• Inicio
  • Información General
  • Columnas
  • Sociales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnologia
El Tiempo
No Result
View All Result
No Result
View All Result
El Tiempo
No Result
View All Result
Inicio Información General

El Tiempo de hoy…Tormentas intensas, actividad eléctrica y posibles granizadas se prevén en regiones de Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas

Pronostico de tormentas muy fuertes para algunas zonas de Sinaloa

Redacccion Por Redacccion
septiembre 29, 2018
En Información General
0
El Tiempo de hoy…Tormentas intensas, actividad eléctrica y posibles granizadas se prevén en regiones de Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas
567
VISTAS
Enviar por WhatsappComparte en FacebookTwittea

 El huracán Rosa, categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, mantiene su trayectoria
hacia la Península de Baja California.
 Se estableció zona de vigilancia desde Punta Abreojos, hasta Cabo San Quintín,
Baja California Sur.
Hoy se prevén tormentas puntuales intensas en Veracruz, Guerrero, Oaxaca y
Chiapas; tormentas muy fuertes en regiones de Tamaulipas, Sinaloa, Durango,
Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Puebla y Campeche; tormentas
locales fuertes en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis
Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de
México, Morelos, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán, y lluvias con intervalos de
chubascos en Sonora, Chihuahua y Tlaxcala; las lluvias estarán acompañadas de
actividad eléctrica y posibles granizadas, informó el Servicio Meteorológico
Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, se pronostican vientos fuertes con rachas que pueden superar 50
kilómetros por hora (km/h) en Baja California Sur, Michoacán, Guerrero, Oaxaca,
Chiapas y Campeche, además de oleaje de dos a cuatro metros de altura en las
costas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán.
El huracán Rosa, localizado al oeste-suroeste de Baja California Sur, una zona de
baja presión con alto potencial ciclónico al sur de las costas de Guerrero y la Onda
Tropical Número 40, que ingresará a la Península de Yucatán, son los sistemas
meteorológicos que generan las condiciones antes mencionadas.
A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, el huracán Rosa, categoría 2 en la
escala Saffir-Simpson, se localizó aproximadamente a 785 kilómetros (km) al
suroeste de Cabo San Lázaro, y a 875 de Punta Eugenia, ambas localidades de
Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 165 km/h, rachas de 205
km/h y desplazamiento hacia el norte a 19 km/h. Sus bandas nubosas refuerzan el
potencial de tormentas en la Península de Baja California y el noroeste de México.
De acuerdo con los modelos de pronóstico, en las próximas 24 horas Rosa
empezará a disminuir su intensidad mientras se desplaza hacia el norte en
dirección a la parte central de la Península de Baja California. De mantener esta

Insurgentes Sur 2416, piso 11, ala poniente, Col. Copilco El Bajo, Del. Coyoacán, Ciudad de México, CP. 04340
Tel. +52 (55) 5174 4000, Ext. 1111, 1134 y 1175; cnacomsoc@conagua.gob.mx, www.gob.mx/conagua Página 2 de 4
trayectoria se prevé que toque tierra como tormenta tropical durante la tardenoche
del lunes 1 de octubre.
Por lo anterior, se estableció zona de vigilancia por tormenta tropical en la costa
occidental de la Península de Baja California desde Punta Abreojos hasta Cabo
San Quintín, Baja California Sur
A las 10:30 horas, tiempo del centro de México, se desarrolló la tormenta tropical
Sergio aproximadamente a 555 km al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, con
vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento
hacia el oeste-noroeste a 20 km/h, paralelo a las costas del Pacífico Mexicano.
Sus desprendimientos nubosos refuerzan el potencial de tormentas en los estados
del sur y el occidente del país.
Debido a las lluvias recientes el suelo está saturado, principalmente en la vertiente
del Océano Pacífico, desde Sinaloa hasta Chiapas, por lo que se recomienda a la
población extremar precauciones y atender el llamado de las autoridades del
Sistema Nacional de Protección Civil pues, al continuar las lluvias, podría haber
deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos o
afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas
bajas y sitios urbanos.
Temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius se estiman en zonas de Baja
California, Sonora y Michoacán, y de 35 a 40 grados Celsius en sitios de Baja
California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Hidalgo,
Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Loading Facebook Comments ...

+ Leído Hoy

  • Nubia Puentes Ramos sale de Jumapag.

    Nubia Puentes Ramos sale de Jumapag.

    40 shares
    Share 16 Tweet 10
  • Líder pesquero rechaza inspeccion y vigilancia de Marina

    57 shares
    Share 23 Tweet 14
  • Rolando Mercado da a conocer cuatro rubros importantes para detonar el progreso y la trasformación del municipio

    48 shares
    Share 19 Tweet 12
  • Por Covid muere otro funcionario municipal de Guasave

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • 35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • Inicio
  • Información General
  • Columnas
  • Sociales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnologia

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Información General
  • Columnas
  • Sociales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Ciencia y Tecnologia

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.