POR LAZARO BELTRAN
- Morena le resta poder al gobernador Quirino Ordaz
- Intenta morena desmantelar al PRI en Sinaloa
- Morena quiere al Senador Rubén Rocha para gobernador
- Anda preocupado el diputado Chenel Valenzuela
- Revisan plantilla de trabajadores y funcionarios en Guamúchil
- No habrá carretera de San Benito a Surutato
- Rezagado Guasave en la construcción de obras
Contra la espada y la pared se encuentra el gobernador de Sinaloa; Quirino Ordaz Coppel al tenerlo arrinconado el Partido MORENA al trabajar en forma directa para desmantelar lo que queda del PRI en el Estado con miras a controlar la sucesión en Sinaloa por la gubernatura de Sinaloa que la pelearán para el Senador Rubén Rocha Moya.
El primer golpe recibido por Quirino Ordaz Coppel fué la imposición del Delegado o Coordinador Federal en Sinaloa Jaime Montes Salas el que llegó y quitó a todos los delegados federales en el estado de Sinaloa y fué colocando en esos cargos a gente conectada con el Partido MORENA, para ir operando los programas de trabajo que les permita fortalecer su proyecto político siguiente que es la gubernatura de Sinaloa.
Luego vino el siguiente golpe contra Quirino Ordaz Coppel la iniciativa de la ley para quitarle las cuotas a la Liga de Comunidades Agrarias con la finalidad de restarle el poder de operación para controlar los votos en los ejidos del Estado de Sinaloa. Aquí hubo protestas y marchas de los campesinos y dirigentes; pero todo quedó ahí y luego se apagó el movimiento.
El tercer golpe fué la modificación al presupuesto Estatal al cambiar algunos rubros y partidas a los programas para evitar que jalen clientela electoral con miras a los próximos comicios por la gubernatura de la entidad sinaloense.
Durante ese enfrentamiento entre el PRI y MORENA por el control del presupuesto ESTATAL para este año, intervinieron en apoyo del gobernador Quirino Ordaz el coordinador de los programas federales en Sinaloa, Jaime Montes Salas, el Senador Rubén Rocha Moya, La Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; pero los diputados locales del Partido de MORENA no les hicieron caso y luego hicieron lo que ellos quisieron como fue modificar el presupuesto que envió al Congreso del Estado el gobernador Quirino Ordaz Coppel.
El pleito contra el gobernador que iniciaron los diputados locales de MORENA seguirá adelante porque el control de la próxima gubernatura de Sinaloa la quieren para el Partido MORENA y piden al Senador Rubén Rocha Moya como el gobernador que entre al poder en Sinaloa.
Por pronto MORENA y todo el poder Federal le tienen la mira puesta a la gubernatura de Sinaloa y los golpes seguirán adelante contra Quirino para debilitarlo y no pueda dejar sucesor en el Estado de Sinaloa y para lograrlo le reducirán los apoyos federales para Sinaloa en dinero y obras para la entidad sinaloense.
MUNICIPIO DE ANGOSTURA
Preocupado anda el diputado local José Manuel Valenzuela López, desde que la alcaldesa Aglaee Montoya Martínez, anunció que habrá auditoría contra la pasada administración municipal para conocer a detalle cómo se manejaron los programas de trabajo y la inversión en obras que se ejecutaron durante los tres años de la administración anterior.
Por el momento se comenta que se dejaron obras sin terminar en poblados rurales y lo más curioso del caso que no dejaron recursos económicos en la tesorería municipal, sólo una gran cantidad de deudas por pagar.
Por cierto el diputado local falla mucho a las sesiones del Congreso del Estado, sin dar una explicación a sus representados, por lo que las especulaciones suben de tono en el sentido de que Chenel Valenzuela no aguanta la auditoría y de salir quebrado tendrá que renunciar a la diputación local para enfrentar el proceso ante la fiscalía del Estado y ante auditoría Superior del Estado.
Al diputado local se le mira serio y preocupado como que algo no anda bien en su entorno y sin duda es la auditoría que se le practicará la pasada administración municipal, en donde puede poner en claro que fué lo que pasó en la pasada administración y como se manejaron los programas de obras y su inversión en donde puede salir algunas irregularidades porque hay números que no cuadran y es ahí en donde se quiere llegar para conocer a detalle en donde están la fallas y por qué se dejó sin recursos económicos a la administración municipal, y porque se dejaron muchas deudas sin pagar y que ahora pusieron en serios aprietos a la actual administración municipal que no cuenta con dinero para enfrentar esos compromisos por pagar.
La Auditoría pondrá en claro todo y será la Auditoría Superior del Estado de la que haga la revisión contable.
MUNICIPIO DE SALVADOR ALVARADO
Se inició la revisión de plantilla de trabajadores de la administración municipal para conocer quienes realmente trabajan y son productivos con la finalidad de hacer una limpia de trabajadores que sobran en cada oficina de la administración municipal ahora que entró en vigor el plan de austeridad que obliga a dar de baja al personal que no se justifica en cada una de las direccio0nes que integran al Ayuntamiento de Salvador Alvarado.
La lista de funcionarios de la actual administración también serán evaluados para conocer quienes realmente tienen el perfil y la capacidad para desarrollar los programas de trabajo ya que hay casos en que no le responden al Alcalde para alcanzar las metas en cada uno de los programas de trabajo.
A la fecha hay aspirantes a funcionarios que están en la banca en espera de ser llamados por el Alcalde Carlo Mario Ortiz como son los casos del Lic. Roberto García Michel que fue el coordinador general de la campaña política de Carlo Mario Ortiz y que a la fecha no le han dado la oportunidad de ocupar un puesto en la administración municipal. Hay otros esperando la oportunidad de gente que trabajó en la campaña política y que no le dieron ningún cargo en la administración municipal, es por eso que el Alcalde hace una revisión de su equipo de trabajo para quitar los que no funcionan y nombrar nuevos funcionarios municipales.
MUNICIPIO DE MOCORITO
Los habitantes de Mocorito y Badiraguato tendrán que esperar otra oportunidad para ver terminada la carretera de San Benito al Tepehuaje y para llegar a Surutato por carretera pavimentada, ya que a nadie de los diputados federales se les ocurrió incluir esa inversión en el presupuesto federal aprobado el día último de Diciembre en la Cámara de Diputados en la ciudad de México; ya que a los diputados federales Fernando García y Alfredo Villegas les pasó de noche y no se dieron cuenta de la necesidad de esa obra carretera.
Al senador Rubén Rocha Moya también le pasó de noche y nunca se acordó de apoyar a los de Mocorito y Badiraguato para construir esa carretera de San Benito Mocorito hasta el Tepehuaje Badiraguato, pese a que el senador Rubén Rocha Moya es originario del municipio de Badiraguato.
Si no apoyaron la construcción de esa carretera, menos apoyaran otras obras para Mocorito los diputados federales Fernando García y Alfredo Villegas y el senador Rubén Rocha Moya. Y por los tanto Mocorito y Badiraguato quedaránn rezagados en la construcción de obras para este año, porque nadie se movió para pelear que en el presupuesto federal se incluyeran las obras de los municipios de municipios de Mocorito y Badiraguato y sus habitantes tendrán que esperar otros años más.
MUNICIPO DE GUASAVE
Guasave también se encuentra rezagado en la construcción de obras por falta de gestoría de diputados federales, senadores y de la Alcaldes Aurelia Leal.
En el presupuesto Federal aprobado para este este año no pinta el municipio, porque nadie de los diputados federales y senadores se acordaron de incluir a Guasave en el rubro de inversiones para dotar al municipio de todas las obras que le faltan a Guasave para que alcance su desarrollo.
Al municipio que lo quieren incluir en la Liga Mexicana del Pacífico desde antes deberían de haber gestionado para que a Guasave los hubieran incluido para construirle un nuevo Estadio municipal más moderno y funcional. Esa obra se hubiera programado en el presupuesto federal de este año para que Guasave contara con un estadio nuevo y moderno para el deporte profesional; pero los diputados federales y senadores no se acordaron de Guasave
Hay otras obras prioritarias para que Guasave como la de cambiar toda la red de drenaje sanitario de la ciudad de Guasave y sus sindicaturas; pero los diputados federales y senadores no se acordaron de Guasave y se tendrá que esperar otros años más para que a Guasave le hagan esas obras y otras tantas más que necesita para alcanzar su desarrollo general.
MUNICIPO DE SINALOA DE LEYVA
La rehabilitación federal de la carretera de Sinaloa de Leyva a San Blas Municipio de El Fuerte.
La terminación de la carretera de Santa Teresita-Calderón hasta la calle 19.
La terminación de la carretera de Sinaloa de Leyva a Guamúchil.
Estas obras continúan rezagadas desde hace años por falta de gestoría de diputados federales, senadores y de la misma autoridad municipal que no viajan a la ciudad de México a tocar puertas ante los altos funcionarios de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que autorice la construcción de esa carreteras.
El tiempo pasa y nadie se preocupa para sacar adelante ese programa de obras carreteras para el municipio de Sinaloa porque esas obras iniciadas siguen ahí en espera de su continuación las que programaron en la época de Aguilar Padilla como gobernador se iniciaron; pero ahí quedaron y ahora los habitantes del medio rural piden que se terminen esas obras porque son una imperiosa necesidad para viajar con sus cosechas y ganado a otros municipios en busca de comercialización de esos productos.
Pero ni modo así es esto, pero nadie lo quiere creer.