Los cambios climáticos tienen una repercusión muy grave en la zona costera y de no tomar acciones con el alto nivel del mar y las marejadas existe el riesgo de desaparecer las Glorias y comunidades como la boca del Rio advierte la investigadora del Ciidir Dra Leticia Espinoza.
Manifestó que la problemática también está en el resto de Sinaloa y el mundo , pero aún cuando el cambio climatico no se puede frenar , es necesario tomar acciones importantes como la colocación de boyas oceonograficas.
» La boya registra cada hora la temperatura , salinidad, oxígeno disuelto , PH, y presión parcial de oxígeno en el agua, aire , presión atmosférica, velocidad , dirección del viento y la humedad relativa » comentó.
Resaltó es un proyecto sobre un estudio de largo periodo realizado por una boya oceonografica ,la cual tiene varios sensores que permite conocer el intercambio del flujo de carbono en el océano y la atmósfera , y esto a largo plazo permitirá conocer la posibilidad de cambiar o mitigar el cambio climático.
El proyecto está en marcha y se ocupa de 500 a 800 mil pesos anuales para que la boya permanezca en el océano midiendo diferentes parámetros.
El objetivo del programa es contar con información de alta calidad del flujo del aire océano y de la biogeoquimica de la columna del agua para alimentar modelos de cambio global y conocer la variabilidad de la acidificación del océano explicó.
Espinoza insistió que los riesgos son graves y los efectos del cambio global se reflejan en un incremento de temperaturas, sequías, huracanes con mayor iintensidad de CO2 en la atmósfera.
Se ocupan mas recursos económicos para financiar investigaciones de largo periodo.
Llamo a la participación de la población empresarios y tomadores de decisión para que hagan sus donaciones a cambio de recibo deducible de impuestos.
El proyecto y necesidad de recursos , fue planteado ante la diputada Federal Lucinda Sandoval quien se comprometió a llevar el tema a la cámara.