Se estima oleaje de dos a cuatro metros y posibles trombas marinas frente a las
costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, y de dos a tres metros
con posibles trombas marinas frente a las costas Guerrero y Oaxaca.
El SMN en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami
establecen zona de vigilancia desde Playa Pérula, Jalisco, hasta Mazatlán,
Sinaloa.
El pronóstico para hoy indica que se mantiene el temporal de lluvias con tormentas
puntuales mayores a 250 milímetros (mm) en Veracruz y Oaxaca; tormentas
torrenciales en regiones de Puebla; tormentas intensas en zonas de Tamaulipas,
Hidalgo, Guerrero y Chiapas; y tormentas muy fuertes en áreas de Nuevo León,
Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, San Luis Potosí, Querétaro y Michoacán, informó
el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional
del Agua (Conagua).
Asimismo, se prevén tormentas locales fuertes en Baja California Sur, Chihuahua,
Coahuila, Durango, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos,
Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; lluvias con intervalos de
chubascos en zonas de Zacatecas, Aguascalientes y Yucatán, además de lluvias
aisladas en sitios de Sonora.
Las precipitaciones podrían ser con actividad eléctrica, granizadas y fuertes
rachas de viento.
Las precipitaciones recientes reblandecieron el suelo en algunas regiones, por lo
que podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y
arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en
zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos; por ello, se recomienda a
la población extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos que emite el
SMN, así como a los llamados de Protección Civil y de las autoridades estatales y
municipales.
Se estiman vientos con rachas superiores a 60 kilómetros por hora (km/h), oleaje
de dos a cuatro metros (m) y posibles trombas marinas frente a las costas de
Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, oleaje de dos a tres metros con
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, Ciudad de México, CP. 04340
Tel. +52 (55) 5174 4000, Ext. 1111, 1134 y 1175; cnacomsoc@conagua.gob.mx, www.gob.mx/conagua Página 2 de 4
posibles trombas marinas frente a las costas Guerrero y Oaxaca, así como viento
del norte con rachas mayores a 60 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
En el norte y el noreste de México, se pronostica descenso en las temperaturas,
con mínimas de cero a cinco grados Celsius en sierras de Baja California, Sonora,
Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Oaxaca, Estado de
México, Morelos, Puebla y Veracruz.
Las anteriores condiciones serán generadas por el Frente Frío Número 7, que se
extiende sobre el noreste de la República Mexicana, su masa de aire polar que
cubrirá el norte y el noreste del país, la tormenta tropical Vicente, que se ubicará al
sur de las costas de Oaxaca, el huracán Willa, localizado al suroeste de las costas
de Jalisco y Colima, la Onda Tropical Número 42, en el oriente de la Península de
Yucatán, y por la abundante entrada de humedad de ambos litorales.
A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, Willa incrementó la velocidad sus
vientos y evolucionó a huracán categoría 2 en la escala de Saffir-Simpson. Se
localizó a 365 kilómetros (km) al sur-suroeste de Playa Pérula y a 435 al sursuroeste
de Cabo Corrientes, ambas localidades de Jalisco, con vientos máximos
sostenidos de 155 km/h, rachas de 195 km/h y desplazamiento al noroeste a 11
km/h.
El SMN en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados
Unidos de América, establece zona de vigilancia desde Playa Pérula, Jalisco,
hasta Mazatlán, Sinaloa.
Esta mañana el centro de la tormenta tropical Vicente se encontró a 150 km al sursuroeste
de Puerto Ángel y a 160 km al sur-sureste de Puerto Escondido, ambas
regiones de Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de 100
km/h y movimiento al oeste-suroeste a 15 km/h.
Se estiman, temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Sonora,
Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tabasco y Yucatán.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo nublado la mayor parte del día, actividad
eléctrica, bancos de niebla en zonas montañosas y viento del norte de 10 a 25
km/h. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 19 a 21 grados
Celsius y mínima de 11 a 13 grados Celsius; en el Estado de México, máxima de
21 a 23 grados Celsius y mínima de ocho a 10 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica cielo parcialmente nublado
durante el día, ambiente caluroso en el día y viento del noroeste de 20 a 35 km/h
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, Ciudad de México, CP. 04340
Tel. +52 (55) 5174 4000, Ext. 1111, 1134 y 1175; cnacomsoc@conagua.gob.mx, www.gob.mx/conagua Página 3 de 4
con rachas que pueden superar 40 km/h en Baja California y el norte del Mar de
Cortés.
Para el Pacífico Norte se estima cielo parcialmente nublado durante el día,
incremento de la nubosidad por la tarde, actividad eléctrica en Sinaloa, ambiente
caluroso durante el día y viento del norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40
km/h en zonas de tormentas.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo nublado,
actividad eléctrica, ambiente cálido, viento del oeste de 10 a 25 km/h con rachas
mayores a 50 km/h y posibles trombas marinas con oleaje de 1 a 2 m en las
costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Cielo nublado, se prevé para el Pacífico Sur, actividad eléctrica, posibles
granizadas, ambiente cálido, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con
rachas de componente norte que pueden superar 50 km/h en el Istmo y el Golfo
de Tehuantepec, rachas superiores a 60 km/h y posible formación de trombas
marinas con oleaje de dos a tres metros en las costas de Chiapas, Oaxaca y
Guerrero.
Se pronostica cielo nublado para el Golfo de México, actividad eléctrica, bancos de
niebla en zonas montañosas, ambiente cálido y viento del norte con rachas
superiores a 50 km/h en costas de Tamaulipas y Veracruz.
Para la Península de Yucatán se estima cielo parcialmente nublado durante el día,
incremento de la nubosidad por la tarde, actividad eléctrica en Campeche y
Quintana Roo, ambiente caluroso y viento del este de 15 a 30 km/h con rachas de
40 km/h en zonas de tormentas.
El pronóstico para la Mesa del Norte indica cielo nublado, actividad eléctrica,
ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con
rachas de 40 km/h en zonas de tormentas.
Para la Mesa Central se pronostica cielo nublado, actividad eléctrica, bancos de
niebla en zonas montañosas, ambiente cálido durante el día y viento de dirección
variable de 10 a 25 km/h con rachas que pueden superar 40 km/h en zonas de
tormenta.
Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron
en las estaciones meteorológicas Jacatepec, Tuxtepec, Oax. (287.5); Tuxpan, Ver.
(145.3); Cerro de Oro, Oax. (114.2), y Coatzacoalcos, Ver. (102.6).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en
las estaciones meteorológicas Culiacán, Sin. (36.6); Ciudad Constitución, B.C.S.
Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, Ciudad de México, CP. 04340
Tel. +52 (55) 5174 4000, Ext. 1111, 1134 y 1175; cnacomsoc@conagua.gob.mx, www.gob.mx/conagua Página 4 de 4
(35.0); Mérida, Yuc. (34.8); Arriaga, Chis. (33.8); Ejido Nuevo León, B.C. (33.4);
Acapulco, Gro. (33.3), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (22.2).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones
meteorológicas Laguna Hanson, Ensenada, B.C. (-1.5); Sardinas, Dgo. (7.5);
Temósachi, Chih. (8.4); Zacatecas, Zac. (9.0); Toluca, Edo. de Méx. (9.3);
Tulancingo, Hgo. (11.4), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (12.5).
Se exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones
meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y
http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y
@conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx