A semanas de distancia que las campañas políticas llegarán a su punto final y el candidato presidencial del PRI; Lic. José Antonio Meade, no pudo repuntar en las preferencias electorales y todo apunta a que está expuesto a perder el proceso electoral por la Presidencia de la República, sin embargo la dirigencia nacional del PRI tiene plena confianza de que el proceso electoral se ganara las urnas electorales con el apoyo de la estructura del partido. Por el momento López Obrador sigue en primer lugar en las preferencias electorales y el segundo lugar se los adjudica el Lic. Ricardo Anaya del PAN, PRD Y MOVIMIENTO CIUDADANO tratando de desplazar al candidato del PRI José Antonio Meade. Por cierto se dio una abierto enfrentamiento entre el candidato del PAN Ricardo Anaya con el presidente Enrique Peña nieto, al afirmar en un mitin político por allá en el estado de puebla que si el ganaba la presidencia de la República, “él metería a la cárcel al Lic. Enrique Peña Nieto. Ese incidente provocó la publicación de unos videos en las redes sociales en donde se denigra la personalidad del candidato del PAN, PRD y Movimiento ciudadano, y luego remata el el candidato de la oposición” hago responsable al Presidente Enrique Peña Nieto de lo que me suceda a mí y a mi familia.”
Por lo tanto la semana que terminó fue caracterizada por una serie de enfrentamientos en el mundo político en donde hasta López Obrador se dió tiempo para contestar señalamientos de sus adversarios políticos.
Y de aquí a dos semanas que quedan de campañas políticas seguramente continuaran, los enfrentamientos entre los candidatos y sus seguidores como una estrategia electoral para eliminarse unos a otros para buscar que bajen en las preferencias electorales a nivel nacional.
Vino y pisó la base de los Mochis, Sinaloa y Guasave el Presidente Nacional del PRI, René Juárez Cisneros convivió, sostuvo reuniones de trabajo y tomó acuerdos finales sobre las campañas políticas de los candidatos a puestos de elección popular y se dio tiempo para saludar y platicar con el gobernado Quirino Ordaz Coppel, luego se regresó a la ciudad de México. Por lo tanto con la visita del presidente nacional del PRI se puede decir que se ganaran las alcaldías del centro y norte del estado de Sinaloa, mientras que los del sur unas están en 3 y 2 con batallas para ganar.
MUNICIPIO DE ANGOSTURA
Los grupos con poder económico en el municipio se unieron para sacar adelante el proyecto político de la Lic. Aglaee Montoya para presidenta municipal. Por cierto en esa aventura política participan los hermanos Ávila atando empresarios de los giros de acuacultura con granjas camaroneras y gasolineras. El ex-alcalde Cuauhtémoc Castro del Real ahora empresario en granjas camaroneras apoyados por sus hermanos que manejan el m ismo giro empresarial en las bahías del municipio de angostura. También aparecen los agricultores José Ángel Castro Rojo y el Güerito Burgos con mucho poder económico para apoyar a la candidata del PRI a la presidencia municipal.
De la región de chinitos aparece el agricultor Trini Castro y de palmitas Roberto Aguilar y otros agricultores que se han sumado a la campaña de la candidata del pri Lic. Aglaee Montoya. En la misma frecuencia se encuentran los directivos de los módulos de riego que le mueven mucha gente a la candidata del PRI. Por cierto el ex-gobernador Lic. Juan Millán, le encargó al güerito Burgos que le ayudará a la candidata del PRI a la presidencia municipal y le sumará a todos los empresarios para que lo apoyen para que gane la elección para la presidencia municipal.
Mientras tanto el delegado del comité directivo estatal del pri Lic. Leobardo López Montoya, mueve toda la estructura en el municipio para promover el voto y se da tiempo para sostener reuniones de trabajo con los grupos políticos en el medio rural para dar el jalon final ahora que aproxima el cierre de las campañas políticas. De Ponchín Inzunza el candidato a la diputación local se trabaja en los ejidos promoviendo el voto por el ex-dirigente del comité municipal campesino Daniel Urías y sus auxiliares en un plan emergente para hacerlo ganar en las urnas electorales al ing. Ponchin Inzunza como candidato a la diputación local.
MUNICIPIO DE SALVADOR ALVARADO
Después del proceso electoral, se espera que el gobernador de Sinaloa Quirino Ordaz Coppel venga al municipio a dar los esperados banderazos de las nuevas obras de pavimentación que se pondrán en marcha en las calles de la ciudad y sus colonias populares. Por cierto el alcalde Flavio Sánchez, dijo que son dos paquetes de obras de pavimentación con los que espera cubrir de pavimentos calles de las colonias populares donde la demanda es grande como en la colonia militar del Évora, niños héroes, insurgentes, la gloria, primero de mayo y la colonia Morelos. Por cierto al actual alcalde de los nueve meses que ocupara el cargo solo le tocará dar banderazos de obras de pavimentación e inaugurar otras terminadas como la ferrocarril y otras calles en la colonia militar, Morelos, colonia mecánicos, colonia Morelos y otras. Luego a la siguiente administración municipal que seguramente ocupara Carlo Mario Ortiz se tiene previsto construir una central camionera en la ciudad, un malecón sobre el rio Évora, mas obras de pavimentación, construcción de espacios deportivos, plantas de agua potable, con sus drenajes sanitarios construcción de la carretera de la sindicatura de Cacalotita a la carretera México 15. Y la terminación del tramo de la carretera de la Ciénega de casal a llano grande para comunicar por carretera a la ciudad de Guamúchil con Sinaloa de Leyva. En los tres años que siguen se esperan grandes obras para Guamúchil como es la construcción de un hospital dotado de todos los servicios médicos quirúrgicos así como más carreteras para el medio rural del municipio de Salvador Alvarado.
MUNICIPIO DE MOCORITO
La construcción de la carretera de San Benito al Tepehuaje con una longitud de trece kilómetros para comunicar a Mocorito con Badiraguato y Surutato, la construcción de la carretera de la sindicatura del PROGRESO hasta Caitime, la construcción de un museo para los tigres del norte en el poblado rosa morada, comunicar Pericos, con la cabeza municipal de Badiraguato, surutato y parral Chihuahua es otra obra carretera proyectada para la próxima administración municipal dijo Oscar Sinforoso Camacho Rodríguez aspirante del PRI a ocupar la presidencia municipal. Otras necesidades a cubrir son la demanda de espacios deportivos y elaborar un proyecto ejecutivo para buscar construir la carretera del PROGRESO a pericos cruzando por varios poblados rurales. La construcción de nuevos sistemas de agua potable y sistemas de drenaje sanitario en los poblados rurales con mayor número de población como sindicaturas y ejidos grandes que requieren nuevos sistemas de agua potable y sistemas drenaje sanitario porque los actuales son inoperantes. También se buscará el apoyo de senadores y diputados federales para gestionar recursos económicos para construir la presa piedra labrada que venga a incorporar al sistema de riego miles de hectáreas y de paso promover el turismo nacional e internacional con la pesca deportiva. Se terminará la construcción de la carretera de Mocorito a la sindicatura del valle Mocorito y se buscará solucionar la escasez de agua potable en la cabecera municipal. Se gestionará elevar a pueblo señorial a la sindicatura de Pericos, para bajar recursos económicos del gobierno federal para dotarla de más obras a esa importante sindicatura, la más grande del municipio y con mayor población.
MUICIPIO DE GUASAVE
La temporada de lluvias se aproxima y los poblados ejidales y colonias populares ubicadas en las riveras de Rio Sinaloa corren el riesgo de sufrir inundaciones como resultado de que el rio Sinaloa se encuentra cubierto de maleza desde hace más de dos años en que el anterior alcalde Kory Leyson desvió los diez millones de pesos a gasto corriente del ayuntamiento y esa inversión que estaba destinada a desazolvar el rio Sinaloa. Por cierto el senador Aarón Irízar gestionó junto con la alcaldesa Diana Armenta ante altos funcionarios de la Comisión Nacional del Agua esa inversión de los diez millones. Hoy urge desazolvar el lecho del rio Sinaloa porque actualmente está cubierto de maleza y en época de lluvias las corrientes del agua en el rio Sinaloa crecen por los desagües que le hace la CNA a la presa bacurato, lo que podría generar inundaciones en las partes bajas de la ciudad de Guasave y en los poblados ejidales ubicados cerca del Rio Sinaloa.
Ante esta situación a la autoridad municipal se le ha visto lenta para acelerar ese programa de trabajo seguramente confiado en que en esta época de lluvias no pasará nada en las colonias populares y en los ejidos próximos al rio Sinaloa.
El alcalde Víctor Espinoza le urge realizar un recorrido de supervisión para conocer con precisión en qué condiciones se encuentra la maleza crecida sobre el Lecho del rio Sinaloa para realizar una evaluación y ponerla en conocimiento del gobierno del Estado antes de que ocurra una desgracia.
MUNICIPIO DE SINALOA DE LEYVA
En la primera elección para presidente municipal el entonces candidato, Lic. Aarón Verduzco obtuvo una votación de 23 mil votos y luego vino de candidata María León y obtuvo 18 mil votos con lo que ganó la presidencia municipal y luego estuvo un año en el cargo. Hoy como candidata María León Rubio espera obtener 19 mil votos porque siente que la gente la apoya más. La aspirante a la diputación federal por el tercer distrito electoral Lic. Mayra Gisela Peñuelas Acuña espera recibir 16 mil votos, sin embargo otras opiniones le dan 15 mil votos como resultado que durante los últimos años ha estado alejada de la actividad política del municipio de Sinaloa de Leyva. En cambio la Lic. Ana Cecilia Romero Moreno candidata a la diputación local ella espera recibir 17 mil votos como resultado del trabajo intenso que realizó por los ejidos, como dirigente de la liga de comunidades agrarias. En este municipio los partidos de oposición no tienen presencia porque no tienen candidatos y menos participaron en las campañas políticas, por lo tanto, no tendrán votos en las urnas electorales. En este municipio se espera un proceso tranquilo en las urnas electorales, ya que la mayoría de los votos serán para las candidatas del PRI a la presidencia municipal, a la diputación local, a la diputación federal, María León, Ana Cecilia Romero Moreno y Lic. Mayra Gisela Peñuelas. También ganaran en este municipio Mario Zamora Gastelum y Rosa Elena Millán Bueno candidatos a senadores y el Lic. José Antonio Meade candidato del PRI a presidente de la república..
Pero ni modo, así es esto; pero no lo quieren creer.