Quien haya encendido la lumbre, ahora no la puede apagar.
El conflicto que se inició en la UAS a raíz de la Ley de Educación Superior que promovió el gobierno del Estado ante el Congreso de Sinaloa, ha ido mucho más allá de las aulas universitarias y la sede de los dos poderes—el ejecutivo y legislativo—y ha degenerado, no en una cena de negros sino en un pleito de comadres con los pobres espectáculos que nos están dando algunos miembros del Congreso.
Para no ir muy lejos, ahí tenemos la exhibida que se dieron los diputados de Morena, Pedro Lobo, fiel a su conveniencia de palero gubernamental y Gene Bojórquez, el corre y ve y dile del maestro Héctor Melesio Cuén, presidente y líder moral del Partido Sinaloense, a quienes van dirigido todos los misiles que se lanzan de donde usted ya sabe, escudándose en un conflicto para el que se ha utilizado al Congreso del Estado y la Universidad Autonoma de Sinaloa.
Todo el origen, todo lo que se ha dicho, se sigue y se seguirá diciendo, son las enormes diferencias al parecer ya insalvables a estas alturas, que existen entre el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha y Héctor Melesio Cuén Ojeda, otroras aliados en la lucha por conseguir el gobierno de Sinaloa que hoy ostenta el primero.
Cada quien utiliza las armas que tienen a su alcance.
Por un lado el gobernador Rocha apoyado por el Congreso del Estado a través de sus diputados de Morena y su descordinador, Feliciano Castro Melédrez y por otro, Héctor Melesio Cuén, con todo el apoyo de la casa rosalina que ya le ha mandado varios mensajes al ejecutivo de lo que son capaces de hacer para defender su autonomía universitaria que consideran ultrajada.
El último de ellos el pasado primero de mayo durante la megamarcha que reunió a millares de universitarios que lanzaron duras condenas contra el gobernador del estado.
Una marcha que no se vivió ni en los tiempos más aciagos del conflicto de las UAS contra el gobierno de Toledo Corro por el respecto a las preparatorias universitarias que el gobernante quería desaparecer creando los colegios de bachilleres.
El conflicto ha ido escalando mayores dimensiones y hoy anda de boca en boca de los sinaloenses, merced a la torpeza de algunos legisladores, como la de Pedro Lobo que a fuerza de cumplir a cualquier costo con las instrucciones que le han dado, viene arrastrando al desprestigio a los demás miembros del Congreso del Estado por los bochornosos espectáculos que viene protagonizando como el último que nos dio el pasado martes cuando se enfrentó en pleito de vecindarios al también legislador pasista, Gene Pacheco, a quien por lo visto le están ganado los sentimientos de lealtad, antes que la responsabilidad como representante popular.
El conficto Congreso-gobierno-UAS-Cuén, podemos decir que apenas empieza y los tiempos que se avecinan serán propicios para echarle más gasolina al fuego, cuando se avecinan acontecimientos políticos de gran relevancia como la sucesión presidencial y la renovación de los poderes legislativos del Congreso de la Unión en donde Sinaloa tendrá la oportunidad de designar a sus dos senadores y sus siete diputados federales, en cuyo proceso varios de los actores del conficto que estamos viviendo, serán protagonistas el año próximo.
Quien duda ¨que Héctor Melesio Cuén querrá ser senador de la república cuando se renueve la Cámara Alta?.
O quien es el ingenuo que cree que el gobernador Rocha se mantendrá al márgen cuando se busquen los perfiles idóneos para las dos Cámaras?.
A Cuén le acaban de quitar la coordinación de la precamapaña presidencial de Adán Augusto López en Sinaloa, pero sigue manteniendo excelentes relaciones con el actual Secretario de Gobernación.
En su lugar, como una cortesía para el gobernador del Estado, designaron al diputado Ambrosio Chávez, pero el legislador que tiene puesta la mira en la alcaldía de Angostura o una diputación federal, no ha podido vender muy bien la imágen de la corcholata presidencial, extrañando el propio Adán Augusto la mano de Cuén en Sinaloa.
El actual dirigente del PAS en Sinaloa, aunque ha reconocido que lo han relegado como coordinador de la campaña del Secretario de Gobernación, ha reiterado que es hombre de palabra y que el apoyo del PAS en la contienda presidencial será para Morena, más si el candidato es Adán Augusto López.
Rocha ha ido salvando la mayor parte de los problemas que se le han presentado como gobernante, el último de ellos la comercialización de las cosechas del maíz y la toma de las plantas de Pemex en Topolobampo, Guamúchil y Culiacán, pero ahí tiene esa piedrita en el zapato que se llamada Ley General de Educación que lo ha confrontado de lleno con la Universidad, derivando en una soberano desgarriate entre los diputados locales ante la falta de un buen coordinador en el Congreso que, por lo visto, no es el diputado Feliciano Castro.
Nosotros nos vemos en la próxima.
Gracias y BUENOS DIAS