“No se trata solo de una aspiración personal ni de algo que ahora yo traiga en mi agenda, pero me lo han propuesto ya variosliderazgosen el partido; si la propuesta es seria, firme y sale como una decisión colectiva, yo estaré donde elPRDme requiera y con todo gusto estaremos ahí”, indicó.
De acuerdo conEl Financiero, Zepeda destacó que el perredismo está pidiendo una refundación, porque “tanto dirigentes como el comportamiento de sus corrientes lo han desvirtuado” y agregó que “las corrientes se convirtieron ni más ni menos que encorrientesde presión para obtener candidaturas”.
Señaló que el PRD ha ido perdiendo su carácter deoposiciónen los diferentes Congresos. “Las decisiones se tomaron, en su momento, con una clara intención de que le fuera bien a México, pero no fueron bien comunicadas a la opinión pública y siempre nos denostaron, nos difamaron, como fue por elPacto por México, que no se supo comunicar bien a la ciudadanía… Ese conjunto de errores llevaron a esta derrota histórica, pero que no se le puede atribuir a un solo factor, esmultifactorialy acumulativa”, aseveró.
El perredista añadió que, “hoy en elPRDhay dos vías: una,mantener el mismo nombre, pero con otras prácticas, sin eliminar a las corrientes, que lascandidaturasrecaigan en los perfiles más competitivos, que el PRD retome las banderas que le dieron origen, que seamos un partido cercano a la gente y unaoposición real” y la segunda, “hacer un llamado nacional a otros sectores progresistas que no se identifican con ningún partido, y poner las bases para que surja unnuevo proyecto, un nuevo partido y que seamos alternativa degobierno”, puntualizó.