Diana Armenta, tendrá que realizar una intensa campaña política de penetración entre la ciudadanía del medio rural y colonias populares de la ciudad, con compromisos serios de campaña, para convencer a la ciudadanía y les den el voto en las urnas electorales.
Aunque la candidata Diana Armenta ha dicho que no ocupa a Blas Rubio, Rosendo Camacho Luque y otros líderes campesinos para ganar, no debe confiarse porque la competencia está dura y ahora debe de preparar su campaña política diseñada para ganar la contienda electoral, ante el duro reto que representa el Dr. Jesús López Rodríguez quién ya le ganó la elección para la diputación federal. Por lo tanto la Lic. Diana Armenta no debe de confiarse porque para ganar la elección, tendrá que realizar una intensa campaña política para ganar en las urnas electorales y ese reto lo tiene que aceptar con un plan de trabajo serio y ordenado que incluyan compromisos de campaña para ponerlos en marcha en el primer año de gobierno.
Hoy los electores están golpeados por los gasolinazos, aumentos en los precios de gas doméstico, energía eléctrica, aumento en la canasta básica y falta de apoyo del gobierno en los programas de comercialización de cosecha y eso tiene molestos a los electores lo que podría capitalizar el Dr. Jesús López Rodríguez para llevar votos a las urnas electorales para ganar la elección.
Hoy Guasave, vive otros tiempos y eso lo debe de entender la Lic. Diana Armenta, si quiere ganar la elección para presidenta municipal de Guasave.
MUNICIPIO DE SINALOA DE LEYVA
Sinaloa de Leyva. –Con el objetivo de brindarles certeza jurídica para la tenencia de la tierra a familias sinaloenses, el gobernador del estado, Quirino Ordaz Coppel, se comprometió junto con el delegado del Registro Agrario Nacional (RAN), Pablo Moreno Cota, a entregar durante el 2018 un total de 40 mil títulos de propiedad, para mismo número de familias.
Así lo señaló el mandatario estatal al iniciar la entrega de los primeros documentos para mil familias del municipio de Sinaloa, el cual los acredita como únicos dueños de sus propiedades, lo que les permitirá acceder a otros apoyos, pero sobre todo vendrá a darles la tranquilidad a sus familias.
Destacó que desde el inicio de su administración se le planteó la necesidad de que se expidieran los títulos de propiedad sin ningún costo para el beneficiario, por lo que se decidió eliminar ese cobro, con el objetivo de que más familias, sobre todo las de escasos recursos pudieran obtener ese importante documento.
Quirino Ordaz ratificó el compromiso con los habitantes del municipio de Sinaloa, para seguir llevando obras y acciones a todas sus comunidades, con el propósito de que el desarrollo llegue a toda sus geografía.
Reiteró el respaldo total de su gobierno para que Sinaloa de Leyva alcance el distintivo de ‘’Pueblo Mágico’’, categoría con la que ya cuenta Cosalá, Mocorito, El Fuerte y El Rosario, lo que les ha permitido fortalecer la actividad turística, mejorar la inversión, así como acceder a recursos de la Federación.
En tanto, el delegado del RAN en Sinaloa, Pablo Moreno Cota, enfatizó que la entrega de los títulos de propiedad viene a darle una enorme tranquilidad a las familias, dado que ya no estará expuestas al despojo de sus predios, por lo que continuarán trabajando en coordinación con los diferentes órdenes de gobierno, para que más personas sean con este programa.
Por su parte, el alcalde de Sinaloa, Radamés Velíz Quiñonez, destacó que este es un acto de gran trascendencia para el municipio, puesto que genera la confianza de que realmente se está trabajando para proteger el patrimonio de las familias.