EL PRI un partido satelital por desconfianza popular
Rocha, reúne a todos los partidos ¡en contra!
Tal como se esperaba, Delfina Gómez ganó el domingo pasado el Estado de México y se convirtió en la gobernadora numero 22 que tiene Morena en el país, con una población de más de 70 millones de mexicanos en apenas ocho año que tiene el partido fundado por el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En las elecciones del domingo pasada, Morena ganó la bien llamada “joya de la corona” ante una priista, valiente y determinada, Alejandra del Moral, que luchó prácticamente sola al ser abandonada por la dirigencia priista y el propio gobernador del estado, Alfredo del Mazo, que pareciera estar jugando a favor de AMLO y esperan una recompensa por su traición, como bien le han recriminado varios cuadros priistas de la entidad.
El propio López Obrador inusualmente salió en defensa de las acusaciones que se le hacen al gobernador priísta sus misms compañeros por no haber apoyado a Ale del Moral en esta contienda, previa a la gran elección del 2024 cuando estará en juego la sucesión presidencial, a la que por los vientos que soplan consolidan a Morena para sus retención.
El presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno, “ALITO” , así como el del Pan Y PRD, Marko Cortez y Jesús Zambrado, respectivamente, apenas vieron que las tendencias estaban favoreciendo a Morena y a su candidata, volaron de Toluca hacia el estado de Coahuila para estar con el virtual ganador en ese Estado, Manolo Jiménez apoyada por sus partidos, ante un Armando Guadiana de Morena que desde que lo postularon estaba condenado a perder, aunque esto nunca quisieron reconocerlo los dirigentes nacionales del partido guinda.
Sola, prácticamente, Alejandra del Moral tuvo la valentía de reconocer su derrotada electoral y felicitar a la maestra Delfina Gómez, deseándole mucha suerte por el bien de los habitantes del estado de México, dándole una lección de honestidad política a los “Alitos” Moreno, los Markos y Zambrado, que corrieron a festejar el triunfo de Jiménez en Coahuila, dejándola abandonada con la dolorosa derrota sobre sus espaldas.
La maestra Delfina que seis años antes había perdido en forma muy apretada contra el priísta Alfredo del Mazo, en esta ocasión sacó más de diez puntos de ventaja sobre su oponente que fue sin duda una muy buena candidata, pero que dejaron sola ante la poderosa maquinaria de Morena encabezada por el propio presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Un dia después de la elección, en la ciudad de la ciudad de México el presidente AMLO convocó a sus Corcholatas, la dirigencia Morenista y a los gobernadores de los 22 estados que gobiernan a una cena para festejar el triunfo de la maestra, según la versión oficial que dio durante la mañanera del martes el Presidente Obrador, pero todo mundo entendió que fue el arranque oficial de la campaña presidencial del 2024, poniendo como ejemplo el estado de México en donde con unidad, más que nada, lograron terminar con casi cien años de reinado priista.
En esa cena, por cierto, el primero en abandonar el recinto fue el actual Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaboun, quien el lunes por la tarde anunció su decisión de renunciar como canciller a partir del próximo lunes 12 de junio, una vez que se realice el Consejo Nacional de Morena programado para el domingo, donde habrán de definirse las reglas que del método para seleccionar a su candidato a candidata a la presidencia de la república.
El muy posible que el mismo lunes que Marcelo Ebrard renuncie oficialmente a la cancillería mexicana, lo hagan también las otras tres corcholatas del presidente, Adán Augusto López, a la Secretaría de Gobernación; Ricardo Monreal al senado de la República y Claudia Sheimbau a la jefatura de la ciudad de Mexico.
A Esperar.
Los resultados de la elección del pasado domingo en el Estado de México, exhibió la pobreza de convocataria a que ha llegado el otrora poderoso Partido Revolucionario Institucional en los tiempos de Alejandro Moreno como presidente, que ha ido de fracaso en fracaso, pareciendo que más bien está trabajando para la oposición aunque en el discurso diga otra cosa.
En los cuatro años que lleva como presidente del CEN del PRI, “Alito” Moreno ha perdido ONCE, de las 14 gubernaturas que tenía el PRI, convirtiéndolo en un partido satelital de indigencia territorial, por lo que varias voces han empezado a insistir sobre un releva en la dirigencia nacional como ya lo hizo la ex dirigente nacional Dulce Maríia Sauri Riancho que incluso menciona el nombre del actual gobernador del Estado de Coahuila, Miguel Riquelma, como una buena opción para sucederlo.
Al “Alito” no es la primera vez que lo quieren sacar de la presidencia del CEN priista por los pésimos resultados que ha tenido, pero ha resistido e inventado argucias para mantenerse en el puesto cuando menos hasta que se de la selección del candidato a la sucesión presidencial.
Quien sabe que vaya a pasar con esta dolorosa derrotada sufrida en el Estado de Mexico, donde estaba prácticamente la fortaleza económica-electoral del PRI en sus mejores tiempos.
Mientras, aquí en Sinaloa otra partido que anda en las mismas o peores condiciones que priistas y panistas, el PRD, saltó al escenario político para pedirle al exgobernador Mario López Valdés; al presidente del PAS , Héctor Melesio Cuén Ojeda y al dirigente del Movimiento Ciudadano, Sergio Torres, que se sumen a la Coalición Va Por México para derrotar a Morena en Sinaloa el próximo año cuando tendremos elección de diputados federales y senadores y cimentar la expulsión del Dr. Rubén Rocha Moya del gobierno del Estado.
Y en Guasave nos estamos acostumbrado a observar casi todos los días una agenda del alcalde, Dr. Martín Ahumada Quintero donde se la pasa visitando comunidades rurales, recibiendo reconocimientos a cambios de dádivas y otras cuestiones superfluas como bien decía el Chico Valenzuela y “las obras p’a” ? se preguntan los guasavenses que como bien dijo en la tribuna del Congreso del Estado el Dip. Chano Valle nomás las ve nos pasar porque no tenemos una ejecutivo capaz de gestionarlas, tendiendo puentes con otras instancias, como por ejemplo gobierno del Estado y por el contrario se la pasada jugándole las contras como ya lo hemos visto una y otra vez, aunque ahora quiera cambiar el discurso queriendo tapar el hoya después de ahogado el niño.
En las redes sociales hace apenas unas horas vimos que alguien preguntaba porque el gobernador Rubén Rocha no quiere a Guasave y no pocos le respondían con otra pregunta ¿quien lo ha querido?, dedicándose la mayoría de los gobernantes a lavarnos “el coco” con que aquí tenemos la mejor clase política del Estado.
O será la más agachada?.
Pero con Martín Ahumada ni a eso llegamos porque el gobernar Rocha, como el caballo blanco, no llega a Guasave.