Irene González
Culiacán, Sinaloa (Café Negro Portal).- El Grupo Parlamentario del PRI tronó en contra de la bancada de Morena luego de que la presidencia de la Mesa Directiva fue entregada a Marco César Almaral, del Partido del Trabajo, cuando la misma correspondía al Partido Revolucionario Institucional por ser la segunda fuerza política en el Congreso del Estado.
En conferencia de prensa, Sergio Jacobo Gutiérrez, coordinador de la bancada priista, acompañado del resto de sus compañeros legisladores, rechazó la imposición en que está incurriendo el grupo de Morena y sus aliados reflejando claramente una tendencia a querer monopolizar todos los órganos de gobierno del Poder Legislativo.
El legislador del PRI acusó que las practicas que durante años los partidos de izquierda cuestionaron, como el mayoriteo y el avasallamiento, están reviviéndolas pero exponencialmente.
Por ello, acusó que lo único que demuestran con esta actitud es que están pagando favores a sus aliados, en este caso, el Partido del Trabajo, el cual, además, se quedará sin algunos diputados porque van a migrar a esa fuerza política, en aras de aumentar su poder.
“Por eso es que nosotros hoy como grupo parlamentario hemos desistido de participar en la Mesa Directiva porque no queremos convalidar esta decisión, que es una decisión excluyente, intolerante y autoritaria. Que no se les olvide a Morena y a sus aliados que el PRI es la segunda fuerza política en esta legislatura”, dejó en claro.
Recordó que en la legislatura que acaba de concluir funciones el Partido Revolucionario Institucional, a pesar de ser mayoría y tener a sus aliados a Nueva Alianza, así como al Verde Ecologista de México, nunca le dieron la Mesa Directiva a alguna de estas fuerzas políticas, reconociendo la necesidad de que se viva el auténtico pluralismo político.
Jacobo Gutiérrez apuntó que el primer año de la sexagésima segunda legislatura la Mesa Directiva fue presidida por el Partido Acción Nacional, a través del diputado Roberto Cruz Castro y el segundo año por el Partido Sinaloense, con Víctor Corrales Burgueño.
“Hoy se está cometiendo un grave atentado en contra del pluralismo político en Sinaloa, ante una regresión antidemocrática que sienta un muy mal precedente para el inicio de los trabajos de esta legislatura”, afirmó.