LllaSecretaría de Gobernaciónse encamina a su segundareestructuraciónen seis años; en 2012,Enrique Peña Nietodio aSegobla rectoría del Sistema Nacional deSeguridad Pública; pero ahoraAndrés Manuel López Obradortiene nuevos planes. El próximo presidente le quitará a la dependencia las facultades que le otorgó Peña Nieto, ya no hará tareas de seguridad pública, de hecho tendrá menos subsecretarías. ¿Cómo será la Secretaría de Gobernación deAMLO?
Rediseño institucional de AMLO
Actualmente laSecretaría de Gobernaciónestá enmanosdeAlfonso Navarrete Prida, se compone por seissubsecretarías, doscomisiones nacionales, unacoordinacióny una Unidad General de Asuntos Jurídicos.
Subsecretarías
- Derechos Humanos:Rafael Adrián Avante Juárez.
- Población, Migración y Asuntos Religiosos:Patricia Martínez Cranss.
- Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos:Felipe Solís Acero.
- Gobierno:Manuel Cadena Morales.
- Prevención y Participación Ciudadana:José Luis Stein Velasco.
- Normatividad de Medios:Andrés Chao Ebergenyi.
Comisiones, coordinaciones y más
- Comisión Nacional Seguridad:Renato Sales Heredia, la cual se perfila a desaparecer.
- Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen):Alberto Bazbaz Sacal.
- Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México:Rosa María Nava Acuña.
- -Coordinación Nacional de Protección Civil:Luis Felipe Puente.
Andrés Manuel López Obrador planea reducir el número desubsecretaríasa tres, desaparecer elCiseny delegar la responsabilidad de laCoordinación Nacional de Protección Civila otrasecretaría. Además adelantó los nombres de los nuevossubsecretariosy en algunos casos, ya les encargó una tarea especial.
Subsecretarías de AMLO
- Gobierno:Zoé Robledo.
- Participación Ciudadana, Democracia Participativa y OSC:Tatiana Clouthier.
- Derechos Humanos, Población y Migración:Alejandro Encinas, quien se encargará de dar continuidad a las investigaciones sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, caso sin resolver desde 2014.
Lo que enviará a otras dependencias
- El Cisen desaparecerá.
- Creará la Agencia Nacional de Inteligencia, la cual estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
- La Coordinación de Protección Civil se sumará a la nueva Secretaría de Seguridad Pública, suprimida por Peña Nieto, y la queAMLOpiensa revivir a través de una iniciativa que presentará al Congreso de la Unión.
El anuncio de lareduccióndesubsecretaríaslo hizo la futurasecretariade Gobernación,Olga Sánchez Cordero, y luego López Obrador confirmó los cambios. Sin embargo, ninguno de los dos explicó quién verá losasuntos religiosos, la normatividad de los medios de comunicación, o si ya tienen pensado a alguien para ser el “enlace legislativo”, tampoco se sabe qué pasará con la Comisión para el Diálogo con losPueblos Indígenasde México, ¿Robledo,ClouthieryEncinasse harán cargo de estos asuntos o se los encomendará a otros integrantes de sugabinete?
A Peña Nieto se le cuestionó por el exceso de atribuciones laSecretaría de Gobernación, a casi seis años de distancia la realidad es que su reestructura no dio los resultados que prometió, sobre todo en materia de seguridad.AMLOpropone lo contrario, revivir a laSecretaría de Seguridad Públicapara que nuevamente se haga cargo de esas tareas, algo que hasta cierto punto es comprensible con los actuales niveles deviolenciaen el país. Lo que despierta dudas es la reducción desubsecretarías, es si sus tres subsecretarios serán capaces de manejar al mismo tiempo “la relación con los gobiernos locales, con lasorganizaciones socialesy los liderazgos religiosos, si además tendrán menos personal y no podrán contratar consultorías externas”, como apuntaMario Camposcolaborador dePolítico.mx.