No cabe duda que son muiy sensibles, igual que todos los que habían sido partidos de oposición que, en cuanto llegan a la cima, se transforman y se creen superiores a todos; cuando menos el PRI, en las buenas y en las malas, aguantaban de todo, hasta que les dijeran que no están bautizados. ¿Tendrían más concha? o estaban más preparados para recibir las críticas de la población, por más duras que estas sean.
Así nos resultaron las élites de Morena, ensoberbecidos por el contundente triunfo del pasado primero de Julio cuando arrollaron con la oposición a lo largo y ancho de la geografía nacional, llevando a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México y a una cauda de descarrilados oportunistas a gubernaturas de varios estados, senado de la república, cámara baja, diputaciones locales y muchísimas presidencias municipales, que fueron arropados por el “efecto AMLO”.
Todavía no entran en funciones pero, apenas les critiques uno de los muchos errores que van a cometer y se te van encima, tachándose de prensa vendida y chayotera. Es el mismo tenor que usan desde arriba hasta abajo y lo mismo veíamos en los tiempos panistas y de neopanistas que llegaron al poder y se creían omnipotentes.
Lo acabamos de ver en las declaraciones que recientemente hizo el presidente electo de México cuando dijo que no iba a poder cumplir con toda las demandas que le planteaban los mexicanos porque iba a recibir a un “México en bancarrota”, lo cual posteriormente se desdijo y precisó que la prensa lo malinterpretó porque él quería decir que recibiría un país en crisis, lo que le valió calificaciones de “chimultrufio” y nos hizo recordar los tiempos de Vicente Fox cuando a diario escuchábamos a su portavoz Rubén Aguilar salir a aclarar que “lo que el presidente quizo decir….” .
Estas declaraciones de AMLO provocaron también las reacciones de los empresarios de México que a través de Coparmex y otros organismos cupulares se le fueron a la yugular, lo que más temprano que tarde hizo ratificar al presidente electo que apenas hace unas dos semanas había dicho que iba a recibir un país con finanzas sólidas.
Estas declaraciones no tuvieron el efecto que en otras condiciones se hubieran presentado en un mundo globalizado como en el que vimos, en donde cada error se manifiesta en las bolsas de valores y en la depreciación de nuestra moneda, a pesar del “tiro” que AMLO se aventó contra el Banco de México a quien culpó de muchas cosas en las que nada tiene que ver.
Por fortuna en el “mini-encuentro” de AMLO con las cúpulas empresariales y los hombres del dinero no pasó a mayores pero es la primera señal de que a pesar del romance que actualmente sostienen el presidente electo de México y los empresarios en cualquier momento puede estallar, pudiendo ser la ocasión precisa la ubicación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que actualmente se construye en Texcoco pero Andrés Manuel ha propuesto que sea en la base militar de Santa Lucía.
En la obra cumbre del Presidente EPN se lleva invertido más de 120 mil millones de pesos y a pesar de los dictámenes colegios de ingenieros y autoridades de aeronáutica que establecen que el lugar ideal para su ubicación es el lugar donde se construye, por los riesgos que existen de registrarse accidentes operándolo en la base militar de Santa Lucia, AMLO insiste en llevar a consulta popular la decisión de definir su ubicación, argumentando que “los ingenieros podrán tener su opinión pero el que decidirá será el pueblo de México”.
Sino perdura la cordura, esa obra podría ser la que “rompa” el romance entre AMLO y los empresarios.
Mientras, el presidente electo de México inició desde el pasado domingo una gira de agradecimiento por todo el país, tocando a Sinaloa el primer día, junto con Nayarit. Vino a Mazatlán y luego a Culiacán donde se reunió en privado con el gobernador Quirino Ordaz Coppel donde anunció que su gobierno piensa invertir casi ocho mil millones de pesos en becas para estudiantes, apoyos y pensiones para adultos mayores.
En privada, apenas AMLO y Quirino sabe de lo que hablaron, pero lo que trataron mucho tendrá que ver en las relaciones que tendrán los gobiernos de la república y de Sinaloa durante los próximo años.
En el pueblo las huestes de la presidenta electa Aurelia Leal habían dicho que Andrés Manuel López Obrador vendría a Guasave para confirmar su ofrecimiento de campaña de regresar a los Algodoneros a la Liga Mexicana del Pacífico, pero quienes fueron a Culiacán se encargaron de “encasquetarle” y tomarle la foto con la gorra del equipo albiazul como un recordatorio de su promesa empeñada en Guasave .
Por cierto que en el despacho del gobernador, López Obrador se reunió con el legendario zurdo de Etchohoaquila, Sonora, Fernando Valenzuela, acompañado por los exbig leaguer Juan Gabriel Castro y José “Pepe” Peña.
Juan Gabriel quien llevó junto con el “Rey del Frijol” la petición de una nueva plaza para Guasave a la presidencia de la Mex-Pac., por lo que posiblemente algo pudo haberle comentado al presidente electo en esa reunión.
Nadie, sin embargo, informa nada al respecto.
Siguiendo en Guasave no son pocos los que comentan la extraña decisión de la alcaldesa Diana Armenta Armenta de dar de baja a 200 trabajadores ya en las postrimerías de su gobierno, con el argumento de aligerar la nómina.
Muchos creen que si podría dejarle una bomba de tiempo a la alcaldesa electa, Aurelia Leal, se la pondría con tal de que enfrentara problemas desde el inicio de su gobierno, que empieza el primero de noviembre.-
Nadie desconoce las serias diferencias que existen entre Diana Armenta y Aurelia Leal, por las humillaciones que le hizo la actual presidenta en sus tiempos de gloria, cuando Aurelia no soñaba más que con llegar a una regiduría “pluri” en el próximo Ayuntamiento.
En el centro cultural “María del Rosario Espinoza” todavía retumban las palabras de Diana “mientes Aurelia” que le hizo una y otra vez a la entonces candidata de Morena a la presidencia Municipal de Guasave en el debate que organizó el Instituto Federal Electoral.
En aquel entonces eran muy pocos los que pensaban que Diana Armenta pudiera perder la elección.
Por eso extraña que la alcaldesa en funciones le haya limpiado la nómina a su sucesora, quitándole de encima a 200 trabajadores que en su mayor parte son eventuales y de confianza, ahorrándose unos tres millones de pesos a la quincena que de muchos pueden servir para un eventual retiro de la política.
En el recorte, por supuesto que no se fueron los holgazanes y mitoteros de sus parientes que tiene en la nómina, ni el equipo de campaña que se llevó a correr la frustrada aventura reeleccionista, menos los mañosos políticos veteranos que desde que se los llevó como colaboradores le han acarreado muchos problemas por su descrédito y proclividad de echarse a la bolsa lo que no es de ellos, razón por la cual muchos guasavenses votantes le dieron la espalda en las elecciones pasadas.
Por eso extraña que a Aurelia Leal, le quiera dejar un Ayuntamiento en buenas condiciones, cuando ya se escuchan los pasos en la azotea de los trabajadores sindicalizados que están exigiendo les cumpla los compromisos del contrato colectivo de trabajo, programando un estallido de huelga para el primero de octubre próximo.
Antes de irnos, queremos patentizar nuestras más solidarias muestras de apoyo a nuestro amigo Jair Flores Tellez, quien lamentablemente acaba de perder a su señora madre, pidiendo al Señor que le mande mucha fortaleza para afrontar tan difíciles momentos, haciendo extensiva nuestra condolencia para sus demás familiares. ¡¡Descanse en paz, doña Mary!!.
La invitación para que nos siga a diario a eltiempodesinaloa.com; en nuestra página de facebook, El Tiempo Periódico de Sinaloa; en el twitter estamos como ElTiempoGve; en Instagram y en varios grupos y páginas que nos hacen el favor de publicarnos.
Gracias y BUENOS DIAS.