Una de las muchas paradojas del gobierno de Rubén Rocha Moya terminnó ayer al quitar de la secretaria particular del ejecutivo estatal al utraderechista, Alejandro Higuera Osuna, tres veces alcalde de Mazatlán por el Partido Acción Nacikonal y que muy pocos se explicaban porque el gobernante emanado de la 4T lo habÍa incorporado a su gabinete desde el inicio de su administración.
Esta es la tercer sacudida que Rocha le dá a su gabinete en los últimos días ya que antes de habían ido el Secretario de Obras Pública, José Luis Zavala Cabanillas y el Secretario de Seguridad Pública, Cristobal Castañeda, cuya posición hasta este martes por la tarde no había cubierto.
Desde temprano Rocha había adelantado que haría nuevos ajustes a sus gabinete, pero no quiso soltar mayores detalles y solo dijo que cuando se estaba perdiendo empatía era necesario remover a sus gentes. Era el caso del llamado El Diablo y de José Luis Zavala, a quien se le notó cierto mareo desde el inicio de su desempeño como Secretario de Obras Públicas. Del General Castañeda, existen argumentos de mayor peso pero no han salido a la luz pública.
Se ha especulado que al ex alcalde de Mazatlán Rocha lo colocará en un puesto de segundo nivel, pero mucho piensan que el mazatleco no aceptará y se regresará a su tierra para integrarse a la campaña del Frente Opositor que intenta arrebatarle el poder al jefe de la 4T, el presidente Andrés Manuel López Obrador que, para dolor de muchos, está cerrando más fuerte que nunca.
Por cierto que no pudo ponerse más interesante la disputa por la candidatura presidencial entre la panista Xochil Gálvez y Beatriz Paredes quien no quiere ceder a las presiones de sus propio partido y declinar a favor del «globo que no voló» como llaman en palacio nacional a la foxista que quieren imponer como candidata los dueños del dinero en México.
El lider nacional del PRI, Alejandro Moreno hizo temerarias declaraciones en un noticiero de la ciudad de México en donde anticipaba la posible declinación de la tlaxcalteca a favor de Galvez lo cual fue de inmediato rechazada por la priista, asegurando que se mantendría hasta el final del proceso interno que se libra en el Frente.
Entre lineas, «Alito» Moreno dejó entrever también que el PRI podría ir solo en la contienda presidencial lo que puso tembloroso a la cúpula patrocinadora del Frente y a los medios de comunicación que sueñan con arrebatarle el poder a AMLO en las elecciones presidenciales del 2024.
Las posibilidades del Frente Opositor se ven notoriamente disminuidas ante la negativa de Movimiento Ciudadano de sumarse al PRI-PAN-PRD en la contienda electoral del próximo año, con el argumento de que «ustedes son el pasado al que no volveremos» según lo dijo en sus redes sociales el secretario general del MC Juan Zavala.
Zavala habló de una encuesta realizada por Movimiento Ciudadano en donde el 57 por ciento de sus militantes quieren ir a la contienda presidencial con un candidato propio que podría ser el actual gobernador de Nuevo Leon, Samuel García.
Y en respuesta a Marko C ortez que ha criticado la decisión del MC, Zavala señaló: «A diferencia de ustedes nosotros no actuamos en función de lo que diga el presidente, pero si en función de lo que quieren los mexicanos». «Y como la mayoría no quiere la alianza con la vieja polítca, es lo que haremos, ustedes son el pasado al que no volveremos, nosotros el futuro que México demanda».
Por su parte, el líder nacional del MC , Dante Delgado reiteró su negativa de unirse al Frente Oposito en el 2024 y ennumeró varias razones, entre ellas: Una, No se unirán a los partidos que causaron la tragedia en la que está unida el pais; dos, MC no ayudará ni al PRI ni al PAN a regresar; tres, el Frente Amplio está condenado al fracaso; cuatro, no volverán a cometer el error de ir con partidos del pasado; cinco, buscan que el MC sea el mejor vínculo para la participación ciudadana; seis, Frente Amplio, medida desesperada para recuperar el poder; siete, MC es el partido que puede vencer a Morena, ocho, mexicanos consideran MC como alternativa, nueve, sumarse a la Alianza es hacerle el juego a AMLO y a Morena y diez MC es la opción que requiere México.
Obvio que la posición de Dante Delgado y Movimiento Ciudadano desató truenos y centellas entre la oposición y quienes añoran los privilegios del pasado y que se creían capaces de formar un gran frente opositor para enfrentar a AMLO en los comicios presidenciales del próximo año.
Para el tres del mes que ya tenemos casi a la vuelta de la esquina, los que añoran con el retorno al poder, tendrán que definir a su candidato presidencial que lo más seguro es que sea la panista a quien por las que la inflen y le metan dinero a su campaña publicitaria, no le hjará ni cosquilla a ninguna de las corcholatas que defina Morena para los represente en la contienda presidencial. Sea Claudia o Marcelo; Adán Augusto o Monreal o hasta el mismo Noroña o Velasco, todo es cuestión de que lleve el sello presidencial.
Así de sencillo o los frío un huevo, como dice el gran campeón mexicano, Julio Cesar Chávez.
La encuesta de Morena tendrá resultados el seis de Septiembre.