P.- Gobernador, sobre este programa que está anunciando, el primer Programa de Empleo Temporal en el estado ¿Cuántos se estarían beneficiando?
R.-Vamos a hacer una relación, una depuración importante para determinar cuáles van a ser las actividades, las labores y sobre todo, no sé el número exacto, pero se trata de beneficiar a miles de familias, a miles de pescadores sobre todo para que tengan este apoyo que mucha falta les hace. Es la principal demanda de ellos, empleo temporal, me lo plantearon desde la campaña y lo gestionamos el año pasado en el gobierno federal, hubo pocos recursos; ya nos aseguraron que vienen 10, vamos a aportar nosotros otros 10 millones y con 20 millones ya se hace una buena bolsa importante de apoyo, sobre todo directo al pescador.
P.- ¿Para todo el estado?
R.-Para todo el estado en las comunidades pesqueras, sería una primera etapa.
P.- ¿A aplicarse cuándo?
R.-A aplicarse ya a partir del próximo mes, la idea es arrancarlo cuanto antes.
P.- ¿En qué va a consistir o todavía no lo definen?
R.-Estamos definiendo precisamente para que las labores, el trabajo que ellos desempeñen sea en artes aquí de pesca, que ayuden, fortalezcan, apoyen instrumentos, todo lo que venga en cada comunidad ayudar en pintura, en rehabilitación de aulas.
P.- Y en seguridad, porque hablan mucho del robo de motores que es lo más les afecta a ellos y que con gran esfuerzo los están comprando ¿Cómo le harán para cubrir esta zona?
R.-Ahí estamos viendo con la Secretaría de Marina, por un lado, y con la Conapesca por las áreas de inspección y vigilancia. Yo tuve una reunión hace unos días con el vicealmirante de Marina, yo le planteaba que queríamos apoyar nosotros más para que se fortaleciera la vigilancia sobre todo, por parte de ellos porque si era necesario dar medios, combustible, lo que sea necesario para complementar la ayuda y así va a ser por la necesidad que se tiene de darle mayor seguridad, mayor protección.
P.- En otro tema, preguntarle sobre su visita a la embajadora de Estados Unidos.
R.-Fue una reunión muy productiva porque ella conocía realmente poco de la realidad de la situación del estado; ustedes saben que tuvimos un warning y sus fuentes vienen de diferentes áreas, pero es importante que conozcan directamente al gobernador, a sus funcionarios, que vean lo que estamos haciendo, lo que nos falta por hacer, plantear la realidad, la condición. Se quedó con una muy buena impresión de las inversiones que se están haciendo en el estado: en la carretera Badiraguato-Parral que atraviesa el Triángulo Dorado, en la brigada de la Policía Militar para tener 3 mil 500 policías militares de manera permanente en Sinaloa, familias de policías militares y sobre todo la inversión en infraestructura.
Aprecia ella que ha bajado la incidencia delictiva en los últimos meses, pero el reto es de todos los días, es permanente. Creo que fue muy valioso para ambos; el conocer también cuál era su sentir, las preguntas que me hicieron y el interés sobre todo de que Sinaloa, por lo estratégico que es, ver las fortalezas y debilidades que tenemos en materia de seguridad.
P.- ¿Existe la posibilidad de que el warning desaparezca para Sinaloa?
R.-No que desaparezca, pero es un trabajo de todos los días, el warning está basado también en números duros, pero también en información de ver qué es lo que el gobierno está haciendo también, cómo está enfrentando la situación, qué inversiones está realizando, la tecnología, la capacitación, la depuración. Les atrajo mucho la fiscalía autónoma, que el fiscal provenga de la Comisión de Derechos Humanos, que haya estado ocho años al frente eso les generó confianza. También, todo el esquema de desarrollo económico y turístico que está teniendo el estado.
P.- Lo del Tianguis Turístico, ¿Abordaron ese tema?
R.-Se comentó, la invitamos también. Le dio gusto que fuera en Sinaloa el tianguis, que venga tanta gente, es una muestra de confianza así lo platicamos con ella.
P.- Gobernador, la Casa de Gobierno sigue sin venderse ¿Qué va a proceder ahí, no piensan bajar el precio de la casa?
R.-Estamos viendo lo que dicen las leyes para hacer las adecuaciones y la flexibilidad que deba tener para darle más atractividad y que haya postores. Nosotros tenemos todo el interés de que se venda la Casa de Gobierno y que ese recurso pueda ser destinado para lo que se dijo, para temas de salud.
P.- ¿No hay ningún interesado?
R.-Parece que ya habido algunas manifestaciones, ha habido gente que se ha acercado, pero tenemos que ver las adecuaciones a la ley para apegarnos a ellos.
P.- ¿Cree que este año salga la casa?
R.-Ojalá salga el próximo mes, lo que nos interesa es que esto ya se resuelva.
P.- Oiga, en el tema de la terna para el nuevo fiscal anticorrupción.
R.-Lo vamos a mandar la próxima semana.
P.- ¿Ya tiene los nombres, ya eligieron?
R.-Ya estamos viendo propuesta, hubo gente que participó en la anterior. Estamos haciendo las valoraciones, creo que hay gente con muy buenas credenciales y es un área que merece toda la transparencia y sobre todo quien esté al frente tenga la capacidad legal y una hoja de vida limpia.
P.- De la terna que mandaron la vez pasada.
R.-Hay algunas gentes de ahí, estamos valorando todo, pero lo queremos enviar la próxima semana.
P.- ¿Qué día?
R.-Si se puede martes, miércoles ahí la van a tener.