La autoridad electoral rechazó la impugnación del PRI que buscaba utilizar las prerrogativas sobrantes para pagar las sanciones que se les impusiera a los partidos.
México.- LaSala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación(TEPJF) determinó que los recursos asignados a los partidos políticos, que no hayan sido utilizados durantelos 90 días de campaña,deberán ser regresados.
E pleno de la sala indicó queel remanente no ejercidoo no comprobado del financiamiento público (prerrogativas),debe ser reintegrado, con la finalidad de que no se utilicen en cuestiones ajenas a las estipuladas.
Al respecto, el magistradoFelipe Andrés Fuentesrefirió quese “busca evitar que los partidos puedan reprogramar o redistribuir dicho recurso para cumplimentar fines distintos a los que permite constituir el fondo de reserva”.
De esa forma, el organismodesechó la impugnación del PRIque buscaba revertir los lineamientos emitidos por elInstituto Nacional Electoral (INE), en la que señalaba lacreación de fondos con el dinero sobrante para pagar multasque le impusiera el órgano electoral.
El tribunal consideró quela petición del tricolor resulta infundada, ya que dicho concepto no atiende a la finalidad de garantizar los derechos de terceros frente a compromisos de pago adquiridos por los entes políticos.
“Tiene que ver conno generar incentivos que se convierte en una forma un tanto convenientepara los partido políticos de incumplir la normatividad, y ese incumplimiento, finalmente se acabe generando sanción y esa sanción se acabe pagando con recurso públicos” explicóVargas.
Por lo anterior, se ordenó que el financiamiento no ejercido deberá ser reintegrado por los partidos a laTesorería de la Federación.