Ofrece AMLO «todas las garantías» a quien ayude a conocer paradero de normalistas
<
Andrés Manuel López Obrador en Iguala, Guerrero.Foto propiedad de: Tomada de video
Todo aquel que quiera ayudar a la Comisión de la Verdad va a tener protección, aseguró el mandatario de visita en Iguala.
México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció “todas las garantías” para quien colabore con la Comisión para la Verdad en el Caso Ayotzinapa, establecida en los primeros días de la actual administración y que tiene por objeto conocer el paradero de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural «Raúl Isidro Burgos».PUBLICIDAD
Previo a la entrega de Becas Bienestar para las Familias en el municipio de Iguala, familiares de José Luis Abarca y María de los Ángeles Pineda pidieron con una movilización al titular del Ejecutivo revisar el caso que los mantiene en detención por su presunta participación en el caso de desaparición forzada que marcó al sexenio de Enrique Peña Nieto.

Piden a @lopezobrador_ revisar caso Abarca-Pineda, implicados en desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa https://sdp.tw/2t7rw3I 2712:58 – 7 feb. 201923 personas están hablando de estoInformación y privacidad de Twitter Ads
Al encabezar el acto de entrega de becas, el mandatario subrayó que es prioridad del gobierno aclarar lo que ocurrió el 26 y 27 de septiembre de 2014 en el municipio de Iguala. “Ya se integró una comisión y se van a dar todas las garantías a quienes ayuden, a que todos sepamos la verdad y que sepamos dónde están los jóvenes de Ayotzinapa”.
Sin referirse por el nombre de los presuntos responsables que la llamada “verdad histórica” señaló, el mandatario recogió los dichos de sus familiares.“Hay desde hace tiempo personas encarceladas, hay quienes sostienen que están ahí de forma injusta. Que ellos no son los responsables. Ahora se abre de nuevo la investigación a que todo aquel que quiera ayudar va a tener protección y va a ser considerado como lo permiten las leyes”.ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda fueron aprehendidos en la ahora alcaldía de Iztapalapa por su presunta participación en el ataque contra estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014 y la desaparición de 43 de ellos. A la fecha permanecen recluidos en penales federales.