Con el tema Medio Ambiente, la maestra Donaji Germán Contreras, fue parte de los expositores del tercer Foro Proyecto de Nación que Morena realiza en Guasave.
El evento celebrado en el salón Figlos reunió a más de cuatrocientos seguidores y militantes de la Cuarta Transformación, en este evento que pretende darle voz al ciudadano en diferentes temas trascedentes para el país.
Germán Contreras abordó la importancia de la crisis socio ambiental “que nos debería preocupar a todos como sociedad “, dijo.
Algunas consecuencias en el mundo son: las pérdidas de cosechas o la degradación del suelo; la incapacidad de encontrar agua dulce suficiente para satisfacer la demanda humana; las migraciones de grupos poblacionales en busca de áreas geográficas con mayores recursos; así como la proliferación de enfermedades vinculadas a la contaminación.
Expresó que el cambio climático presente en los fenómenos meteorológicos extremos, han generado las peligrosas olas de calor que barrieron el hemisferio norte destruyendo cultivos y ganado, generando incendios forestales, exacerbando el estrés hídrico y matando a personas en tres continentes.
Expuso que la circulación de los océanos puede interrumpirse a partir de 2025, causando una glaciación en Europa.
Un informe de la agencia de la ONU de meteorología indica que las temperaturas mundiales alcanzarán niveles récord impulsadas por los gases de efecto invernadero y por el fenómeno natural de El Niño, lo que tendrá repercusiones en la salud, la seguridad alimentaria y el medio ambiente. Además, alertan sobre el calentamiento del Ártico y el cambio en los patrones de precipitaciones a nivel global.
Donaji Germán también habló en su presentación de los avances alcanzados por los gobiernos de la 4t entre ellos: Los planes de justicia que son el nuevo instrumento para dar atención a los pueblos indígenas de México.
Finalmente manifestó que quedan muchos retos y proyectos por hacer y resolver ; “somos parte de la problemática por lo tanto también debemos ser parte de la solución “, acotó.
Durante el lucido evento además participo la diputada de Morena Aurelia Leal López, quien al abordar el tema de pueblos originarios
solicito se incluya a Sinaloa en el programa de carreteras artesanales, asimismo se extiendan a más estados los planes de Justicia para asentamientos indígenas; se eleve al nivel de secretaría al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, y se impulse la iniciativa de Reforma Constitucional sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
En este tercer foro de consulta Gil Valle abordo el tema de campo y autosuficiencia alimentaria